- Obligación de tener el D.N.I. sobre la mesa, a la vista y junto a las etiquetas.
- Información sobre la hoja de etiquetas.
- Comprobar que los datos personales y las asignaturas que aparecen en la hoja son los correctos.
- Si están bien, pegar la primera etiqueta con los datos personales y asignatura en el espacio reservado a la etiqueta 1, y la etiqueta con el código de barras y la misma asignatura en el reservado a la etiqueta 2. El lugar reservado a la etiqueta 3 quedará libre.
- Conservar las etiquetas DENTRO DE LA FUNDA QUE ESTÁ PEGADA A LA MESA durante todos los días que dure la prueba.
- Está terminantemente prohibido firmar los exámenes o poner cualquier tipo de señal identificativa fuera del cabecero. Cualquier actuación en contra de esta disposición podrá ser causa de anulación de los exámenes.
- No se podrá abandonar el aula durante los primeros treinta minutos de cada ejercicio, comenzados a contar desde el momento en que se hace entrega de las preguntas de examen. No está permitida la entrada a ningún/a alumno/a después de transcurridos esos treinta minutos.
- Queda totalmente prohibido la utilización de teléfonos móviles y/o cualquier otro dispositivo electrónico (relojes, tablets……) conectable a internet durante la Prueba. Deberán permanecer apagados A LA VISTA DENTRO DE LA BOLSA DE PLASTICO TRASPARENTE QUE CONTIENE EL RESTO DE LOS EFECTOS PERSONALES DEL ESTUDIANTE.
- Las pruebas se harán en silencio. Obviamente no está permitido copiar ni dejarse copiar, ni la utilización de otro material que el expresamente permitido. Por acuerdo de la COEBAU, si un/a alumno/a es sorprendido copiando o en actos lesivos para el buen desarrollo de las pruebas se le notificará que su convocatoria queda invalidada a partir de ese momento y que podrá, si lo desea, completar el ejercicio y el resto de la prueba pero siempre en el bien entendido de que permanecerá invalidada en tanto no se presente y resuelva a favor de sus pretensiones el correspondiente recurso.
- Cada materia presenta una opcionalidad distinta, de manera que el alumno debe prestar atención a lo que en cada caso se le está indicando. La estructura de los ejercicios es similar a la de los modelo “0” alojados en el Portal de Educación de la Junta de CyL.
- Es muy importante hacer bien la elección porque, como norma genera,l en todas las materias se aplica el siguiente criterio:
Solo se corregirán los ejercicios claramente elegidos, en el orden que aparezcan resueltos, que no excedan de los permitidos y que no aparezcan totalmente tachados. En todo caso, se adaptará a lo dispuesto por la COEBAU.
- Para la realización de cada examen, cada alumno dispone de un pliego de papel de tres hojas. Se podrá cambiar el pliego inicial o entregar algún otro más al alumno/a que así lo solicite.
- No se podrán utilizar hojas sueltas para la realización de esquemas u operaciones. Si es necesario, se puede destinar una página del pliego a este fin, preferentemente la página 6.
- Los ejercicios se realizarán con bolígrafo de un solo color (azul o negro).
- Para las asignaturas que lo requieran, se permitirá el uso de calculadoras, excepto las programables y las gráficas.
- Para los ejercicios de Latín y/o Griego se puede utilizar el diccionario correspondiente. Está permitido el uso de folletos gramaticales incluidos en los diccionarios de lenguas clásicas.
- En los ejercicios de Dibujo Técnico se debe dibujar siempre y solamente a lápiz (no usar tinta ni lápices de colores), utilizando distintos grosores y durezas de mina para diferenciar los distintos tipos de líneas que permiten distinguir los datos, las construcciones auxiliares y la solución.
- Para las pruebas de Diseño, se deben llevar el material y los útiles apropiados para el dibujo.
Ficheros adjuntos:
Última actualización: 23 de Junio de 2020