Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Biblioteca digital
    • Recursos-e
      • Listado A/Z de recursos-e
      • Bases de datos
      • Libros electrónicos
      • Revistas
      • Dialnet
      • Repositorio institucional RIUBU
    • Catálogos
      • UBUCAT
      • Mi cuenta
      • Préstamo de libros-e UBOOK
      • Catálogo Colectivo BUCLE
      • REBIUN
    • Enlaces de interés
      • Guías de recursos-e
      • Cómo acceder a los recursos-e
      • FAQ sobre recursos-e
      • Validación Off-Campus
  • Servicios
    • Usuarios. Préstamo. Renovaciones. Reservas
      • Alumnos de Grado
      • Alumnos de Postgrado, PDI visitantes
      • PDI
      • PAS
      • Usuarios NO UBU
      • Usuarios con diversidad funcional
      • Autopréstamo
      • Bibliografía recomendada
      • Préstamo de docencia
      • Portátiles y material multimedia
      • Cabinas de investigación
      • Libros electrónicos UBOOK
    • Adquisiciones
      • Política de adquisición de la colección
      • Gestión de monografías
      • Gestión de publicaciones seriadas
      • Difusión de la colección
    • Otros servicios
      • Búsquedas bibliográficas
      • Préstamo interbibliotecario
      • LEGANTO Bibliografía Recomendada
      • Equipo informático adaptado
      • Espacios y equipamiento
      • La Biblioteca por WhatsApp
    • Solicitar servicios
      • Compra material bibliográfico
      • Compra bibliografía recomendada
      • Préstamo interbibliotecario
      • Solicitar búsquedas bibliográficas
      • Alerta de revistas impresas recibidas
      • Solicitud de escaneado de documentos
      • Vaciado de obras colectivas en Dialnet
      • Solicitud carné PDI visitante
      • Solicitud de ordenador portátil para estudio
      • Ver todos los formularios-e
  • Aprendizaje/Investigación
    • Aul@Abierta: formación, guías...
      • Formación presencial
      • Autoformación
      • Guías y tutoriales
        • Biblioguías
      • Calendario de cursos
    • Recursos
      • Apoyo a la investigación - Bibliometría
        • CVN y Portal de la Investigación
        • Cómo publicar e identidad digital
        • Sexenios y acreditación
        • Informes de indicios de calidad
        • Ciencia abierta
      • Derechos de autor. Acceso abierto
        • Datos abiertos de investigación
        • Publicación en acceso abierto
      • Referencias bibliográficas y citas
      • Gestores bibliográficos
    • Solicitar servicios
      • Búsquedas bibliográficas
      • Solicitud de cursos de formación
  • Formularios
    • Solicitud de documentos
      • Compra de material bibliográfico
      • Compra de bibliografía recomendada
      • Préstamo interbibliotecario
      • Solicitud de escaneado de documentos
      • Sugerencia de adquisición de suscripciones
    • Información / Formación
      • Solicitud de cursos de formación
      • Búsquedas bibliográficas
    • Otras peticiones
      • Reserva de aula de formación/sala de juntas/sala polivalente/equipamiento audiovisual
      • Alerta de revistas impresas recibidas
      • Vaciado de obras colectivas en Dialnet
      • Solicitud carné PDI visitante
      • Solicitud de ordenador portátil para estudio
  • La Biblioteca
    • Conócenos
      • Presentación
      • Horarios
      • Contactar
      • Directorio
      • Bibliotecas
      • Biblioteca solidaria
      • Espacio expositivo Código UBU
      • Información práctica
    • Organización
      • Organigrama
      • Normativa
      • Comisión de Biblioteca
      • Boletín de la Biblioteca
      • Biblioteca verde
      • Aviso legal
      • Intranet
    • Utilizar la Biblioteca
      • ¿Necesitas ayuda?
      • Si es tu primer año
      • Guide for visiting students
      • Estudiantes online
      • Carné de usuario
      • Mi cuenta
      • Actividades
      • Preguntas frecuentes
      • Opina y mejora
      • Actividades
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL RIUBU
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Escudo de la Universidad de Burgos
