Ciclo de diciembre 2019. Proyección de la película "Ruben Brandt, Coleccionista", de Milorad Krstic
El ciclo con el que cerramos el año se compone de tres películas de animación que van más allá de los productos más convencionales y de las cinematografías más recurrentes y que están pensadas fundamentalmente para un público no infantil: El pan de la Guerra de la productora irlandesa de animación Cartoon Saloon (a cargo de El libro de Kells y La canción del mar); Dilili en París del consagrado director de animación francés Michel Ocelot y Ruben Brandt, coleccionista, película húngara con un diseño de animación vinculado a las producciones del este de Europa, que combina la animación tradicional con imágenes reales 3D. En estos tres largometrajes se une la alta calidad de la animación, tanto a nivel técnico como formal, con historias muy bien desarrolladas, que parten de guiones atractivos y sorprendentes sobre temáticas complejas y bandas sonoras muy potentes. Ambos elementos, fondo y forma confluyen gracias a un concepto del diseño artístico del film basado en la íntima conversación con las historias narradas.