Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • 25 Aniversario
      • Comunicación e información
      • Portal de Transparencia
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Escudo de la Universidad de Burgos - Campus de Excelencia Internacional
Escudo de la Universidad de Burgos - Campus de Excelencia Internacional
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • 25 Aniversario
      • Comunicación e información
      • Portal de Transparencia
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. La Universidad ›
  3. Organización ›
  4. Órganos universitarios ›
  5. Órganos unipersonales ›
  6. Gerencia ›
  7. Formación del PAS ›
  8. Planes de Formación del PAS ›
  9. Plan de Formación del PAS...
Escuchar

Plan de Formación del PAS curso 2018-2019

 

Reunida la Comisión de Formación con fecha 7 y 9 de noviembre de 2018 para el estudio de las propuestas presentadas,

ACUERDA aprobar el siguiente Plan de Formación del PAS de la UBU curso 2018/19.

Adicionalmente a las actividades de este Plan y complementando al mismo se remitirá la información de las diferentes actividades organizadas por la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP) que estén abiertas al PAS de la UBU.

 

I.- PRESENTACIÓN

La formación de los empleados públicos constituye una necesidad insoslayable cuya meta es conseguir cumplir los objetivos de eficacia, eficiencia y modernización de las Administraciones públicas. Desde esta perspectiva, para que la Administración pueda servir de manera eficaz al interés público deben diseñarse instrumentos y mecanismos que permitan una continua actualización de los recursos humanos existentes, incorporando las nuevas tecnologías, las modernas técnicas de dirección y gestión y adaptando sus estructuras a la realidad social en permanente transformación y evolución.

Con la formación se consigue no sólo incrementar la calidad y la productividad de los empleados públicos, sino que además es un mecanismo de motivación y compromiso, de progreso personal y profesional, así como de medio de transmisión y conservación del conocimiento.

Consciente de esta importancia la Universidad de Burgos estableció en el artículo 159.2 de sus Estatutos, la elaboración de un plan anual de formación y perfeccionamiento del personal de administración y servicios. Además, aprobó en 2014 una Normativa interna cuyo objeto es la regulación concreta de la formación de este colectivo.

II.- CRITERIOS GENERALES

El Plan de Formación es el instrumento de gestión que permite la integración de las distintas acciones formativas en un conjunto coherente y ordenado de iniciativas dirigidas a la consecución de los objetivos establecidos para dar respuesta a las necesidades formativas detectadas por la Universidad.

El Plan está orientado hacia la carrera profesional. En este sentido, su principal objetivo es la mejora del servicio que se presta a los ciudadanos, así como el desarrollo personal y profesional de los trabajadores de la Universidad.

El Plan de Formación de la Universidad de Burgos está concebido como un mecanismo abierto y dinámico, teniendo en cuenta que las necesidades de formación son muy cambiantes y precisan de la incorporación de nuevas e innovadoras ideas y, en consecuencia, de nuevas actividades formativas.

Es un documento consensuado entre los responsables de la Universidad y los representantes de los trabajadores a través de la Comisión de Formación que se constituye en el órgano de participación en la evaluación de las necesidades de formación y de seguimiento de la ejecución de los planes de formación.

III.- OBJETIVOS

a) Poner a disposición de todo el personal que presta servicios en la Universidad de Burgos, los recursos necesarios para su formación, reciclaje y perfeccionamiento.

b) Posibilitar el desarrollo personal de todos los trabajadores de esta Universidad.

c) Impulsar un proceso de formación adaptado a las necesidades y demandas del personal de la Universidad, elaborado de forma participativa.

d) Servir de punto de partida para un posterior desarrollo de la promoción interna y carrera profesional.

3. Objetivos específicos:

a) Formar en la cultura y organización de la Universidad de Burgos al personal de nuevo ingreso.

b) Capacitar y dotar a mandos y directivos de métodos de trabajo, gestión y dirección eficaces y acordes a las necesidades institucionales y sociales.

c) Perfeccionar e impartir conocimientos de gestión que dinamicen el proceso interno y mejoren la prestación de servicios públicos.

d) Fomentar comportamientos y poner en práctica estilos y métodos de comunicación internos que pongan el énfasis en prestar servicio al máximo nivel a los estudiantes, a los profesores y a la comunidad universitaria en general.

e) Desarrollar el conocimiento y uso de las tecnologías más avanzadas como instrumento de trabajo.

f) Facilitar el reciclaje y la adaptación a los empleados públicos cuyo puesto de trabajo y desempeño de tareas esté sometido a cambios e innovaciones tecnológicas.

g) Los objetivos específicos incluidos en la legislación

IV.- ESTRUCTURA

 El Plan de Formación del curso 2018/2019 se estructura en las siguientes líneas formativas:

·  Acciones formativas para la adecuación y actualización profesional.

