La transparencia de los directivos en las provisiones legales mejora la confianza en los bancos europeos
Las universidades de Burgos y Valladolid analizan en 92 bancos de 18 países del continente cómo transparentan el riesgo los dirigentes bancarios al reservar fondos
La investigación ha sido reconocida con el premio AECA (Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas) y el premio CEF (Centro de Estudios Financieros)
Los bancos, al igual que empresas no financieras, han de mantener fondos para cubrir posibles obligaciones. Son las denominadas provisiones legales. Las universidades de Burgos (UBU) y de Valladolid (UVa) han analizado cómo se comportan los directivos de 92 bancos europeos en 18 países diferentes a la hora de decidir cómo proveer fondos en sus entidades y han observado que la transparencia en esta toma de decisiones es una herramienta para la reconstrucción de la confianza de la clientela y la ciudadanía en un banco.
Fecha:
Viernes 16 de octubre de 2020