FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
BREVE EXPLICACIÓN
Durante los meses de verano en la ciudad de Burgos existen pocas alternativas para que los escolares puedan conocer y descubrir la Universidad de Burgos de una forma divertida. Las escasas iniciativas que oferten múltiples actividades educativas (medio ambiente, salud, consumo, deporte, cultura ...) en época estival, así como la alta demanda existente por parte de los padres para que sus hijos/as desarrollen actividades lúdicas a la vez que educativas, hacen de los Campamentos Urbanos Universidad de Burgos, una iniciativa muy atractiva, planteada temporalmente en el momento de mayor demanda educativa no formal.
DESTINADO
El proyecto esta destinado a niños/as con edades comprendidas entre los 4 y 11 años.
Los participantes deberán tener la edad cumplida antes del 30 de junio de 2019.
OBJETIVOS
Objetivos generales:
- Facilitar un recurso para conciliación de la vida laboral y familiar en la Universidad de Burgos.
- Ofrecer una oferta educativa para la población infantil de la ciudad de Burgos, que posibilite el conocimiento de la Universidad de Burgos.
Objetivos específicos:
Cada grupo de edad tendrá sus objetivos, teniendo en cuenta su grado evolutivo, adecuando las actividades al nivel madurativo del grupo de participantes realizado y según la programación que se desarrollará.
ACTIVIDADES
Este año el campamento de la Universidad de Burgos festejará la celebración del 25 aniversario de la Universidad, por lo que cada viernes, al finalizar cada turno, realizaremos una fiesta final, haciendo especial mención a dicha efeméride.
Los niños/as visitarán y realizarán divertidas actividades, como por ejemplo:
- Actividades conmemorativas "25 Aniversario de la Universidad de Burgos"
- Posibles visitas a las facultades de la Universidad de Burgos.
- TV y radio UBU.
- Huerta ecológica de la Escuela Politécnica.
- Laboratorios UBU.
- Posibles salidas y excursiones a:
- Centro de Aves del Castillo, Punto limpio...
- Aula de Río de la Playa de Fuentes Blancas.
- Senda de la Naturaleza.
- Huelgas Reales, Casa de los Gigantillos...
- Museo del libro.
- Museo de la Evolución Humana...
- Museo de arte contemporáneo.
- Piscinas del Plantio (con carné de abonados del Ayuntamiento o cuota infantil).
- Actividades en inglés (para usuarios entre 6 y 11 años).
- Ludoteca.
- Inclusión artística.
- Aprendemos mediante experimentos.
- Talleres de reciblaje y bingonatura.
- Itinerario por el parque botánico de la Isla.
- Juevos y actividades en el parque del Parral.
- Gymkhana rueda de los alimentos.
- Itinerario de los sentidos.
- Bingo: curiosidades de la fauna.
- Taller: creación de una brújula.
- Juegos de sonidos, cooperativos y de presentación.
- Topografía y orientación.
- Juegos deportivos, dimensionados y de agua.
LUGAR
- Turno I del 24 de junio al 28 de junio: Aula 3.2 de la Facultad de Ciencias de la Salud (Hospital Militar).
- Resto de turnos (II, III, IV, V y VI) del 1 de julio al 2 de agosto: Polideportivo de la Facultad de Educación (C/ Villadiego 1).
- Turno VII del 2 al 6 de septiembre: Aula 2.1 de la Facultad de Ciencias de la Salud (Hospital Militar).
RECURSOS HUMANOS
Equipo de profesionales con experiencia y formación universitaria, con título oficial de monitor de tiempo libre, así como con amplios conocimientos en materia de educación. Este año pondremos especial énfasis en que los educadores no sean solamente un grupo de monitores con formación y experiencia, sino también el mejor equipo.
Teniendo en cuenta el número de participantes y las características de las diferentes actividades, habrá un educador por cada quince participantes, un coordinador y un representante de la asociación con amplia experiencia. El equipo humano llevará una uniformidad alusiva al 25 aniversario de la Univesidad de Burgos.
En caso de participar niños/as con necesidades educativas especiales, deberá comunicarse al menos 10 días antes al coordinador, para establecer las medidas oportunas y preveer una adecuada atención al usuario.
RECURSOS MATERIALES
- Los materiales fungibles aportados por la Asociación: Cuaderno de campo, botiquín de viaje o primeros auxilios, cartulinas, rotuladores, ceras... Todos los materiales cumplen con las normas de seguridad establecidas.