·  Acciones formativas en materia de salud, seguridad y medio ambiente.

Acciones formativas para la adecuación y actualización profesional: Son aquellas acciones, tanto de carácter general como específico, cuyo objetivo es la mejora continua de los servicios a través de una formación permanente que permita realizar con calidad y eficacia el trabajo encomendado. 

Estas acciones se desarrollarán, con carácter general, dentro de la jornada laboral y tendrán la consideración de jornada habitual siempre y cuando estén relacionados con el puesto de trabajo. Excepcionalmente, cuando la acción se deba de realizar fuera del horario habitual, se compensará en jornadas laborales posteriores el tiempo invertido en el curso. En los casos en que no exista una relación con el puesto de trabajo, a juicio de la Gerencia, oído el superior jerárquico, el tiempo invertido en la acción no tendrá la consideración de tiempo de trabajo efectivo.

Las acciones formativas que se organicen con carácter específico para un determinado puesto de trabajo tendrán la consideración de cursos de carácter obligatorio. Estas acciones se desarrollarán dentro de la jornada habitual de trabajo. Excepcionalmente, en los casos en que no sea posible realizarlos dentro de la jornada laboral, se podrán impartir fuera del horario habitual compensando las horas de formación de acuerdo con los criterios establecidos en el artículo 34 de la Normativa de Formación del PAS.

Dentro de esta línea de formación se podrán realizar cursos on-line de carácter semipresencial o en teleformación, organizados por la Universidad de Burgos (formación interna) o por otros organismos o entidades públicas o privadas (formación externa). En estos casos, la conexión se realizará dentro del horario laboral para la formación relacionada con el puesto de trabajo, siempre que no perjudique el desarrollo normal de la actividad laboral. En caso contrario, el horario será siempre fuera de la jornada laboral, pudiendo realizarse en el propio puesto de trabajo.

Acciones formativas en materia de salud, seguridad y medioambiente. Estas acciones están dirigidas a obtener, por parte del Personal de Administración y Servicios, la formación e información en materia preventiva en todos los aspectos de esta naturaleza que puedan afectarles. Se ofrecerá una formación en materia preventiva de carácter general y básico a todo el personal, que garantice un conocimiento suficiente y adecuado, así como una mayor sensibilidad en torno a la salud y seguridad en el trabajo.

Las acciones formativas en materia de salud, seguridad y medio ambiente, en cuanto a su compensación horaria, se ajustarán a lo establecido en la normativa de aplicación vigente. Se ficharán en el sistema de control horario con la incidencia 70

V.- CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN EN EL PLAN DE FORMACIÓN

Límite de participación

De acuerdo a lo establecido en el Art.20.2 “Los empleados tendrán derecho a un máximo de 60 horas de formación anuales, excluyendo de las mismas las horas correspondientes a las acciones formativas obligatorias”.

En caso de superarse dicho límite de 60 horas de formación anuales, la asistencia a sucesivas actividades a la que sea autorizado se realizará como “ausencia a recuperar”.

Cuando la demanda de las acciones formativas no supere el 50 por ciento de las plazas ofertadas en la convocatoria respectiva o se produzcan circunstancias sobrevenidas que impidan su celebración, se podrá anular, aplazar o trasladar la acción a otras fechas.

Solicitudes

Podrán solicitar la participación en las acciones formativas el personal de administración y servicios que se encuentre en servicio activo dentro del plazo de solicitud. Asimismo, se tendrá derecho a participar lo empleados durante los permisos por parto, adopción o acogimiento, así como los durante la situación de excedencia por cuidado de familiares. No podrán participar en las acciones formativas quienes se encuentren en situaciones de incapacidad temporal y de licencia sin retribución.

