MODALIDAD
Online
OBJETIVOS
- Aprender las herramientas básicas empleadas en la elaboración de mapas integrados en la Red.
- Introducir a los alumnos en los conceptos básicos de los lenguajes de programación (CSS, javascript, HTLM) que nos permitan la elaboración de mapas interactivos.
-Conocer los estándares OGC y su uso en los web mappings.
-Adquirir las destrezas necesarias para incorporar información de elaboración propia mediante la conversión de los datos a formatos adecuados al webmapping.
-Conocer y dominar los servidores y programas básicos para la publicación de mapas en la red.
-Enseñar al alumno a integrar las diversas herramientas y técnicas del webmapping en el entorno del Patrimonio y la Arqueología.
-Fomentar el uso de tecnologías basadas en “licencias públicas” en aquellos trabajos relacionados con la producción científica y preservación del patrimonio.
PROGRAMA
Bloque 1 Introducción al concepto de web mapping.
Bloque 2 Conceptos básicos de programación y primer web mapping con Leaflet.
Bloque 3 Cómo añadir capas y plugins al web mapping.
Bloque 4 Los archivos GeoJSON y dar estilo a nuestro web mapping.
Bloque 5 La publicación de nuestro web mapping en la red.
BREVE EXPLICACIÓN
Los web mapping son una realidad con un creciente peso a la hora de divulgar contenidos diversos en las redes sociales. La información que se puede plasmar mediante mapas interactivos es ilimitada debido a su capacidad de comunicar información de manera eficiente, esto ha propiciado un importante desarrollo en los últimos años de diferentes herramientas que permiten la publicación en la red de cartografía enfocada a diferentes campos como la geografía, el patrimonio, la arqueología, el urbanismo, el medioambiente, la biología y la arquitectura.
PROFESORADO
Director del Curso: Víctor Manuel Mier Canoura, Licenciado en Geografía por la Universidad de Cantabria y Máster Profesional UNIGIS en Gestión de Sistemas de Información Geográfica (U.G).
Ponentes:
- Iván Díaz San Millán, Máster en Arqueología y Prehistoria (UC)
- Víctor Manuel Mier Canoura, Licenciado en Geografía por la Universidad de Cantabria y Máster Profesional UNIGIS en Gestión de Sistemas de Información Geográfica (U.G).
Coordinación, diseño didáctico, creación de contenido y apoyo técnico: Eduardo Díaz San Millán.
- E-mail: edsmster@gmail.com
CALENDARIO
Del 10 al 31 de marzo de 2021.
DURACIÓN
30 horas
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 115€. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 105€. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
1,5 créditos para Grados.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA