Ochocientos valientes emprendedores

La startup Byetick gana el Encuentro Nacional Explorer 2018

Alfonso Rubio Domínguez del Explorer Málaga Space viajará una semana a Silicon Valley tras ganar el evento que ha reunido en Burgos a más de 700 emprendedores.

Este encuentro forma parte del programa Explorer que impulsa Banco Santander, a través de Santander Universidades, con la coordinación del CISE, y la colaboración de la Universidad y el Ayuntamiento de Burgos

El ingeniero industrial  Alfonso Rubio Domínguez del Explorer Málaga Space ha obtenido el primer premio del VIII Encuentro Nacional Explorer -#ExplorerDay-, uno de los mayores eventos de emprendimiento universitario de España.

Explorer DayEl Encuentro Nacional Explorer  #ExplorerDay congregó a ochocientos valientes emprendedores que compitieron en el  10UpCorners. El evento combinó un marketplace de proyectos que actualmente se desarrollan en el programa con ponencias inspiradoras, hackatones y múltiples actividades para favorecieron la interacción de jóvenes talentos con ideas emprendedoras e innovadoras que forman parte de este programa del Santander Universidades.

Rubio Domínguez es el creador de Byetick, una aplicación que permite almacenar y gestionar los tickets de compra de forma digital y simplificar las devoluciones o cambios de productos a la vez que supone un ahorro del 70% del consumo de papel por parte de los comercios y grandes superficies.

Gracias a la tecnología BigData, la plataforma y app creadas por este ingeniero malageño junto un equipo de desarrolladores, promete dar un giro radical a los hábitos de compra de los consumidores mejorando la experiencia de usuario. A su vez, Byetick le proporciona a las empresas que integren su herramienta la posibilidad de enviar ofertas y Explorer Daypromociones personalizadas a los usuarios y ahorrar miles de euros en todo el proceso de gestión de tickets.

El ingeniero demostró una gran habilidad para defender el potencial y escalabilidad de su idea de negocio ante todo el auditorio del Fórum Evolución de Burgos y convenció al jurado del evento, compuesto por representantes de Banco Santander, Indra, el Ayuntamiento de Burgos y Tudespensa.com.

Alfonso viajará en noviembre a Silicon Valley, el mayor ecosistema de tecnología e innovación del mundo, junto a otros 52 jóvenes emprendedores, uno por cada Explorer Space que el programa posee en toda España, Argentina y Portugal. Allí asistirán a masterclasses en universidades como Standford o Berkeley y visitarán empresas tecnológicas punteras como Google, Facebook, LinkedIn o Airbnb.

Entre los finalistas del concurso, además de Alfonso Rubio, los Explorer de Zaragoza Nuria Gil Polo, de Lleida Yujun Liu y Fátima Drammeh, de Tarragona Sergi Poy García, de la Universitat Politécnica de Valencia Elizabeth Canto Benítez y Jaime Yagüe Mayans, de Madrid Explorer Deusto Business School Mariché Navío Navarro, de la Universidad de Murcia Manuel Lora Ponce, de la Universidade Coimbra Claudio Melanda y de la Universidad Complutense de Madrid Sultan Usma Alubankudi y Sokolidje Esuba Lobede.

Inauguración del evento

El consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, junto al rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, Susana García Espinel, directora de Santander Universidades España y Federico Gutiérrez-Solana, director de CISE, inauguraron el VIII Encuentro Nacional del Programa Explorer ‘Jovenes con Ideas’ de Emprendimiento Universitario, el mayor evento de emprendimiento de España.

Este programa, que promueve el talento joven, el espíritu emprendedor y la creación de empresas innovadoras en toda España, ha contado en esta edición también con la intervención de Explorer de Argentina y Portugal.

Durante la inauguración los organizadores confiaron que estos jóvenes, entre 18 y 31 años, desembarquen en el mundo empresarial con sus negocios e ideas innovadoras y que conviertan sus ilusiones en realidad con esta experiencia que recordarán toda la vida.

En su intervención el alcalde hizo hincapié en que Burgos es la capital industrial de Castilla y León con el 28% de los emprendedores, un 5% menos de tasa de desempleo en España y un 3 por debajo de la media de Castilla y León, una ciudad que ha destacado siempre por sus jóvenes empresarios. De este dato también se hizo eco el consejero de Empleo Carlos Fernández Carriedo al subrayar el posicionamiento de Burgos en la creación de puestos de trabajo.Explorer Day

En esta sesión, Susana García Espinel apostó por avanzar y convertir las ideas en start up. “Apoyar el talento joven es la mejor manera de impulsar el desarrollo de este país” y lanzó un mensaje para las mujeres “Sí se puede tener una vida profesional y personal. El mundo necesita más mujeres emprendedoras” porque argumentó “Cuando sociedad y conocimiento se unen son imbatibles”.

Por último, el rector esgrimió la emoción que supone la transformación de conocimiento en una realidad, se refirió al papel de la Universidad en la creación de puestos de trabajo y a las recetas del emprendimiento, entre otras, trabajo, tesón y perseverancia... Por último, confío en que las empresas que creen estos jóvenes emprendedores sean sostenible y competitivas.

 

Galería multimedia

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 2 de mayo de 2018