Escudo de la Universidad de Burgos
Biblioteca
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL RIUBU
English Mapas +34 947 258000 bubweb@ubu.es
  • Biblioteca digital
    • Recursos-e
      • Listado A/Z de recursos-e
      • Bases de datos
      • Libros electrónicos
      • Revistas
      • Dialnet
      • Repositorio institucional RIUBU
    • Catálogos
      • UBUCAT
      • Mi cuenta
      • Préstamo de libros-e UBOOK
      • Catálogo Colectivo BUCLE
      • REBIUN
    • Enlaces de interés
      • Guías de recursos-e
      • Cómo acceder a los recursos-e
      • FAQ sobre recursos-e
      • Validación Off-Campus
  • Servicios
    • Usuarios. Préstamo. Renovaciones. Reservas
      • Alumnos de Grado
      • Alumnos de Postgrado, PDI visitantes
      • PDI
      • PAS
      • Usuarios NO UBU
      • Usuarios con diversidad funcional
      • Autopréstamo
      • Bibliografía recomendada
      • Préstamo de docencia
      • Portátiles y material multimedia
      • Cabinas de investigación
      • Libros electrónicos UBOOK
    • Adquisiciones
      • Política de adquisición de la colección
      • Gestión de monografías
      • Gestión de publicaciones seriadas
      • Difusión de la colección
      Otros servicios
      • Búsquedas bibliográficas
      • Préstamo interbibliotecario
      • LEGANTO Bibliografía Recomendada
      • Equipo informático adaptado
      • Espacios y equipamiento
      • La Biblioteca por WhatsApp
    • Solicitar servicios
      • Compra material bibliográfico
      • Compra bibliografía recomendada
      • Préstamo interbibliotecario
      • Solicitar búsquedas bibliográficas
      • Alerta de revistas impresas recibidas
      • Solicitud de escaneado de documentos
      • Vaciado de obras colectivas en Dialnet
      • Solicitud carné PDI visitante
      • Solicitud de ordenador portátil para estudio
      • Ver todos los formularios-e
  • Aprendizaje/Investigación
    • Aul@Abierta: formación, guías...
      • Formación presencial
      • Autoformación
      • Guías y tutoriales
        • Biblioguías
      • Calendario de cursos
    • Recursos
      • Apoyo a la investigación - Bibliometría
        • CVN y Portal de la Investigación
        • Cómo publicar e identidad digital
        • Sexenios y acreditación
        • Informes de indicios de calidad
        • Ciencia abierta
      • Derechos de autor. Acceso abierto
        • Datos abiertos de investigación
        • Publicación en acceso abierto
      • Referencias bibliográficas y citas
      • Gestores bibliográficos
    • Solicitar servicios
      • Búsquedas bibliográficas
      • Solicitud de cursos de formación
  • Formularios
    • Solicitud de documentos
      • Compra de material bibliográfico
      • Compra de bibliografía recomendada
      • Préstamo interbibliotecario
      • Solicitud de escaneado de documentos
      • Sugerencia de adquisición de suscripciones
    • Información / Formación
      • Solicitud de cursos de formación
      • Búsquedas bibliográficas
    • Otras peticiones
      • Reserva de aula de formación/sala de juntas/sala polivalente/equipamiento audiovisual
      • Alerta de revistas impresas recibidas
      • Vaciado de obras colectivas en Dialnet
      • Solicitud carné PDI visitante
      • Solicitud de ordenador portátil para estudio
  • La Biblioteca
    • Conócenos
      • Presentación
      • Horarios
      • Contactar
      • Directorio
      • Bibliotecas
      • Biblioteca solidaria
      • Espacio expositivo Código UBU
      • Información práctica
    • Organización
      • Organigrama
      • Normativa
      • Comisión de Biblioteca
      • Boletín de la Biblioteca
      • Biblioteca verde
      • Aviso legal
      • Intranet
    • Utilizar la Biblioteca
      • ¿Necesitas ayuda?
      • Si es tu primer año
      • Guide for visiting students
      • Estudiantes online
      • Carné de usuario
      • Mi cuenta
      • Actividades
      • Preguntas frecuentes
      • Opina y mejora
      • Actividades