Las solicitudes se presentarán dentro del plazo establecido en cada convocatoria a través del Portal del Empleado Público (Ubunet).

La solicitud se presentará con el informe del Jefe o responsable del Servicio o Unidad a la que pertenezca el solicitante. En caso de que el mismo fuera favorable la Gerencia podrá autorizar la solicitud, en caso contrario, en el que se deberá hacerse constar los motivos que justifican tal informe, la Gerencia resolverá si la solicitud ha de ser tomada en consideración o no en el proceso de selección.

Las solicitudes presentadas fuera de plazo no serán consideradas. No obstante podrán tenerse en cuenta siempre que quedaran plazas vacantes en la acción formativa y el solicitante cumpliera los requisitos de la convocatoria.

Selección y procedimiento de admisión

Los criterios de selección establecidos en el artículo 24.2 de la Normativa de Formación sólo serán aplicables para aquellas acciones formativas que no tengan carácter obligatorio y en el supuesto de que las solicitudes presentadas superen el número de plazas disponibles. La Gerencia podrá establecer criterios específicos para aquellas acciones formativas que por sus características, especialidades o destinatarios, así lo requieran.

La selección para realización de acciones formativas en las que exista más de un nivel de aprendizaje, podrá requerir la superación de una prueba previa de conocimientos.

El procedimiento de admisión será el siguiente:

El IFIE, con la suficiente antelación, publicará en el Portal del Empleado una relación de admitidos, que incluirá una relación de reserva para el caso de que se produzcan renuncias.

Se podrán presentar reclamaciones a la relación de admitidos en el plazo de tres días hábiles desde su publicación.

Con una antelación de 15 días naturales al comienzo de la acción formativa se enviará a los interesados un correo electrónico, que comunicarán a su Jefe de Servicio y/o Unidad, en el que se indicará el lugar, fecha, horario profesorado del curso.

Asistencia y puntualidad

Es un deber de los participantes asistir a las diferentes sesiones de la actividad formativa programada y cumplir en su totalidad el horario de cada sesión, estando obligado a firmar el parte de firmas de control de asistencia.

La imposibilidad de asistencia a la actividad formativa o la previsión de ausencia de un porcentaje igual o superior al 20 por ciento de las horas lectivas deberán ser comunicada mediante correo electrónico al IFIE con una antelación mínima de 3 días hábiles a la fecha de inicio de la actividad. El incumplimiento de este deber podrá suponer la exclusión de los solicitantes de su participación en otras acciones formativas.

Aquellos empleados públicos que no asistan como mínimo al 80 por ciento de horas lectivas presenciales, no cumplan con puntualidad del horario de clases o no comuniquen al IFIE su renuncia, no podrán participar en otras acciones formativas a largo del año natural siguiente desde la fecha de finalización de la acción correspondiente, salvo que exista justificación debidamente motivada y acreditada y que cuente con el visto bueno del Gerente.

Las faltas de asistencia por tiempo equivalente al 20 por ciento de la duración del curso, comportarán la no expedición al alumno del correspondiente certificado acreditativo de su participación.

Evaluación

Es un deber y un derecho de los empleados a participar en la evaluación de las acciones formativas. En este sentido, a la conclusión de cada acción de formación se entregará a los participantes un cuestionario que servirá para poner de manifiesto la opinión de los mismos acerca de la calidad de la acción impartida.

Los participantes en las acciones formativas podrán ser evaluados por los profesores del curso, tanto en lo que se refiere a su asistencia y puntualidad, como en el aprovechamiento de la formación recibida, cuando así esté previsto en la convocatoria específica.

Certificación

Una vez realizado el curso de formación, el asistente recibirá un correo electrónico desde la dirección tramitador@ubu.es, con el asunto “Comunicación de la Sede Electrónica de la Universidad de Burgos”. En el mensaje se indica que se puede descargar el diploma del curso realizado. Para ello se irá a la página de la Sede Electrónica de la UBU:

Guía de ayuda.

Certificados de asistencia: se expedirán cuando el personal seleccionado haya asistido a la acción formativa en un porcentaje igual o superior al 80 por ciento de las horas lectivas programadas. También se expedirán cuando, en las acciones formativas que comporten prueba de aptitud, no se supere dicha prueba y se acredite una asistencia al curso igual o superior al 80 por ciento de las horas lectivas.