- Los equipamientos aportados por la Asociación: brújulas, mapas, prismáticos, balones, disfraces, cañón de proyección... el equipamiento deportivo será el existente en el Polideportivo de la Universidad que fue adquirido por UBUAbierta en verano de 2017.
- Material de los participantes: Los niños/as asitirán con una mochila (de pequeño tamaño) en la que se incluirán:
- Un almuerzo para media mañana
- Visera
- Crema de protección solar
- Los participantes asistirán preferentemente con ropa y calzado deportivo y chubasquero en caso de mal tiempo.
- Cuando se realicen actividades de piscina o especiales, se informará previamente a los padres para que los niños/as puedan llevar ropa y utensilios para el baño (toalla, bañador, gorro, chanclas...)
CALENDARIO
Del 24 de junio al 2 de agosto y del 2 al 6 de septiembre de 2019
- Turno I del 24 de junio al 28 de junio.
- Turno II del 1 al 5 de julio
- Turno III del 8 al 12 de julio. COMPLETO
- Turno IV del 15 al 19 de julio.
- Turno V del 22 al 26 de julio
- Turno VI del 29 de julio al 2 de agosto.
- Turno VII del 2 al 6 de septiembre.
Reunión de padres: Martes 18 de junio de 2019 a las 19:00h en la Biblioteca General, Sala Polivalente.
HORARIOS
De lunes a viernes en horario de mañana:
- Servicio de Acogida: de 8:30 a 9:15 horas.
- Campamento: actividad de 9:15 a 14:00 horas.
- Servicio de Continuadores: de 14:00 a 14:30 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Máximo 50 niños/as por cada turno.
PRECIO
La cuota incluye:
- Desplazamiento en autobús cuando lo requieran las excursiones o salidas.
- Recursos humanos (coordinador y monitores)
- Evaluación de riesgo.
- Materiales y equipamiento para el desarrollo de las actividades.
- Seguro de responsabilidad civil.
El coste de la actividad es:
Turnos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º y 7º |
Precio/Turno |
Coste para cinco turnos |
Coste para seis turnos |
Coste para siete turnos |
Población General
|
60 € |
250 €, tras aplicar un dto. de 50 € |
280 €, tras aplicar un dto. de 50 € |
310 €, tras aplicar un dto. de 50 € |
Comunidad Universitaria de la Univesidad de Burgos |
54 € |
220 €, tras aplicar un dto. de 50 € |
245 €, tras aplicar un dto. de 50 € |
280 €, tras aplicar un dto. de 50 € |
Observación: Para aplicar los descuentos en cinco, seis o siete turnos, deberá realizarse la inscripción de forma conjunta antes de su inicio.
Solicitudes e impresos
INFORMACIÓN Y MATRÍCULA
La inscripción se realizará en el Servicio de Estudiantes y Extensión Universitaria (Edificio de Administración y Servicios, C/ D. Juan de Austria nº 1) adjuntando el FORMULARIO, junto con la fotocopia de la tarjeta sanitaria del niño/a, adjudicando inmediatamente un número de plaza a cada participante.
También se podrá enviar toda la documentación por correo electrónico a: ubuabierta@ubu.es
Se podrán entregar inscripciones hasta el martes anterior al inicio del turno, siempre que haya plazas.
El pago se podrá realizar por transferencia bancaria, señalando el nombre y apellidos del niño/a y el turno en el que participa, en el nº de C/C ES93 2100 9168 62 2200031062.
También se podrá realizar el pago directamente en el Servicio de Estudiantes y Extensión Universitaria con tarjetar de crédito.
Para finalizar la inscripción, los padres tienen un máximo de 4 días naturales, desde la presentación de la inscripción para realizar el abono de la cuota, especificando en el ingreso bancario, el turno y nombre/apellidos del participante, finalizando así el proceso definitivo de inscripción.
La no presentación del participante en la fecha y horas previstas en el lugar donde se desarrolla la actividad, o una vez empezada la actividad, la abandone por voluntad propia, de sus padres o representantes legales, podría suponer la expulsión del programa y pérdida total del importe abonado, sin derecho a reembolso, así mismo la omisión de información en el proceso de inscripción que sea relevante para la adecuada atención del niño/a podría ser causa de baja.
El coordinador/a podrá solicitar la expulsión de los participantes que no acepten las normas básicas de organización y convivencia que se establecen para el "campamento urbano pequecampus", no teniendo derecho a la devolución de la cuota de la plaza en caso de baja.
Así mismo el coordinador de la actividad dispondrá de una hoja de reclamaciones a disposición de las familias.