Conferencia del Curso Monográfico “Arte y naturaleza” (Aranda de Duero)
La Cátedra de Estudios del Patrimonio Artístico Alberto C. Ibáñez de la Universidad de Burgos organiza en Aranda de Duero el Curso Monográfico “Arte y Naturaleza”
La Cátedra de Estudios del Patrimonio Artístico Alberto C. Ibáñez de la Universidad de Burgos organiza en Aranda de Duero el Curso Monográfico “Arte y Naturaleza”
La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza, junto con la colaboración de la Junta de Castilla y León, el Centro de Cooperación y Acción Solidaria y la Unidad de Atención a la Diversidad dentro del Programa de Acercamiento Generacional, el Taller Ambiental: “Bálsamos Naturales para los labios” con Sylvatia, por la VII Semana del Voluntariado de la Universidad de Burgos. El miércoles 15 de marzo de 2023 a las 18:00h. En la Sala de Juntas B, de la Escuela Politécnica Superior (EPS Vena). Av. Cantabria s/n.
Con motivo del centenario de la muerte del pedagogo burgalés oriundo de Sargentes de Lora, Andrés Manjón, la Universidad de Burgos, el Ayuntamiento, la Diputación, la Archidiócesis, el Ayuntamiento de Sargentes de Lora, la Fundación Manjón Palencia y la Asociación Cultural Manjoniana han organizado una serie de actividades conmemorativas.
Estas jornadas están diseñadas para que estudiantes matriculados en centros de enseñanza secundaria de Burgos capital y provincia, de segundo curso de bachillerato o de ciclo formativo de grado superior, se acerquen a conocer la Universidad de Burgos, sus centros y titulaciones que se imparten.
La Escuela Politécnica de Burgos, se celebra una Conferencia sobre Inserción profesional en las FAS en la Sala de Juntas 2, del Edificio A-1, del campus del Vena.