9º Curso de Introducción a la Investigación para estudiantes en los últimos años de grado universitario
Organiza el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC).
El curso está dirigido a estudiantes altamente cualificados y con una elevada motivación que deseen seguir una carrera en investigación científica y tengan interés en conocer a los investigadores del CNB.
La finalidad de este curso es dar a los participantes la posibilidad de aproximarse a uno de los centros de investigación en ciencias de la vida líderes en España y explorar mano a mano con los investigadores la ciencia de frontera que se hace en sus laboratorios.
El curso tendrá una duración de cuatro semanas, 100 horas lectivas (25 a la semana) y se realizará del 5 al 30 de junio de 2022
Se seleccionarán los estudiantes entre todas las solicitudes en base a méritos académicos y carta de motivación.
Para participar en el curso, es necesario rellenar el formulario de inscripción y mandarlo pro email junto al certificado de notas y una carta de motivación en inglés (máximo 1500 caracteres).
Email de recepción de solicitudes: research.course@cnb.csic.es, hasta el 15 de mayo
***
ABIERTA LA CONVOCATORIA DE LA FUNDACIÓN BOTÍN
La Fundación Botín en su edición número 51 abre convocatoria de becas para estudios universitarios, teniendo un total de 39 becas disponibles. Esta institución tiene como objetivo fomentar el desarrollo social y cultural, y en este sentido, estas becas son una muestra de su compromiso con la educación y la formación de los jóvenes.
Con esta iniciativa, se busca contribuir al crecimiento personal y profesional de los estudiantes, así como al avance del conocimiento y la innovación en diferentes áreas del saber. La convocatoria se encontrará abierta hasta el próximo 11 de mayo de 2023.
Los interesados en postularse a esta convocatoria pueden obtener más información en la página web de la Fundación Botín, donde se encuentran detallados los requisitos y el proceso de selección de los beneficiarios de estas becas.
Más Información: https://fundacionbotin.org/programas/fortalecimiento-funcion-publica-america-latina/programa/convocatoriaxiii/
***
La Universidad de Burgos y la de Valladolid reconocen para sus alumnos la certificación de competencias digitales promovida por la Junta de Castilla y León
Reconocen con créditos europeos ECTS la adquisición del nivel básico y medio de competencia digital que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente pone a disposición a través de un servicio de certificación denominado tuCertiCyL.
****
Os informamos de que desde la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) nos solicitan difusión de la plataforma “Canal prioritario” dirigida a la población juvenil y a las víctimas de violencia de género, abuso o agresión sexual o acoso o perteneciente a cualquier otro colectivo especialmente vulnerable. Esta plataforma, lanzada en septiembre de 2019 tiene como objetivo:
- Minimizar el impacto en la víctima cuando se produce una doble victimización; por ejemplo, un caso de violación, acoso, o humillación por razones homófobas o racistas que salta a las redes sociales para conseguir la retirada de esos contenidos de internet (por ejemplo, audios, imágenes o videos).
- Alertar a las personas involucradas (tanto al que graba y reenvía como al que reenvía o al que conoce la difusión y no hace nada), de las posibles consecuencias penales, civiles, laborales y administrativas (una multa por protección de datos por difusión de datos personales sin el consentimiento de la víctima) en que pueden incurrir.
De este modo, la sociedad dispone de una plataforma desde la que pueden realizar denuncias que supongan un caso grave de contenido sexual o violento (por ejemplo: ciberacoso) para que sea valorada con urgencia en la AEPD. La AEPD a su vez enviaría una orden urgente de retirada de contenido a la empresa de internet o a la red social donde se está difundiendo. De forma paralela y si existen indicios de infracción, se encargan de abrir actuaciones de investigación y en su caso, un procedimiento sancionador. Google, Facebook, Instagram y Twitter ya están colaborando de forma proactiva con el canal prioritario de la AEPD.
Además del correo remitido por la AEPD os facilitamos el link de acceso a las preguntas frecuentes del Canal prioritario y el link con la información para presentar la reclamación.
Esperamos que esta información sea de interés y quedamos a vuestra disposición para cualquier cuestión que pudierais precisar.