Foro de Debate "El Patrimonio Cultural Inmaterial como factor de desarrollo en Castilla y León"
- Miércoles 15 de octubre de 2014
- A las 10:00
- Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
La Cátedra de Estudios Fundación Villalar - Castilla y León / Universidad de Burgos promueve un Foro de Debate sobre “EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL COMO FACTOR DE DESARROLLO EN CASTILLA Y LEÓN”. El acto tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Durante la jornada un nutrido grupo de expertos e investigadores de diversas universidades analizarán la problemática del patrimonio inmaterial en Castilla y León. Diagnosticarán sobre su estado, harán un análisis económico y se referirán al impacto económico del patrimonio cultural inmaterial en nuestra comunidad.
PROGRAMA 15 DE OCTUBRE:
SESIÓN DE MAÑANA: Análisis económico del patrimonio inmaterial
10:00 h. PRESENTACIÓN
10:30 h. PONENCIA MARCO
“Why and how should intangible heritage be safeguarded? Cases studies and perspectives in Europe”
Francesca Cominelli Universidad París I Pantheon-Sorbonne
11:15 h. DEBATE
11:45 h. DESCANSO
12:15 h. MESA REDONDA: Evaluación e impacto económico del patrimonio cultural inmaterial: algunos ejemplos.
Modera: Luis César Herrero Prieto Universidad de Valladolid
El Flamenco y las Ferias de Primavera como señas de identidad de Sevilla: análisis y dimensión económica
María Luisa Palma Martos Universidad de Sevilla
Impacto económico y turístico de las celebraciones cívico-religiosas en España: análisis comparado
María Devesa Fernández Universidad de Valladolid
La tauromaquia como prototipo de patrimonio cultural inmaterial. Propuesta de cuantificación de los intangibles en las corridas de toros.
Vicente Royuela Mora Universidad de Barcelona
13:45 h. DEBATE
SESIÓN DE TARDE: El patrimonio inmaterial en Castilla y León
16:30 h. PONENCIA MARCO
El Plan Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial como instrumento de salvaguarda, aplicado a Castilla y León
Mª Pía Timón Tiemblo Coordinadora del Plan Nacional de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. Unidad de Etnología del Instituto del Patrimonio Cultural de España
17:15 h. DEBATE
17:30 h. DESCANSO
18:00 h. MESA REDONDA: El patrimonio inmaterial en Castilla y León: señas de identidad
Modera: Luis E. Delgado del Rincón Universidad de Burgos
Patrimonio inmaterial, Paisaje y Territorio en Castilla y León
Valentín Cabero Diéguez Universidad de Salamanca.
El Cronicón de Oña
Berta Tricio Gómez Asociación del Cronicón de Oña
Las recreaciones y campos de batalla en Castilla y León
Carlos Belloso Martín (recreaciones) Universidad Europea Miguel de Cervantes
Cristina Borreguero Beltrán (campos de batalla) Universidad de Burgos
19:15 h. DEBATE
19:30 h. CONFERENCIA DE CLAUSURA
El Camino de Santiago en el XX Aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad.
Antonio Catalán Díaz Presidente AC Hotels by Marriott
Directores:
Cristina Borreguero Beltrán (UBU)
Luis E. Delgado del Rincón (UBU)
Coordinadores:
Luis César Herrero Prieto (UVA)
María Teresa Paliza Monduate (USAL
La Cátedra
En abril del año pasado la Universidad de Burgos y la Fundación Villalar-Castilla y León suscribieron un convenio de colaboración para la creación de una Cátedra de Estudios.
Centrada en actividades que completan las tres misiones fundamentales de toda universidad como son: la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento, la Cátedra está dotada con 25.000 euros, de los que 5000 se destinan a becas de investigación.
Ambas instituciones plantean objetivos comunes, entre otros, fortalecer la conservación del patrimonio y el sentimiento de pertenencia a Castilla y León.
Se trata de una Cátedra interdisciplinar y de estudios vinculada a cuestiones artísticas, sociales, patrimoniales de Castilla y León
Ficheros:
Última actualización: 9 de diciembre de 2014