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Biblioteca ›
  3. Aprendizaje e investigación ›
  4. Bibliometría ›
  5. La ciencia abierta en la...
Escuchar

La ciencia abierta en la Universidad de Burgos

Información y contacto

Biblioteca Universitaria. Sección de Información. Unidad de Bibliometría
Biblioteca General. Pza. de la Infanta Doña Elena s/n.
09001 Burgos (Burgos)
España
947 49 25 83
bibliometria@ubu.es
De 9 a 15:00 h.

Herramientas disponibles para la Ciencia Abierta en la Universidad de Burgos

En mayo de 2023 se ha aprobado la ENCA: Estrategia Nacional de Ciencia Abierta 2023-2027 (PDF 904KB). Esta estrategia nacional se basa en los Principios de Ciencia Abierta aceptados por los principales organismos europeos para el fomento de la Ciencia Abierta:

Fuente: ENCA 2023-2027

Con estos principios, la ENCA 2023-2027 articula los ejes y objetivos siguientes:

  • Eje 1. Objetivo: Infraestructuras digitales para la ciencia abierta

Desarrollo

Garantizar la existencia de infraestructuras digitales interoperables suficientemente robustas y bien articuladas como para absorber el impacto de la implementación de una política nacional de ciencia abierta y facilitar su integración, cuando proceda, en la European Science Cloud (EOSC).

  • Eje 2. Objetivo: Gestión de datos de investigación siguiendo los principios FAIR

Desarrollo

Fomentar la adecuada gestión de los datos de investigación generados por el sistema nacional de I+D+i a través de los principios FAIR (Findable, Accesible, Interoperable, Reusable) para aumentar su localización, accesibilidad, interoperabilidad y reusabilidad.

  • Eje 3. Objetivo: Acceso abierto a publicaciones científicas

Desarrollo

Implementar el acceso abierto y gratuito por defecto a las publicaciones y resultados científicos financiados de forma directa o indirecta con fondos públicos, para toda la ciudadanía.

  • Eje 4. Objetivo: Incentivos, reconocimiento y formación

Establecer nuevos mecanismos de evaluación de la investigación y un sistema de incentivos y reconocimientos dirigidos a impulsar las prácticas de ciencia abierta, así como capacitar a todo el personal (investigador, gestor, financiador, evaluador) para alinear su desempeño profesional con los principios de la ciencia abierta.

Ciencia abierta en la UBU

Con el propósito de facilitar el desarrollo de la ciencia abierta, la Universidad de Burgos dispone de un conjunto de servicios, herramientas y profesionales que dan soporte a los investigadores en los principios y objetivos que persigue este nuevo enfoque del paradigma científico:

  • Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos

Herramienta en la que es posible depositar en abierto el postprint (última versión del artículo manuscrito por el autor y que ha sido aceptado para su publicación) cumpliendo con los requisitos de hacer accesible en abierto los resultados finales de investigación conforme a las condiciones establecidas para tal fin en las convocatorias de financiación pública y con las limitaciones de embargo fijadas por los editores. El Repositorio es una herramienta interoperable, y otorga un handle o URL persistente que identifica de forma unívoca el artículo descrito y difundido en él, y facilita su recolección por los principales agregadores de contenido científico nacionales (RECOLECTA) y europeos (EUROPEANA).

Contacto: bubrep@ubu.es

  • Depósito de datos de investigación en abierto

El repositorio institucional también alberga y trata ficheros de datos disponibles en abierto, otorgando además de una URL persistente, un DOI que facilita su identificación y cita bibliográfica. Para grandes volúmenes de datos los investigadores de la Universidad de Burgos pueden, mediante el convenio establecido para tal fin, depositar sus datos de investigación previamente descritos en el repositorio institucional de la UBU en la infraestructura OPENCAYLE, mantenida por SCAYLE, Supercomputación de Castilla y León. Más información sobre datos abiertos.

