El Aula de Danza Contemporánea de la Universidad de Burgos pretende ser un espacio para la formación, la investigación y la creación. La danza contemporánea tiene infinidad de recursos que se complementan con otras disciplinas como la música, la performance, la expresión corporal, el circo o los audiovisuales, por lo que la creación de esta aula de danza quiere ser el origen de un espacio de trabajo e investigación multidisciplinar. El Aula de Danza Contemporánea quiere ser un espacio abierto tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general, buscando cohesionar distintos colectivos de personas y organizando actividades que permitan conectar con todas aquellas personas interesadas en la formación en danza y la exploración del movimiento.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
MÓDULO I. Descubriendo la danza contemporánea: la emoción y la gravedad como motores del movimiento.
Con Indalecio Séura
Indalecio Séura
Bailarín y pedagogo. Ha trabajado como intérprete pasta la compañía de danza internacional Sasha Waltz and Guests, y para compañías nacionales como: Antonio Ruz, Victoria P. Miranda, Isabel Vázquez, Carmen Fumero, Da.Te. Danza, entre otros. Ha sido premiado por varios certámenes como: Más Danza, Certamen Coreográfico de Tetuán, Certamen de Danza Española y Flamenco, y además ha sido nominado para premios como los Premios Max y los Premios PAD como mejor intérprete masculino. Actualmente compagina el mundo profesional con la docencia en la Escuela Profesional de Castilla y León “Ana Laguna”, mientras se forma como futuro investigador en educación.
Propuesta de trabajo para este módulo
Para este módulo de formación se planteará la adquisición de una base de conocimiento sobre la danza contemporánea, como contenido fundamental a adquirir de cara a los módulos siguientes. Se trabajará la técnica desde los aspectos más anatómicos y se extrapolará a conceptos de danza más coreográficos, para poder analizar y entender el paso de la técnica a la danza.
FECHAS: Los martes del 11 de enero al 15 de febrero
HORARIO: De 18:00 a 19:30 horas
LUGAR: Escuela Politécnica Superior Campus Rio Vena. Edificio A
NÚMERO DE PLAZAS: 20 personas
MÓDULO II. Bailando nuestro presente
Con Edurne Sanz
Edurne Sanz
Pamplona (1981). Bailarina y profesora de danza contemporánea. Licenciada en Psicología Clínica por la UCM. Desde 2013 es Jefa del Departamento de Danza Contemporánea de la EPDCYL “Ana Laguna”, Burgos. Ha bailado en la CND2 (Nacho Duato), Provisional Danza (Carmen Werner), 10&10 Danza (Mónica Runde y Pedro Berdäyes), Losdedae (Chevi Muraday), Projects in Movement (Sharon Fridman) y Juan Carlos Santamaría Cia., así como también ha trabajado como bailarina-pedagoga del proyecto “Trasdanza” de la Comunidad de Madrid. Como coreógrafa e intérprete ha obtenido distintos premios de reconocido prestigio nacional. En 2019 recibió el velo de honor a su labor docente por el CDC de Valladolid.
Propuesta de trabajo para este módulo
Partimos de la idea de que todos/as somos expertos/as del movimiento: nos movemos mucho más de lo que hablamos. En este taller buscaremos ser más conscientes del cuerpo y de la energía que en él se moviliza, generándose disfrute en el proceso. Intentaremos acercarnos también a la valiosa información que nuestro movimiento esconde. Así mismo, nos familiarizaremos con el lenguaje técnico de la danza contemporánea introduciéndonos en el trabajo de suelo y centro-arriba, a través del juego con las diferentes dinámicas, según el uso que hagamos del peso. Nuestro objetivo es encontrar en la danza una forma de conectar con el presente, conociendo, expresando y disfrutando lo que somos. Técnicamente nos apoyaremos en la danza contemporánea, siguiendo sus principios técnicos y abordándolos tanto desde propuestas pautadas como desde la improvisación.
FECHAS: Los martes 22 de febrero; 8, 15, 22 y 29 de marzo; y 5 de abril
HORARIO: De 18:00 a 19:30 horas
LUGAR: Escuela Politécnica Superior Campus Rio Vena. Edificio A
NÚMERO DE PLAZAS: 20 personas
MÓDULO III. El juego danzando
Con Estrella Martín
Estrella Martín
Comenzó sus estudios de danza contemporánea en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma (Madrid), donde obtuvo el premio extraordinario Virginia Valero y mención de honor a la mejor bailarina de su promoción. Continuó especializándose en pedagogía de la danza en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila (Madrid) y realizando un máster en Artes Escénicas en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid).
Como intérprete, ha trabajado en diversos proyectos de danza de manos de Peter Agardi, Allan Falieri, Bárbara Fritsche, Noelia Liñana, Fernando Lázaro, Natalia Fernandes y Cristina Masson Rocha, entre otros. Y en diferentes instituciones, como el Teatro de La Zarzuela, el Teatro Real, Teatros del Canal o el Instituto Valenciano de Cultura.
Actualmente ejerce la docencia en la Escuela Profesional de Danza “Ana Laguna” (Burgos), labor que compagina con sus estudios de Mindfulness y Gestión Emocional y la labor de intérprete y coreógrafa en la última pieza de la compañía EnClaveDANZA.
Propuesta de trabajo para este módulo
“El juego libre y espontáneo es una delicada danza que fortalece la mente, el cuerpo y nutre el alma” (Joe L. Frost)
El objetivo general de este módulo es experimentar e introducirnos en la danza contemporánea y la improvisación como una experiencia lúdica. Para ello, vamos a:
- Trabajar elementos de la danza contemporánea desde la espontaneidad, el azar, la creatividad y la libertad.
- Aunar el mundo danzado y lúdico como proceso de aprendizaje artístico-vital.
- Generar un espacio para la expresión y liberación de emociones espontáneas generadas a través de las propuestas.
- Explorar, descubrir y redescubrir la inteligencia kinestésica.
- Potenciar, a través de juegos y retos danzados, las diversas habilidades y destrezas necesarias para la danza: escucha, determinación, alerta, coordinación, ritmo.
- Fomentar un clima de cooperación, generador de vínculos y sentimiento de colectividad.
FECHAS: Los miércoles del 20 de abril al 25 de mayo
HORARIO: De 11:30 a 13:00 horas
LUGAR: Facultad de Ciencias de la Salud
NÚMERO DE PLAZAS: 20 personas
INFORMACIÓN
Sonia Marcos Naveira
Aula de Danza Contemporánea
947 49 71 75
ubudanza@ubu.es
ORGANIZA
Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte
Solicitudes e impresos
Formulario de inscripción al Aula de Danza
- Precio por Módulo:
- Estudiantes UBU 50€
- PDI y PAS 60€
- No UBU 65€
- Precio conjunto para los tres Módulos:
- Estudiantes UBU 120€
- PDI y PAS 150€
- No UBU 165€
Nota de interés: El pago se puede hacer por transferencia bancaria en el número ES93 2100 9168 6222 0003 1062, señalando el nombre y apellidos y el módulo o módulos en el/los que participa.
El justificante de pago debe enviarse por email a ubuabierta@ubu.es
Mas información en el Servicio de Estudiantes y Extensión Universitaria. Email: ubuabierta@ubu.es. Teléfono: 947 25 80 80