Desarrollar habilidades para el bienestar. Resiliencia frente a adversidades. I edición - UBUAbierta

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

29 de marzo de 2019 a las 15:10 hasta 4 de julio de 2019 a las 15:10

Fecha de la convocatoria

28 de marzo de 2019
¿A quién va dirigida?

Todo tipo de profesionales (docentes, trabajadores y educadores sociales, enfermeras, médicos y otros profesionales de salud, empresarios, responsables de grupo, autónomos, etc.) que necesitan desarrollar la capacidad de superación de adversidades y de dificultades tanto personales como profesionales.

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.

MATRICULARSE

ResilenciaMODALIDAD

Online.

OBJETIVOS 

  • Aprender a identificar factores que hacen a una persona resiliente e incrementan su bienestar.
  • Manejar recursos que potencian esos factores y, en consecuencia, el bienestar y la resiliencia en situaciones estresantes personales o profesionales.
  • Promover una actitud positiva para el logro de la resiliencia y el bienestar.
  • Aprender cómo aplicar la resiliencia en el entorno personal, familiar, social y laboral.

PROGRAMA

  1. Módulo 1: Conociendo la resiliencia y el bienestar.
    1. Conceptos y teorías del bienestar y la resiliencia.
    2. Los enfoques de Resiliencia y Bienestar: intervenciones basadas en el déficit e intervenciones basadas en la expansión y reconocimiento de fortalezas.
    3. Evaluación de la resiliencia.
    4. Factores de riesgo y factores de protección para el desarrollo de la resiliencia.
    5. Efectos de la resiliencia.
  2. Módulo 2: Desarrollando la resiliencia y el bienestar.
    1. Estrategias de afrontamiento.
    2. Autorregulación cognitiva y emocional.
    3. Autoconocimiento y Autoeficacia: las fortalezas del carácter.
    4. Planteamiento de metas que apoyan el bienestar y estrategias para el seguimiento de objetivos.
    5. Emociones positivas y Optimismo.
    6. Conexión y apoyo social.
    7. Espiritualidad y trascendencia.
  3. Módulo 3: Aplicando la resiliencia y construyendo el bienestar.
    1. Ámbito personal
    2. Ámbito familiar
    3. Ámbito laboral.

BREVE EXPLICACIÓN

Cuando la alarma suena temprano por la mañana, Lucía la desactiva automáticamente en su móvil; sabe que su decisión de comenzar a hacer deporte todas las mañanas tampoco se cumplirá. La hora del desayuno es caótica; Lucía observa a su familia y no sabe cómo conectar con ellos y, además, piensa en si hoy la jornada en su trabajo valdrá la pena o será un día más en el que ella y sus chicos se sientan como un barco a la deriva.  Desayuna rápido, sale caminando y piensa "¿qué sentido tiene todo esto?” 

A quién va dirigido este curso:

Si te sientes sobrecargado de estrés y no consigues dar sentido a tus relaciones personales y a tu trabajo…

Si en tu entorno laboral no basta con tener la mejor preparación académica y lo que se requiere es ser capaz de hacer frente a altas demandas emocionales y a situaciones estresantes…

Si en ocasiones te has dicho: no puedo más, no sé cómo responder a estas demandas, no sé cómo encauzar a otros para que hagan frente a sus problemas…

…en ese caso lo que necesitas es desarrollar más capacidad de resiliencia, en ti o en los otros.

¿Quiénes son nuestros estudiantes?

Todo tipo de profesionales (docentes, trabajadores y educadores sociales, enfermeras, médicos y otros profesionales de salud, empresarios, responsables de grupo, autónomos, etc.) que necesitan desarrollar la capacidad de superación de adversidades y de dificultades tanto personales como profesionales.

PROFESORADO

Directora del Curso: María Alejandra Oliveros Granados.

Ponentes: Valeriana Guijo Blanco.  

Coordinador: Eduardo Diaz San Millán.

CALENDARIO

Del 4 al 31 de julio de 2019.

DURACIÓN

30 horas. 

NÚMERO DE ALUMNOS

Mínimo 10 y máximo 60 alumnos.

PRECIO

Matrícula ordinaria: 105 €. Personas interesadas.

Matrícula reducida: 90 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.

CRÉDITOS

Solicitados créditos.

Información de la solicitud
Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025