El proyecto Campus de Excelencia Internacional (CEI) Triangular - E3 de las universidades de Burgos, León y Valladolid obtiene evaluación favorable de progreso en el informe 2014 emitido por la Comisión Internacional de Seguimiento del Programa CEI del Ministerio de Educación y Ciencia.
El progreso durante el segundo año del proyecto Campus de Excelencia Internacional (CEI) Triangular - E3, de las universidades de Burgos, León y Valladolid, ha obtenido evaluación positiva, según el informe final de la Comisión Internacional de seguimiento del Programa CEI del Ministerio de Educación y Ciencia. Tras esta evaluación favorable, está prevista una evaluación final del proyecto en 2016 para su cualificación definitiva.
La Comisión Internacional de seguimiento ha valorado favorablemente las actividades organizadas en 2013 y 2014 por el CEI Triangular – E3, destacando avances en investigación y transferencia de conocimiento en los ámbitos de especialización, con creciente número de patentes registradas y desarrollo de empresas “spin-off”; en docencia, con el proyecto de programa de Máster conjunto “Camino de Santiago”; el acceso a servicios comunes a través del carné único; la construcción de un campus virtual; la mejora de la accesibilidad; el fortalecimiento de los lazos con las empresas y la industria; los crecientes vínculos con Brasil, Rusia, India y China, y el notable aumento de movilidad de los estudiantes, que marcan un progreso hacia la internacionalización.
Además, la Comisión Internacional de seguimiento ha destacado la importancia e impacto de las áreas temáticas del CEI Triangular – E3 (Evolución humana, Envejecimiento y Ecomovilidad) y que el CEI Triangular – E3 puede jugar un papel importante en la promoción de estos aspectos, tanto en el desarrollo de nuevos conocimientos, a través de la investigación, como en su difusión y transferencia, así como en la formación de nuevos profesionales.
Siendo conscientes del largo camino aún por recorrer para alcanzar el objetivo final, las tres Universidades promotoras quieren compartir con la comunidad universitaria del CEI Triangular – E3, así como con las entidades y organismos públicos y privados que colaboran con el CEI, este éxito y agradecer su compromiso y colaboración en el desarrollo del proyecto, cuyo objetivo final es mejorar la calidad y eficiencia del servicio que las universidades prestan a la sociedad.
Las Universidades de Burgos, León y Valladolid lideran el proyecto CEI Triangular - E3, alrededor de tres clústeres de conocimiento: Evolución Humana, Envejecimiento y Ecomovilidad. El proyecto quiere dar respuesta al permanente ansia de conocimiento del ser humano sobre su origen y pasado; afrontar los retos que representan el actual y progresivo envejecimiento de las sociedades avanzadas; y para el futuro inmediato buscar soluciones a la problemática de la movilidad y del transporte, en un entorno de eficiencia energética, de sostenibilidad económica y ambiental y de accesibilidad universal.
La agregación integra socios líderes en cada área, incluyendo, entre otros, empresas multinacionales como Renault, Michelin y Telefónica; y entidades estatales como IDEA (Instituto de Diversificación y Eficiencia Energética), IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), CENIEH Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
En el clúster de Evolución Humana, sobre la base de la importancia científica de los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca, inscritos por la UNESCO en el Patrimonio Mundial, se ha desarrollado una importantísima red de recursos académicos. Además, se ha desarrollado una notable industria cultural, ejemplificada en el Museo de la Evolución Humana, que puede llegar a constituir un auténtico motor turístico de la región.
En el clúster de Envejecimiento, el proyecto CEI Triangular – E3 está comprometido con la formación, la investigación y la innovación sobre el envejecimiento saludable y activo, para generar conocimientos y tecnologías para atender los retos personales, sociales y económicos derivados del imparable envejecimiento de las sociedades avanzadas. Se propone un abordaje integral de la problemática de la calidad de vida en las personas mayores.
En el clúster de Ecomovilidad, incluyendo aquí la movilidad sostenible de personas y mercancías, una actividad fundamental y de gran repercusión socioeconómica, que requiere la búsqueda de soluciones innovadoras, energética y ambientalmente sostenibles, ya que el transporte es uno de los mayores responsables del consumo de energía y las emisiones contaminantes.
El proyecto CEI Triangular – E3 pretende:
• Convertir al Campus en un elemento fundamental de promoción y consolidarlo como motor de desarrollo regional.
• Superar la fragmentación territorial de la docencia e investigación científica al agregar tres universidades de una única Comunidad Autónoma.
• Optimizar las alianzas estratégicas y la atracción de recursos públicos y privados.
• Incentivar el desarrollo empresarial, fomentando la colaboración inter–empresarial y la colaboración público–privada.
• Incrementar la competitividad internacional del sector privado, al enfocar la actividad científica e innovadora hacia sus necesidades concretas.
• Adaptar los ámbitos de investigación reales del territorio, favoreciendo la consolidación de un sistema de innovación regional.
• Vincular los procesos de formación y empleabilidad, favoreciendo la disponibilidad de capital humano preparado con capacidad de innovación.
• Ser un caso de éxito a nivel nacional de Compra Pública de Tecnología Innovadora de productos y servicios en envejecimiento y movilidad.
• Situar a los agentes del campus en el mapa mundial de la excelencia científica e innovadora en tres ámbitos temáticos de relevancia mundial.