Presentación del título propio
El curso comienza con una introducción al paradigma de la industria 4.0, a través de la definición del concepto, el marco histórico, el diagnóstico del nivel de digitalización y la presentación de algunos casos de éxito de transformación en empresas.
Una vez introducido el concepto se realiza un recorrido por todas las tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0: fabricación aditiva, robótica colaborativa, realidad aumentada, herramientas de simulación y realidad virtual, IOT, Bigdata y Ciberseguridad. En cada una de ellas se imparten los conocimientos teórico-prácticos esenciales que permitan al alumno poder profundizar y especializarse en alguna de ellas durante el trabajo final del curso.
La robótica industrial presenta un papel esencial en los procesos de transformación industrial. Por ello la segunda parte del título se centra en su estudio. Para ello primeramente se analizan las características de los diferentes tipos de robots desde el enfoque de la resolución de aplicaciones industriales, para ello el alumno aprenderá a extraer los requerimientos de la aplicación y a seleccionar el robot más adecuado y su configuración. En esta selección se considerarán las ventajas e inconvenientes de los robots colaborativos y las implicaciones de seguridad la aplicación. Se estudiarán diferentes sistemas de programación de robots y el alumno aprenderá a realizar algunos programas sencillos.
Se identificarán los distintos elementos que componen los robots móviles industriales y se hará un recorrido por las diferentes técnicas de control que se están empleando actualmente: control lineal, control no líneal, control robusto y control inteligente.
Tras este bloque introductorio a la robótica móvil, el estudio se centra en los aspectos primordiales de la navegación del robot: configuraciones cinemáticas, sensores de navegación, cálculo de odometría, así como algoritmos de localización y planificación de trayectorias.
El curso finaliza con el estudio de diferentes técnicas de planificación de alto nivel de robots móviles, como son la asignación de órdenes y la gestión del tráfico. Para ello se realiza una aproximación al problema desde el campo de la optimización heurística, planteando diferentes estrategias, problemáticas y casos de uso reales.
Asimismo, el curso se destaca por los conocimientos que aportan reconocidos profesionales de la innovación en robótica móvil y la Industria 4.0 de instituciones relevantes como son: ASTI Mobile Robotics, Tecnalia, Visual Components y el Instituto de Robótica Industrial (IRI).
El curso consta de 150 horas, distribuidas en 6 módulos y un trabajo final (Trabajo Fin de Título Propio - TFT), este trabajo final puede convalidarse con la realización de prácticas en empresa.
Entre otras instituciones podrán realizarse prácticas en: ASTI Mobile Robotics, Tecnalia y Visual Components. Las prácticas podrán realizarse de forma presencial u online.
CRÉDITOS
15 créditos ECTS (7,75 prácticos y 7,25 teóricos)
COORDINADOR
Jesús Enrique Sierra García
FECHAS DE REALIZACIÓN
De marzo a septiembre de 2024
MODALIDAD DE ENSEÑANZA
ONLINE
ENTIDADES COLABORADORAS
ASTI Mobile Robotics
Visual Components
Tecnalia