Precio menores de 12 años: 1 euro / Autorización acceso a menores de edad
Abono 4 conciertos: 8 euros
Lugar: Hospital del Rey / Aforo limitado
Venta anticipada de entradas:
Taquillas Cultural Cordón (Casa del Cordón), en horario de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas de lunes a sábado. Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Hospital del Rey: desde una hora antes del comienzo de la actuación, siempre y cuando no se hubieran agotado las entradas en venta anticipada.
Programación Tablero de Música 2018
*Jueves, 5 de julio a las 20:30 horas
Las ganas de combinar música y fiesta reúnen a los seis miembros del grupo. Todos proceden de muy diferentes márgenes de la música: Josune Arakistain, trikitilari y cantante; Uxue Amonarriz, pandero y voz; el violinista Aitor Huizi; Aitzol e Inhar Eskisabel, guitarra y bajo y el batería Peru Altube.
La banda se hizo conocida con el tema Harro gaude, compuesto para homenajear a todas aquellas mujeres que dieron el paso de subir a un escenario. Posteriormente se dio a conocer el exitoso tema Aldapan gora en las redes sociales. El primero se mece entre la canción de cuna y el folk celta; y el segundo coge impulso en el más vigoroso ska-rock aderezado de folk.
Han grabado un total de 12 temas -incluidas las dos referidas-. Tienen desparpajo, han trabajado las melodías, transmiten ganas de vivir, y aúnan tradición con pop-rock, rock y ska bailable y vigoroso.
A las 19:45 horas, actuación del DJ Manobanana
Trompetas, saxos y trombones predominan en los temas seleccionados por este dj. Ritmos vacilones y bailables para animar el día o la noche.
*Jueves, 12 de julio a las 20:30 horas
Banda musical formada en 1997 la ciudad de Córdoba, Argentina, que fusiona diversos géneros musicales que van desde el rock hasta el cuarteto cordobés. La banda, que este año cumple 20 años, cuenta con 8 discos editados y estuvo nominada en tres ocasiones a los premios Carlos Gardel de Argentina, obteniendo ese galardón en 2017 con su disco Circología. Además, ha sido destacada por la fundación Konex como uno de los 100 mejores artistas de la década en su país.
Desde la salida de su primer disco en 2002, Los Caligaris se presentan a lo largo de todo el territorio argentino realizando un promedio de 70 shows por año. Fueron convocados por prestigiosos festivales como Cosquín Rock (en 5 oportunidades), Baradero Rock, Festival de la Manzana, Festival del Bicentenario, Festival Peñas en Villa María, Pepsi Music, entre otros.
A las 19:45 horas actuación del Dj Wein
Dj Wein es un coleccionista de discos y dj por encima de todo. Sus sesiones combinan desde el hip-hop más puro a clásicos funk, pasión soul o los nuevos sonidos electrónicos, dejando clara su enorme influencia por la música negra.
Aparte de sus numerosas sesiones en solitario por diferentes bares, salas y club´s de la ciudad es miembro del grupo de rap local Top Quality y forma dúo con el también rapero local Pablic s.
*Jueves, 19 de julio a las 20:30 horas
El legendario guitarrista de la banda de Fela Kuti, Oghene Kologbo, después de 9 años de espera, saca su nuevo álbum Africa si the future.
Africa is the future es fruto del esfuerzo colectivo, contando con la participación de grandes artistas como Tony Allen, Antibalas o miembros de Les Freres Smtihs entre otros. Todos ellos han sido parte fundamental de la escena afrobeat y han renovado los códigos de Fela con los parámetros del género moderno; trayendo, además, nuevas influencias como el jazz del Oeste africano a la música que inventó Fela a comienzos de los años 60.
¡Esto es el Afrobeat del s. XXI y es la más pura mezcla que surge de la unión de sus creadores y sus herederos! Es un nuevo comienzo con Kologbo dando un nuevo impulso al género con la grabación de nuevos proyectos.
A las 19:45 horas, actuación del Dj Lino del Fango
Lino del Fango, músico, malabarista y desde hace 14 años también es Dj. Actualmente su música es un viaje cósmico alrededor del globo, donde se pueden escuchar elementos gnawa, maloya, afro-funk, cuicas brasileñas, electrónica, jazz y por supuesto afrobeat, eclecticismo y groove.
*Jueves, 26 de julio a las 20:30 horas
Noladelic Power Funk. Este es el sonido que Big Sam's Funky Nation lleva extendiendo desde hace más de una década. Es música de alto voltaje que mezcla funk, rock & roll, hip-hop, y jazz en la misma olla, ligándolo todo con sus influencias brassy — y heavy grooves — de Nueva Orleans.
Los directos de la banda son legendarios, llenos de explosiones de brass, hirientes riffs de guitarra eléctrica, y el carisma de Big Sam, un frontman que canta, toca, baila, e implica al público en todo lo que hace.
"No nos dedicamos a un solo público," dice Big Sam, "Tocamos música para todo el mundo. No solo es funk; eso son solo los cimientos, pero nuestra música va desde funk a rock hasta wild jazz. Es música sobre el amor y la fiesta. A todo el mundo le llega."
A las 19:45 horas actuación del Dj Javi Perkins.
Agitador de la escena underground de Burgos desde hace unos años, se le ha podido ver en su faceta de mejor amigo de los músicos (es percusionista...) en distintas y variopintas formaciones.
En sus sesiones se aprecia claramente su eclecticismo con estilos que van desde el northern soul, Rhythm and Blues, Garage, frat, rocksteady, ska,... todo ello dirigido al público más bailongo del lugar.