Certificado de aprovechamiento. Se expedirá un certificado de aprovechamiento o aptitud en la formación presencial para aquellas acciones que establezcan una prueba final de evaluación. En el supuesto de acciones en teleformación y/o semipresenciales se expedirá un certificado de aprovechamiento pero no el de asistencia.

En acciones formativas presenciales con prueba de evaluación, los certificados de asistencia y aprovechamiento serán excluyentes, pudiéndose expedir a cada participante uno u otro, en función de los requisitos indicados.

En el correspondiente certificado se hará constar el título del curso, la duración, el resumen de los contenidos y, en su caso, la calificación obtenida.

Compensación horaria por realización de acciones formativas.

Acciones formativas que tengan relación con el puesto de trabajo.

Las acciones formativas de carácter obligatorio y aquellas que siendo voluntarias tengan relación con el puesto de trabajo, se desarrollarán dentro de la jornada laboral y tendrán la consideración de trabajo efectivo. No obstante, cuando de forma excepcional se realicen fuera del horario de trabajo procederá una compensación horaria equivalente a las horas del curso. En todo caso, se establece un límite máximo de 20 horas anuales de acciones formativas de carácter voluntario que el trabajador realice fuera de su jornada ordinaria de trabajo.

Si las acciones formativas son de carácter voluntario y se impartieran fuera de la jornada ordinaria del trabajo se ficharán con la incidencia 76.

Si las acciones formativas son de carácter obligatorio, ya sean en su modalidad virtual o presencial, y se impartieran fuera de la jornada ordinaria de trabajo darán lugar a una compensación horaria para el empleado, según los siguientes criterios:

Hasta 20 horas de formación: cada hora se compensará aplicando el mismo índice de compensación que el que se aplica a las horas por realización de servicios extraordinarios. Se fichará en el sistema de control horario con la incidencia 72

A partir de 21 horas de formación: se compensará una hora por cada hora de formación realizada.

Procedimiento de marcaje horario en supuestos de realización de acciones de formación en dependencias diferentes a aquellas en que se encuentre el terminal habilitado para su fichaje habitual:

Cuando un empleado necesite ausentarse del puesto de trabajo durante la jornada laboral para asistir a cursos de formación relacionados con su puesto de trabajo fuera de las dependencias e instalaciones de la Universidad deberá introducir en el terminal de fichaje el código 88

Si el horario del curso no le permite acudir al puesto de trabajo para registrar el inicio de su jornada, cuando regrese a su Centro de trabajo, una vez finalizado el curso, registrará el inicio de jornada marcando en el terminal de fichaje el código 88

Si el horario del curso no le permite acudir a su puesto para registrar el final de su jornada, en el momento de ausentarse del puesto de trabajo para asistir al curso registrará la salida marcando en el terminal de fichaje el código 88

Acciones formativas que no tengan relación con el puesto de trabajo.

En el supuesto de la acción formativa no tenga relación con el puesto de trabajo, a juicio de Gerencia, oído el superior jerárquico, el tiempo invertido en la acción no tendrá la consideración de tiempo efectivo de trabajo. En este sentido, en el caso de realizarse dentro de la jornada laboral habitual el empleado deberá recuperar el tiempo en su horario laboral (código 98).

 

TÍTULO DE LA ACCIÓN FORMATIVA

DURACIÓN

FORMADOR/A

FECHAS DE REALIZACIÓN PREVISTAS

DESTINATARIOS/OBSERVACIONES

Nuevo Plan de Contabilidad

32 horas

Gonzalo Rodríguez Villanueva

13, 14, 20 y 21 de noviembre de 2018

Carácter de acción: voluntaria.

Personas que designe la Gerencia.

Taller “Gestión Eficaz del Tiempo”

4 horas

Ignacio Fontaneda, PDI de la UBU.

23 de noviembre de 2018

Carácter de acción: voluntaria.

Curso "Excel Inicial"

10 horas

Ricardo Santana Rey, personal del SIC.

26, 27, 28 y 29 de noviembre de 2018

Carácter de acción: voluntaria.

Curso "Word Avanzado"

10 horas

Pedro Raul Benito da Rocha, personal del SIC.

