MATRICULARSE
MODALIDAD
Presencial.
OBJETIVOS
- Desarrollar la confianza y autoestima necesarias para impactar en el público.
- Aprender recursos para gestionar las emociones y los nervios.
- Implementar técnicas para exponer distintas posiciones y argumentos que lleguen de forma clara y convincente a los receptores.
- Emplear el lenguaje no verbal en la comunicación.
- Aprender a estructurar el debate de forma adecuada y coherente.
- Conocer las partes que componen un debate de forma detallada: introducción, refutación y conclusión.
- Desarrollar tanto la capacidad de generar argumentos y de refutarlos, así como la capacidad crítica.
- Incentivar capacidades analíticas, investigadoras y propositivas ante los diferentes temas propuestos.
- Entrenar a los asistentes de cara a distintas ligas de debate que se van a celebrar en los próximos meses. Especialmente de cara a la Liga Universitaria de la UBU
PROGRAMA
Bloque 1. Estrategias de comunicación (2 sesiones/90 minutos cada sesión) 21 de marzo
- Técnicas de relajación y expresión corporal
- Comunicación verbal y no verbal
Bloque 2. Estructura del debate y construcción de argumentario. (5 sesiones/90 minutos cada sesión) 22 a 24 de marzo
- Elaboración del argumentario
- Introducción teórica al debate
- La refutación en el debate
- Conclusiones en el debate
- Recursos no verbales
Bloque 3. Entrenamiento. (3 sesiones/ 90 minutos cada sesión) 24 a 25 de marzo
BREVE EXPLICACIÓN
Este curso está pensado para todos aquellos alumnos que estén interesados en mejorar sus capacidades para debatir, exponer sus ideas y hablar en público. Además del desarrollo de las habilidades de comunicación en general, este curso ofrece una preparación y entrenamiento específicos de cara a la Liga de Debate Universitaria de la UBU, que se celebra anualmente e incluye premios para los ganadores y finalistas. Las técnicas y formación que ofrece este curso son útiles para todos aquellos que quieran mejorar sus habilidades y recursos para realizar exposiciones orales, tanto en entornos académicos como laborales, o defender distintas ideas en situaciones en las que no se sientan especialmente cómodos. La construcción del discurso, la argumentación y la gestión del lenguaje y de las emociones para hablar frente a un público, puede ayudar al alumno a enfrentarse a situaciones próximas como una entrevista laboral, unas prácticas empresariales o la defensa de un TFG o TFM.
Además, el curso dará la posibilidad de conocer a gente interesada en participar en la Liga de debate, pudiendo formar nuevos equipos, gente con intereses similares.
LUGAR
Turno de mañana: Facultad de Derecho. Aula Francisco Suárez
Turno de tarde: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Aula B01
PROFESORADO
Director del Curso: Sandra García Santamaría, Eduardo Tena Sanz y Sonsoles Dieste Muñoz
Ponentes:
- María Antón Merino (Técnicas de relajación y expresión corporal - Comunicación verbal y no verbal)
- Carolina Grijalvo Márquez (Técnicas de relajación y expresión corporal - Comunicación verbal y no verbal)
- José Javier Santamaría Ibeas (Elaboración del argumentario)
- Paula Sanz Ibañez (Introducción teórica en el debate)
- Álvaro Eguíluz Urizarna (La refutación en el debate)
- Juan Francisco Ortega López (Conclusiones en el debate)
- Miguel Ángel García López (Recursos no verbales)
- Sandra García Santamaría (Entrenamiento)
- Eduardo Tena Sanz (Entrenamiento)
- Sonsoles Dieste Muñoz (Entrenamiento)
CALENDARIO
Del 21 al 25 de marzo.
Opción de horario de mañana o de tarde.
Horario de mañana: de lunes a viernes, 10:30 a 13:30
Horario de tarde: de lunes a viernes, 16:30 a 19:30
PRECIO
Matrícula ordinaria: 5 euros
NOTA: La convocatoria de la VIII liga de debate, ya está convocada, puedes consultarla pinchando en CONVOCATORIA VIII LIGA DE DEBATE UNIVERSITARIA