Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. La Universidad ›
  3. Organización ›
  4. Servicios universitarios ›
  5. OTRI-Transferencia ›
  6. Archivo de Noticias ›
  7. Archivo de noticias investigación 2010 ›
  8. Noviembre ›
  9. Innovación, la clave para...
Escuchar

Innovación, la clave para generar valor añadido

Si en algo coinciden los expertos y analistas económicos a la hora de dar recetas para salir de la crisis económica es en la importancia de apostar por la innovación, campo en el que Castilla y León ha dado durante los últimos años un paso de gigante hasta colocarse en el quinto puesto en el ranking de esfuerzo tecnológico entre las autonomías españolas.

Los parques tecnológicos se han convertido así en uno de los grandes dinamizadores de la actividad económica regional. Son espacios para innovar en los que las empresas realizan actividades de alto valor añadido y por tanto se hacen inmunes a la peligrosa competencia que ejercen las economías con mano de obra barata.

 

Su alta actividad innovadora e investigadora no sólo constituye un sólido pilar de lo que los expertos coinciden en calificar como la economía del futuro sino que permite retener la abundante materia gris y la mano de obra cualificada que aportan las numerosas universidades y centros de Formación Profesional existentes.

 

Los parques tecnológicos están reservados exclusivamente a empresas que destinen parte de sus recursos a investigación, desarrollo tecnológico e innovación, que incorporen personal técnico cualificado, y que no ejerzan actividades contaminantes.

 

En la actualidad hay dos parques o recintos centros de este tipo en funcionamiento promovidos por Ade Parque Tecnológicos y Empresariales: Boecillo (Valladolid) y León. Historia de un éxito

 

En marcha está la incorporación de Burgos, auténtico motor económico y financiero de la Comunidad Autónoma y cuya proximidad al País Vasco convierten a esta provincia en un nudo estratégico con importante atractivo para cualquier plan de expansión empresarial.

 

La historia de los parques tecnológicos de Boecillo y León es la de un completo éxito. Las últimas cifras, a 31 de diciembre de 2009, hablan por sí solas: 6.190 empleos, 542 millones de euros de inversión acumulada y un total de 163 empresas innovadoras instaladas.

 

El Parque Tecnológico de Boecillo cuenta con una superficie de 118 hectáreas de suelo para la instalación de empresas innovadoras de base tecnológica. Ha experimentado varias ampliaciones durante los últimos años por la alta demanda que tiene. Compañías como Telefónica lo han elegido para instalar sus exclusivos centros de I+D+i. El parque, situado a 15 kilómetros de la capital vallisoletana y por tanto conectado con Madrid en 55 minutos gracias a la alta velocidad ferroviaria, aloja además empresas como Deimos, que ha lanzado el primer satélite privado europeo; o la aeronáutica Aries.

 

Actualmente se encuentran instaladas 144 empresas tanto con edificio propio como en régimen de alquiler.

 

Este parque ha conseguido mantener desde el inicio de su andadura un empleo estable y cualificado. Cerca del 60 por ciento del personal que trabaja es titulado universitario, de los cuales el 28 por ciento está directamente vinculado con actividades específicas de I+D concentrándose mayoritariamente en el sector de las tecnologías de la información.

 

La mitad, mujeres

La edad media de los trabajadores ronda los 32 y 33 años y más de la mitad de ellos son mujeres. Boecillo se ha especializado en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC 's) hasta el punto de ser uno de los focos más importantes de asentamiento de este tipo de empresas a nivel nacional. Tiene además una importante presencia de compañías de los sectores aeronáutico, energías renovables y biotecnológico. Durante 2009 el número de proyectos de I+D+i realizados ascendió a 717 y 109 las patentes solicitadas de las cuales 61 fueron concedidas.

 

El parque mantiene una colaboración permanente de las empresas con la universidad de tal forma que 82 profesores universitarios combinan la docencia universitaria con actividades investigadoras de forma permanente. La universidad (a través de los centros) llevan a cabo desarrollos tecnológicos que son incorporados por las empresas instaladas en los parques.

 

El Parque Tecnológico de León cuenta con una superficie de 32 hectáreas y se encuentra totalmente urbanizado y operativo. A 31 de diciembre de 2009 tenía 19 empresas, que han invertido 52 millones de euros. Destacan, por su carácter inversor, los sectores de las

Tecnologías de la Información y Químico-Farmacéutico; sobre todo, éste último, que recoge el 73 por ciento de la inversión privada. Estos datos confirman la tendencia de este recinto como un polo de asentamiento de empresas relacionadas con las ciencias de la salud, sanidad animal, o biotecnología tan estratégico para Castilla y León datos que vienen respaldados igualmente por el incremento experimentado por la cifra de negocio de las empresas que han pasado a facturar globalmente 34 millones de euros.

 

El empleo en el Parque Tecnológico de León goza prácticamente de las mismas características en cuanto a su tipología. A 31 de diciembre de 2009 el empleo generado se situó en 521, lo que supuso un incremento del empleo en más del 50 por ciento respecto al año anterior. El empleo en las empresas tecnológicas en el recinto de León se desglosa entre un 66 por ciento hombres y 34 por ciento mujeres, siendo la edad media del conjunto de los trabajadores de 33 años.

 

Nuevo socio

El número de empresas en el Parque era hace un año de 11 del sector de las tecnologías de la Información y Comunicación; 3 del sector químico-farmacéutico; 3 del sector de la construcción; 2 de servicios y una del sector de Energía Renovable. Este Parque

Tecnológico aprovecha el capital científico de la universidad, especializada en ciencias de la salud, veterinaria y químico-farmacéutico principalmente.

 

El próximo socio de este selecto club que representan los parques tecnológicos será la provincia de Burgos, auténtico primer espada en el sector económico y financiero de la Comunidad Autónoma.

 

El Parque Tecnológico de Burgos, se encuentra ubicado entre los términos municipales de Burgos y Cardeñajimeno, junto al nudo de carreteras formado por la Autopista AP-1 y N-1. Actualmente se están llevando a cabo las obras de urbanización de las 124 hectáreas queconformarán el futuro centro, que reservará el 45 por ciento de ellas al asentamiento de empresas innovadoras.

Aunque los centros no nacen con una especialización concreta, en el caso de Burgos, con un destacado tejido industrial en sectores como bienes de equipo, robótica, automoción, nuevos materiales, agroalimentación, energías renovables o TIC ' s, entre otros, se prevé una concentración de empresas con actividades relacionadas con estos sectores.

 

Incubadoras de biotecnología

Contará además con el apoyo de la Universidad de Burgos, cuyos centros de I+D+i participan activamente en el desarrollo del parque aportando su capacitación tecnológica, sus recursos técnicos y su capital humano para transferir conocimiento a la comunidad empresarial.

El último ensayo de los parques tecnológicos son las bioincubadoras, centros diseñados para la creación e instalación de empresas de sectores muy tecnologizados y, según los expertos, los que más valor añadido aportan. La de Boecillo está destinada a la biotecnología y aporta a las compañías laboratorios equipados con tecnologías y el equipamiento e infraestructuras más avanzado para realizar actividades de investigación y desarrollo en el ámbito biotecnológico.

Las instalaciones están dentro del grupo II en la Clasificación de Niveles de Contención para Agentes Biológicos. Los laboratorios de empresas disponen de un equipamiento básico que, para el desarrollo de sus investigaciones, se complementan con amplias instalaciones de apoyo a la labor investigadora, salas de cultivos celulares, laboratorio cromatografía / espectrometría dotado con un equipo Waters Synapt G2 al frente del cual se encuentra un científico del CSIC y cuyas líneas de investigación se centran principalmente en el campo de la lipidómica, laboratorio de genómica, proteómica y metabolómica, laboratorio de microbiología. Todas estas salas están a disposición de las empresas que allí se instalen y pueden contratar los servicios de análisis del equipo Waters. Las zonas de servicios comunes de esta infraestructura consisten en salas de reuniones, salas administrativas y salón de actos.

 

Fuente: El Economista.es

Última actualización: 9 de Enero de 2015

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)