3, 4 y 5 de diciembre de 2018

Carácter de acción: voluntaria.

Curso "Programa de Mindfulness. Vivir Plenamente con Atención Plena"

14 horas

Teresa Peña Pérez, PDI de la UBU.

10, 17, 24 y 31 de enero; y 7, 14, 21 y 28 de febrero de 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Máximo 15 asistentes.

Horario: de 09:15 a 11:00 h los jueves.

Taller "Automotivación en el Empleo Público" 8 horas María Lourdes Rad Díez 31 de enero y 1 de febrero de 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Máximo 12 asistentes.

Horario: de 09:00 a 13:00 h.

Taller "Competencias Emocionales en el Desarrollo del Trabajo" 8 horas María Lourdes Rad Díez 7 y 8 de febrero de 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Máximo 12 asistentes.

Horario: de 09:00 a 13:00 h.

Curso "Excel Avanzado" 10 horas Rodrigo Barriuso Revilla, personal del SIC. 11, 12, 14 y 15 de febrero de 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Horario: de 09:30 a 12:00 h.

Taller "Gestión Sostenible en el Ámbito Universitario"

4 horas

Luis Marcos Naveira, director de UBUVerde.

21 de febrero de 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Horario: de 09:30 a 14:00 h.

Curso "Liderazgo y Gestión de Equipos de Alto Desempeño" 14 horas Ciro Fernando Acebes Gozalo, personal de la ECLAP. 25, 26 y 27 de marzo de 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Destinado a Jefes de Servicio, Jefes de Sección y Jefes de Unidad.

Máximo 15 asistentes.

Horario: de 09:30 a 14:30 h.

Curso "Desarrollo de Competencias para el Trabajo en Equipo"

14 horas

Ciro Fernando Acebes Gozalo, personal de la ECLAP.

8, 9 y 10 de abril de 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Empleados públicos de la UBU.

Máximo 15 asistentes.

Horario: de 09:30 a 14:30 h.

Taller "Formación en Habilidades Comunicativas" 8 horas Raúl Urbina Fonturbel, PDI de la UBU. 8 y 9 de mayo de 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Empleados públicos de la UBU.

Horario: de 9:30 a 13:30 h.

Taller "Marketing para Bibliotecas. Técnicas para Aumentar el Uso de los Recursos. Y Conectar con el Usuario"

3 horas

Carlos Campa Silgado, personal de EBSCO.

14 de mayo de 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Destinado preferentemente al personal de bliblioteca de la UBU.

Horario: de 10:00 a 13:00 h.

Taller "Manejo de Outlook"

7 horas

Pedro Sebastián

27 y 28 de mayo de 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Preferentemente Secretarías de Órganos de Gobierno y puestos análogos.

Horario: de 09:30 a 13:00 h.

Taller "Tratamiento de Datos Experimentales Obtenidos en el Laboratorio" 5 horas Ana Herrero Gutiérrez y Sagrario Sánchez Pastor, PDI de la UBU. 30 y 31 de mayo de 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Destinado al PAS que trabaja en los Laboratorios y Talleres.

Horario: de 11:00 a 13:30 h.

Seminario de Seguridad en la Manipulación de Líquidos Peligrosos y Gases

10 horas

 

11 y 12 de septiembre 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Destinado al PAS que trabaja en los laboratorios.

Algunos Aspectos Prácticos de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las AAPP

9 horas

Fernando García-Moreno Rodriguez y Ángel Villanueva López, PDI de la UBU.

18, 19 y 20 de septiembre 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Horario: de 09:00 a 12:00 h.

Curso Básico de Electricidad, Electrónica y Fontanería para Laboratorios y Talleres

8 horas

Rafael Arribas de Miguel y Gregorio Cantera Bartolomesanz, Unidad Técnica de la UBU.

17, 19, 24 y 26 de septiembre 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Horario: de 09:00 a 11:00 h.

Taller “El IVA y el IRPF en la Tramitación Administrativa de Justificantes del Gasto”

6 horas

Fernando de Pablo Gómez, Jefe Sección Contabilidad de la UBU.

Pascual Vadillo Zaballos, Asesor Fiscal de la UBU.

