Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
- Adquirir conocimientos avanzados sobre los Sistemas de Información Geográfica y poder aplicarlos a una amplia gama de disciplinas.
- Adquirir una serie de destrezas sobre la herramienta QGIS que permite gestionar la cartografía para desempeñar tareas de planificación territorial.
- Aprender y realizar procesos avanzados de un proyecto en SIG, en cuanto al análisis territorial (búsqueda y obtención de datos, su gestión y preparación para el análisis) al análisis espacial y su interpretación territorial, la elaboración de mapas temáticos y su representación 3D y publicación online.
PROGRAMA
- Módulo 1. Edición Avanzada.
- Introducción a la topología
- Herramientas de edición topológica
- Comprobador topológico
- Módulo 2. Empleo de bases de datos espaciales
- SapataLite (SQLITE)
- PostgresSQL/Postgis
- Geopackage
- Módulo 3. Georreferenciación vectorial y ráster.
- Sistemas de referencia WGS84 y ETRS89
- Vectorial.
- Ráster.
- Módulo 4. Análisis del terreno
- Perfiles topográficos
- Modelos Digitales de Elevaciones
- Análisis de cuencas
- Módulo 5. Análisis de la vegetación
- Trabajo con imágenes satelitales
- Calculadora ráster
- Índices de vegetación.
- Módulo 6. Análisis de redes
- Concepto de rutas
- Rutas más rápidas
- Rutas más cortas
- Módulo 7. Simbología y gráfica avanzada
- Simbolización
- Creación de diagramas
- Manejo de Atlas
- Módulo 8. QGIS 3D
- SIG 3D
- Vista de mapa
- Plugins 3D
- Módulo 9. QGIS web
- Publicación en web
- Plugin QGIS Cloud
- Plugin QGIS2W
- Módulo 10. Automatización de procesos
- Automatización
- PyQGIS
- Model buider
BREVE EXPLICACIÓN
El software empleado en el curso es la herramienta QGIS, libre y de código abierto, con el cual se puede crear, editar, visualizar, analizar y publicar información
geoespacial.
Este curso se basa en un aprendizaje intensivo de las herramientas que ofrecen los Sistemas de Información Geográfica, en este caso el software QGIS, haciendo hincapié en las posibilidades de empleo y los datos que se pueden obtener, así como la adquisición de información cartográfica (imágenes RGB, multiespectrales, datos vectoriales del terreno e infraestructuras, ...), su procesamiento, análisis y representación en mapas temáticos.
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Á. Óscar Abajo García. Ingeniero de Montes y Máster en Gestión Ambiental, con una dilatada experiencia en la docencia desde 2001 como profesor universitario, técnico práctico, formador y consultor en la incorporación de nuevas tecnologías (GIS, RPAS, Teledetección, fotogrametría, GNSS, LiDAR, …) en los procesos y servicios de ingeniería.
- E-mail: mendeama@gmail.com
CALENDARIO
- I edición: del 10 de enero al 13 de febrero de 2023. EDICIÓN CERRADA
- II edición: del 25 de abril al 29 de mayo de 2023.
DURACIÓN
60 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 1 y máximo 20 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 175 €. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 150 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
2 créditos para Grados.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en
EN BREVE SE ABRIRA EL PLAZO PARA MATRICULARSE