La Universidad de Burgos, a través de su OTRI, es miembro de los siguientes clusters regionales:
AEICE es el instrumento de desarrollo de actuaciones que promuevan la competitividad y la transformación de la industria del HÁBITAT y la CONSTRUCCIÓN EFICIENTES, mediante acciones estratégicas basadas en la colaboración empresarial, y siendo punto de encuentro para todos los agentes del sector.
La ciencia transversal impacta en diferentes actividades económicas. Puede utilizarse como palanca que impulse la innovación en el sector agroalimentario de nuestra Comunidad. Las oportunidades que se presentan son inmensas en el ámbito de desarrollo de nuevos productos, como son los alimentos saludables, funcionales o para la tercera edad.
La tradición industrial de Castilla y León y el buen hacer de las empresas del sector hacen que contemos con un grupo importante de empresas especializadas en el ámbito de los bienes de equipo y maquinaria y tecnologías agrícola y ganadera. CBECyL integra a empresas y agentes de innovación de estos sectores y está fomentando la internacionalización de sus socios, así como diferentes proyectos colaborativos de I+D+i.
Las energías renovables están jugando un papel relevante en la nueva economía de Castilla y León. El Clúster Cylsolar agrupa a fabricantes de equipos de energía solar fotovoltaica, empresas instaladoras, así como agentes de innovación. Temas estratégicos son la internacionalización y el autoconsumo.
Reúne a empresas, asociaciones, centros de I+D+i y entidades públicas o privadas interesadas en la promoción del sector de las Nuevas Tecnologías, sus industrias afines y auxiliares, así como otros sectores emparejados con el mismo, que deseen contribuir a los fines de la Asociación, en el ámbito nacional de las Tecnologías de Seguridad.
La Asociación – Clúster – Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI), con sede en Castilla y León, agrupa a un importante número de organizaciones públicas y privadas (prestadores de servicios socio-asistenciales, empresas de carácter tecnológico, grupos de investigación de universidades, centros tecnológicos y tercer sector) con experiencia en el diseño, desarrollo y aplicación de soluciones tecnológicas innovadoras en los campos de envejecimiento activo y saludable, la salud mental y la vida independiente.
FACYL agrupa a una amplia tipología de empresas del sector contando entre sus socios con los fabricantes de vehículos implantados en Castilla y León, fabricantes de componentes y sistemas de automoción, empresas de servicios industriales integrales de producción, proveedores de servicios auxiliares, ingenierías y un centro tecnológico de I+D, especializado en el sector.