 

1 y 2 de octubre de 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Dirigido a Administradores de Centros, Gestores de Centros y Departamentos, Servicios de Investigación, Gestión Económica y Contabilidad, y otros usuarios que registran Justificantes del Gasto en UNIVERSITAS XXI – ECONÓMICO.

Máximo 40 asistentes.

Horario: de 11:00 a 14:00 h.

Taller "Gestión de Redes Sociales"

8 horas

César Fidalgo Díez, Mario Alaguero Rodríguez  y Rodrigo Mena Ruiz, PDI de la UBU.

7, 16 y 23 de octubre de 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Dirigido a personas con conocimientos previos a nivel usuario de redes sociales relacionadas con la UBU.

Máximo 15 asistentes.

Horario de tarde.

Taller "Calibración y control de equipos. Ensayos de significación"

5 horas

Ana Herrero Gutiérrez, PDI de la UBU.

1ª edición: 5 y 6  noviembre 2019

2ª edición: 2 y 3 diciembre 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Destinado al PAS que trabaja en los Laboratorios y Talleres.

Horario: de 11:00 a 13:30 h.

Reglamento Europeo de Protección de Datos

 

 

Ricard Martínez Martínez.

Director de la Cátedra de Privacidad y Transformación Digital. Universidad de Valencia.
 

Dirigida a responsables gestores: Jefes de Servicio y Jefes de Sección.

Taller “Régimen jurídico de las Subvenciones y su Gestión”

8 horas

Luis Alberto Gutierrez Gutierrez, Diputacion P. de Burgos

18, 19 y 20 de noviembre de 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Dirigido a personal involucrado en la gestión y tramitación de gastos con cargo a ayudas o subvenciones. (Servicios de Estudiantes y Extensión Universitaria, Deportes, Gestión de la Investigación, Gestión Económica, Unidad de Empleo, Parque Científico y Tecnológico).

Curso "Gestión Económico-Presupuestaria"

10 horas

Gerardo Panizo y Victoria Juarez, UBU.

 

Carácter de acción: voluntaria.

PAS con competencias de tramitación económico-presupuestaria básica.

Taller "Estrategias de Negociación"

8 horas

Ciro F. Acebes Gonzalo, Jefe de Estudios de la ECLAP  

Carácter de acción: voluntaria.

Taller “Mantenimiento Básico de Material de Laboratorio”

4 horas

   

Carácter de acción: voluntaria.

Dirigido a técnicos de laboratorios.

Máximo 25 asistentes.

Taller "Buenas Prácticas de Laboratorio"

4 horas

-

 

Carácter de acción: voluntaria.

Destinado al PAS que trabaja en los laboratorios.

Taller "Gestión de Contratos Menores"

3 horas

   

Carácter de acción: voluntaria.

Taller "Nueva Ley de Contratos del Sector Público"

6 horas

   

Carácter de acción: voluntaria.

Curso "Espacios y Usuarios en Bibliotecas Universitarias"

10 horas

Ángeles Ferrer Gutiérrez, UEX.

 

Carácter de acción: voluntaria.

Dirigido al PAS de la biblioteca.

Actualización de Conocimientos de Biblioteca

-

   

Carácter de acción: voluntaria.

Dirigido al Personal Ayudante y al Personal Auxiliar Técnico de Bibliotecas.

Taller "Utilización Eficiente de Recursos Públicos"

8 horas

    Carácter de acción: voluntaria.

 

ACCIONES FORMATIVAS PARA EL PERSONAL DEL SIC DE LA UBU

TÍTULO DE LA ACCIÓN FORMATIVA

DURACIÓN

FORMADOR/A

FECHAS DE REALIZACIÓN PREVISTAS

DESTINATARIOS/OBSERVACIONES

Curso "Administración Avanzada de Infraestructuras Virtualizadas con VMware y Veeam Backup" 30 horas ALTIA

21, 22 y 23 de mayo

11, 12 y 13 de junio

Obligatoria para el personal del Área de Sistemas.

Horario: de 09:00 a 14:00 h.

Gestión de servicios de TI. UNE-ISO/IEC 20000-1:2011           

     

Carácter de acción: voluntaria.

Administración de Windows Server 2016 con DNS

-

-

Marzo 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Dirigido al personal del Área de Sistemas.

