Jornada Técnica de la Sociedad Española de Malherbología (SEMh)

Horario
  • Martes 25 de noviembre de 2014
  • A las 09:15
Lugar

La Sociedad Española de Malherbología (SEMh) (en colaboración con la Universidad de Burgos y la Sociedad Cooperativa Bureba Ebro), organiza una Jornada Técnica sobre “Alternativas de Manejo Integrado de Malas Hierbas en Cultivos de Cereal”. La Jornada Técnica se celebrará en horario de mañana en la Universidad de Burgos (Salón de Actos, de la Escuela Politécnica Superior. Calle Villadiego s/n, 09001 Burgos). Al final tendrá lugar la Asamblea General de la SEMh.

Esta jornada va dirigida a agricultores y técnicos del sector interesados en conocer con mayor detalle las principales malas hierbas del cereal y las mejores opciones de manejo integrado para su control eficiente.

El principal objetivo es aunar el conocimiento de los tres grandes sectores que trabajan en el cultivo de cereal (agricultores/técnicos, investigadores/docentes y empresas de fitosanitarios) para difundir las mejores opciones de manejo de malas hierbas.

JORNADA TÉCNICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MALHERBOLOGÍA (SEMh)

Alternativas de Manejo Integrado de Malas Hierbas en Cultivos de Cereal

PROGRAMA

DÍA 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

9h 15’- 9h 25’: Bienvenida e Inauguración de la Jornada
José Dorado (Presidente de la SEMh)

9h 25’- 9h 40’: La figura del Gestor agrícola en las explotaciones
Javier López (Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural , Universidad de Burgos)

9h 40’-11h 00’: Malas hierbas problemáticas en cultivos de cereal (1): alternativas de Manejo Integrado. (Moderador: Ignacio González. Vicepresidente de la SEMh)
Lolium rigidum

(9h 40’-10h 00’) José María Montull (Universidad de Lleida).
Avena sterilis

(10h 00’-10h 20’) Irache Garnica (INTIA Agrícola - Navarra).
Perspectiva desde las Empresas

(10h 20’-11h 00’) Representantes de Bayer, Sapec Agro y Syngenta

11h 30’- 12h 35’: Malas hierbas problemáticas en cultivos de cereal (2): alternativas de Manejo Integrado. (Moderadora: Mª Dolores Osuna. Vocal de la SEMh)
Papaver rhoeas

(11h 30’-11h 50’) Jordi Recasens (Universidad de Lleida).
Bromus diandrus

(12h 00’-12h 10’) José Dorado (ICA-CSIC - Madrid).
Perspectiva desde las Empresas

(12h 10’-12h 35’) Representantes de Dow Agrosciences y Cheminova

12h 35’ - 12h 55’: El sector de los cereales: perspectiva de los agricultores / técnicos.
Javier Álvarez (Cooperativa Bureba-Ebro)

12h 55’- 14h 00’: Mesa redonda.
Moderador: Ignacio González. Vicepresidente de la SEMh

 

Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural

Estos estudios proporcionan una formación integral en Ingeniería Agroalimentaria. Se añaden materias comunes a todas las ramas de la Ingeniería Agronómica y otras relacionadas, con los ámbitos de la producción, y otras que atañen específicamente a la agricultura regional y al ámbito constructivo, lo que facilita el desarrollo de las actividades profesionales en el Medio Rural.

 


 

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 9 de diciembre de 2014