Biocatalizadores inmovilizados para el desamargado de zumos cítricos
Esta técnica implica la utilización de células y enzimas inmovilizadas para eliminar el amargor de los zumos sin alterar sus características organolépticas.
Desamargado biotecnológico de aceitunas verdes de mesa
Esta tecnología está dirigida a la degradación de oleuropeína de aceitunas verdes de mesa mediante el empleo de nuevos procedimientos biotecnológicos alternativos al uso de álcalis.
Desengrasado de piel de cerdo mediante fluidos supercríticos para la obtención de colágeno de uso alimentario
Desengrasado de piel de cerdo mediante dióxido de carbono comprimido para la posterior obtención de pasta de colágeno de uso alimentario hasta rendimiento superiores a 95%, mediante un procedimiento que no altera la naturaleza de la proteína contenida en la piel y que utiliza un disolvente (CO2) inocuo, con el fin de obtener una materia prima adecuada.
Otros sectores: Cosmética
Inmovilización de glucosa-oxidasa de aplicación enológica para la obtención de vinos con bajo contenido en alcohol
El objetivo es la inmovilización de glucosa-oxidasa mediante diferentes técnica de atrapamiento y unión a soportes sólidos y el estudio de su estabilidad operativa en mostos para la obtención de vinos de bajo contenido alcohólico.
Otros sectores: Enología
Microencapsulación de enzimas para acelerar el proceso de maduración de quesos
Se pretende desarrollar una tecnología de microencapsulación de proteasas y lipasas que reduzca los tiempos de maduración de los quesos, manteniendo sus características organolépticas características.
Obtención de concentrados naturales de omega 3 mediante el uso de fluidos supercríticos
Los ácidos grasos poliinsaturados omega 3, en especial EPA y DHA, han adquirido una gran importancia en la sociedad actual dados sus efectos positivos en la prevención y tratamiento de diversas enfermedades coronarias
Otros sectores: Alimentos Funcionales
Síntesis enzimática de lípidos estructurados enriquecidos en ácidos grasos. Estudio de su estabilidad oxidativa
Se pretende aplicar procedimientos biotecnológicos (lipasas), alternativos a los tratamientos químicos de transesterificación e hidrólisis, para la modificación de grasas y aceites.