Contacto: bubrep@ubu.es

  • Acuerdos transformativos de la Universidad de Burgos para la publicación en abierto en las revistas de los editores científicos

La Universidad de Burgos mantiene una serie de acuerdos transformativos con diferentes editoriales científicas que permiten a los Investigadores de la Universidad publicar sus artículos directamente en las revistas científicas de los editores, de tal forma que estarán accesibles en la modalidad de acceso abierto nada más que han sido publicados en las revistas híbridas (aquellas que permiten publicar tanto en acceso abierto pagando los costes de proceso de articulo o APC, como de forma cerrada, sin coste alguno). De esta forma se da cumplimiento a los requerimientos establecidos en las convocatorias de las agencias financiadoras de proyectos de investigación.

Más información sobre acuerdos transformativos y publicación en abierto.

Contacto: bubadq@ubu.es / bubrev@ubu.es

  • Transparencia de la investigación y ciencia abierta

A través del Portal de la Investigación de la Universidad de Burgos se pone a disposición en abierto de todos los interesados los resultados obtenidos por los investigadores de la Universidad fruto de su actividad investigadora. De esta forma, es posible difundir en abierto el currículum del investigador y del grupo de investigación al que pertenece, ofreciendo de forma interrelacionada información de proyectos, artículos, datos de investigación, tesis y otras actividades derivadas de la investigación. De esta forma se da cumplimiento a las políticas de transparencia y a los objetivo de la ciencia abierta que trata de acercar esta actividad al ciudadano. Más información sobre el Portal de la Investigación.

Contacto: bibliometria@ubu.es

La ciencia abierta en los proyectos de investigación

Cada vez es más frecuente que a la hora de redactar un proyecto de investigación se informe en el apartado correspondiente de las estrategias que la investigación va a adoptar para dar cumplimiento con los principios de la Ciencia Abierta. Con el objeto de facilitar la redacción del proyecto, además de la información contenida en la página web y en los enlaces facilitados, proponemos un texto marco que puede servir de guía al investigador:

El proyecto de investigación se enmarca dentro de los principios de la Ciencia Abierta. Con este propósito, los resultados finales de investigación así como los datos abiertos de investigación siguiendo los principios FAIR se depositarán en abierto en RIUBU (Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos, https://riubu.ubu.es/, herramienta interoperable recolectada por los principales agregadores europeos de contenido científico y que preserva de forma perpetua los contenidos depositados. Para la publicación de los resultados finales de la investigación se seleccionarán preferentemente aquellas publicaciones científicas que dispongan de acuerdos transformativos de acceso abierto con la Universidad de Burgos y/o revistas editadas directamente en Open Access. La información del proyecto, así como sus publicaciones y datos asociados estará agregada al currículum en abierto de los investigadores y del grupo de investigación disponible en el Portal de la Investigación de la Universidad de Burgos, https://investigacion.ubu.es/, dando cumplimiento así a la política de transparencia de la Universidad.

Igualmente, para los proyectos que pidan la descripción del tratamiento de los datos de investigación, se propone un texto que pueda servir de guía:

El PGD se rige por los principios FAIR de la Unión Europea. El desarrollo del proyecto dará lugar a ficheros de datos de carácter (experimental/ observacional/computacional/social) que se nombrarán de forma unívoca para garantizar su identificación y localización. A cada datasets se acompañará con un archivo TXT con la información precisa que permita su reutilización. Se difundirán en abierto a través de RIUBU (Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos, https://riubu.ubu.es/) asignándoles los metadatos que permitan la interoperabilidad de los registros, un DOI como identificador persistente y una licencia CC BY creative commons. Para una fácil diferenciación y facilitar la búsqueda de los datasets, se asignará un nombre único a cada archivo derivado de este proyecto ‘XXX_UBU_Fase_Nombredelarchivo_versión’ (XXX=código del proyecto; ‘Fase’=fase a la que pertenece el dataset; nombre del dataset descriptivo (y explicado en el archivo txt que acompaña al dataset)) y versión numerada como ver1, ver2, ver3. Los datos, siguiendo la política y las instrucciones de la UBU, accesibles a través de RIUBU serán reutilizables, accesibles y estarán preservados de forma perpetua. El PGD se enmarca dentro de la política y acciones de la UBU en materia de Ciencia Abierta y Ciudadana, y toda la información se encuentra en la web institucional. La UBU dispone, además, de una Unidad asesora al proyecto que garantiza la gestión adecuada de los datos generados.

Última actualización: 15 de Mayo de 2023

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)