Metodología
ACTIVIDADES FORMATIVAS
- Clase magistral teórica en el aula.
- Clase práctica de aplicación de la teoría en el aula.
- Clase práctica en laboratorio.
- Clase práctica en el aula de informática.
- Seminarios y otras actividades presenciales.
- Tutorías grupales.
- Visitas a obra.
- Evaluación.
- Trabajo autónomo del alumno.
- Trabajo personal dirigido.
METODOLOGÍAS DOCENTES
- Material de lectura básica.
- Material complementario.
- Cuestionario de autoevaluación.
- Actividades individuales i/o colaborativas.
- Tutorías y seminarios.
- Elaboracion de informes.
- Trabajo en empresa.
SISTEMAS DE ELVALUACIÓN
- Realización de trabajo individual o en grupo.
- Prueba final.
- Evaluación contínua de actividades presenciales (trabajo en clase, prácticas de laboratorio, seminarios, tutorías y otras actividades presenciales).
- Evalución del Portafolio. Trabajo individual del alumno realizado durante el semestre.
- Evaluación continua del trabajo individual o en grupo. 1ª entrega.
- Evaluación continua del trabajo individual o en grupo. 2ª entrega.
- Evaluación continua del trabajo individual o en grupo. Entrega final.
- Realización individual o en grupo, presentación y defensa de un proyecto vinculado con la asignatura.
- Evaluación contiua de clases teóricas.
- Evaluación continua de clases prácticas.
- Desarrollo de un trabajo sobre temas realcionados con el contenido de la asignatura. Entrega del documento y exposición de contenidos sobre el mismo.
- Realización individual, presentación y defensa de un proyecto vinculado con la asignatura.
- Realización de prácticas de laboratotio.
- Informe de evaluación de prácticas externas.