Máximo 6 asistentes.

Curso Específico de Office 365

10 horas

Personal del SIC

Marzo 2019

Carácter de acción: voluntaria.

Dirigido al personal del Servicio de Informática y Comunicaciones.

Máximo 6 asistentes.

Formación en herramientas de gestión de red

     

Carácter de acción: voluntaria.

 

ACCIONES FORMATIVAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

TÍTULO DE LA ACCIÓN FORMATIVA

DURACIÓN

FORMADOR/A

FECHAS DE REALIZACIÓN PREVISTAS

DESTINATARIOS/OBSERVACIONES

Curso “Introducción a la gestión de prevención de riesgos laborales en la Universidad de Burgos”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Primeros Auxilios (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Primeros Auxilios” 1ª Edición Presencial

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Primeros Auxilios” 2ª Edición Presencial

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos en el uso de pantallas de visualización de datos (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Buenas prácticas preventivas en el uso de pantallas de visualización de datos (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Good Preventives Practice in office work and use of visual display (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso de incendios y emergencias (on line)

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Buenas prácticas preventivas en incendios y planes de emergencia (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

-Curso “Prevención de -riesgos laborales en fac-tores psicosociales (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Seguridad en el laboratorio (on-line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Manipulación manual y mecánica de cargas (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos en la manipulación manual de cargas (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Buenas prácticas preventivas en manipulación manual de cargas”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso de seguridad vial (on line)

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Buenas prácticas preventivas en riesgos eléctricos (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos eléctricos (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Jornada de disfonías profesionales (presencial)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Buenas prácticas preventivas en el uso de la voz (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos en el sector docente (on-line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Buenas prácticas preventivas en el sector docente”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos en el uso de plataformas elevadoras (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso de prevención de riesgos laborales en la utilización de gases a presión

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Equipos de protección individual (presencial)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Riesgos generales de seguridad (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Buenas prácticas en prevención de riesgos generales de seguridad (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Riesgos específicos de trabajos en soldadura (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos en el uso de productos químicos (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos en el sector de oficinas (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Buenas prácticas preventivas en el sector de oficinas (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos en tareas de atención telefónica (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Buenas prácticas preventivas en el manejo de máquinas y herramientas (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos en el uso de máquinas y herramientas (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos laborales en exposición a vibraciones (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Integración de la prevención de riesgos laborales en la investigación (presencial)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos en el sector de la carpintería (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos en el sector de la carpintería (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos en la exposición al ruido (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Buenas prácticas preventivas en campos electromagnéticos (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Implantación de la OHSAS 18000 en la empresa (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Buenas prácticas preventivas en Agentes Físicos (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Buenas prácticas preventivas en Ergonomía (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Buenas prácticas preventivas con las condiciones ambientales (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Cómo integrar la prevención en la empresa de forma eficaz (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Buenas prácticas preventivas en la Coordinación de actividades empresariales (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Buenas prácticas preventivas en trastornos musculoesqueléticos y movimientos repetitivos (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Hábitos preventivos para la disminución de la fatiga visual (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Hábitos preventivos para la disminución de las lesiones dorsolumbares (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención y gestión del estrés (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Integración de la prevención de riesgos laborales en la coordinación de actividades empresariales”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos en espacios confinados (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos en el sector sanitario (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos laborales en Almacenes (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Ergonomía y factores de riegos biomecánicos (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos en operarios de mantenimiento (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos para operarios de puente grúa (a distancia)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos en trabajos en altura (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Buenas prácticas preventivas en riesgos biológicos (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Hábitos preventivos para la mejora de las condiciones laborales a través de una dieta saludable (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de situaciones de acoso laboral (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos en el sector agrícola (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos en el sector comercio (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Prevención de riesgos para el monitor deportivo (on line)”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Gestión en la investigación de accidentes”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Auditorias legales en prevención de riesgos laborales”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Buenas prácticas preventivas en acoso laboral - protocolos de actuación”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

Curso “Costes de la no prevención”

-

-

-

Carácter de acción: voluntaria.

 

Ficheros adjuntos: 
Microsoft Office document icon Modelo propuesta de Acciones Formativas (796.5 KB)
Última actualización: 7 de Julio de 2020

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de la Investigación
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)