Clausura del Curso Internacional “Atapuerca and New Technologies”
- Lunes 20 de octubre de 2014
- A las 09:00
- Salón de Grados. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Burgos. Museo de la Evolución Humana.
Del 20 al 24 de Octubre, Burgos acoge el Curso Internacional “Atapuerca and New Technologies” de la Intensive School on Conservation Science.
Esta actividad forma parte de la programación de cursos especializados en las Ciencias de la Conservación e Intervención en el Patrimonio que fueron creados en el año 2006 dentro del Marco Internacional Europeo (Science and Culture Euro Mediterranean Cooperation in Research and Education), con el fin de analizar y actualizar puntualmente los avances e investigaciones científicas interdisciplinares en este campo.
Los cursos se integran en un Consorcio Internacional europeo, formado por países europeos y americanos. Cada país de este consorcio es sede de uno de los Cursos, con una especialidad científica concreta. Se celebran en inglés y a ellos asisten Profesores e Investigadores seleccionados por un Comité Científico Internacional, en un número en torno a 30.
A partir del presente año, España acogerá los cursos dedicados al Arte, Patrimonio y Conservación, dirigidos por la Dra. Mª Pilar Alonso Abad, Profesora de la Universidad de Burgos, cuyo campus será sede de estos encuentros científicos.
El primero de ellos -dedicado a “Atapuerca y las nuevas tecnologías”- se celebrará, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Por tanto este año su importancia reside especialmente, además del carácter científico internacional de estos encuentros, en la incorporación con ellos a este Consorcio Euro-Mediterráneo, así como la primicia de celebrarlos en Burgos.
Pilar Alonso Abad, del Área de Historia del Arte de la UBU, es la directora en España de la Thematic Intensive School on Conservation Science tras el nombramiento acordado el 20 de diciembre de 2013 por la Presidenta y el Comité Científico de la General & Thematic Intensive School on Conservation Science, en una reunión celebrada en Tesalónica (Grecia).
Ficheros:
Última actualización: 9 de diciembre de 2014