Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online
OBJETIVOS
- Familiarizar al alumno con el concepto de gráfico vectorial y conocer el origen y desarrollo de Inkscape y sus prestaciones, dentro del ámbito del software libre.
- Aprender las prestaciones básicas de Inkscape para la creación y manipulación de objetos.
- Manejar con soltura la edición de trazados y las opciones de relleno y borde.
- Iniciar al alumno en el manejo del resto de las prestaciones básicas de Inkscape (texto, renderización, exportación, etc.)
- Aprender a descargar e instalar extensiones de Inkscape, practicando con algunas de las más utilizadas.
- Aplicar en la práctica lo aprendido a la disciplina del dibujo arqueológico.
PROGRAMA
Bloque I: Diseño vectorial y software libre: definiciones, contexto, descarga e instalación.
Bloque II: Interfaz de Inkscape: controles, herramientas y capas.
Bloque III: Herramientas básicas: crear, manipular y editar objetos y trazados
Bloque IV: Herramientas de presentación avanzadas: relleno y borde, patrones, texto, etc.
Bloque V: Vectorización a partir de dibujos y fotografías.
Bloque VI: Sacando partido arqueológico a Inkscape: exportación, extensiones, recursos de aprendizaje y comunidad.
BREVE EXPLICACIÓN
El dibujo y la ilustración son esenciales en la documentación arqueológica y el patrimonio, bien como forma de documentación de su objeto, de representar gráficamente una hipótesis o de exponer un objeto o idea de manera interpretativa para su difusión en ámbitos académicos o hacia el público en general. Los gráficos vectoriales proporcionan un sinfín de ventajas: son precisos, escalables, exportables, etc. En este curso, el alumno aprenderá a manejar a fondo Inkscape una aplicación de software libre, gratuito y de código abierto que nos proporciona de forma gratuita una herramienta con prestaciones similares a otros paquetes comerciales equivalentes, por lo que su uso es cada vez más frecuente en el ámbito académico y empresarial.
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Director del Curso: Pablo Serrano Basterra, Licenciado en Derecho y Especialista Universitario en la Virtualización del Patrimonio.
- E-mail: pabloserranobasterra@gmail.com
Ponentes:
- Pablo Serrano Basterra, Licenciado en Derecho y Especialista Universitario en la Virtualización del Patrimonio.
- Luis Campos Paulo, Máster en Arqueología Medieval (UNL).
- Víctor Manuel Mier Canoura y Máster en Gestión de Sistemas de Información Geográfica.
- Iván Díaz San Millán, Máster en Arqueología y Prehistoria (UC).
Coordinación, diseño didáctico, creación de contenido y apoyo técnico: Eduardo Díaz San Millán (edsmster@gmail.com).
CALENDARIO
Del 11 de abril al 30 de mayo de 2023.
DURACIÓN
30 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 10 y máximo 100 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 115€ Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 105€ Miembros de la Comunidad Universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grado.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRICULA