La Cooperación Judicial Civil y Penal en el Ámbito de la Unión Europea: Instrumentos Procesales (CAJI)


Creado en el año 2003, el grupo está constituido en su mayor parte por profesores de las universidades de Burgos y Valladolid, los cuales participan habitualmente de subvenciones económicas a cargo de instituciones públicas como el Ministerio de Educación y Ciencia, la Junta de Castilla y León e incluso europeas como la Comisión europea. El objeto del grupo de investigación es el estudio y análisis de los diferentes instrumentos o mecanismos procesales puestos a disposición en la legislación de la Unión Europea para hacer posible la colaboración entre jueces y tribunales de los distintos Estados Miembros en el curso del proceso, tanto en el ámbito del orden jurisdiccional civil como penal; de ahí la rúbrica de "cooperación judicial"; o Cooperación en Asuntos de Justicia e Interior (CAJI), adoptada esta última en el ámbito institucional de la Unión Europea a partir del Tratado de Maastricht y hoy actualizada bajo la denominación "espacio judicial europeo"; a partir del Tratado de Lisboa firmado el 13 de diciembre de 2007. A partir de dicho texto ha de entenderse aplicable en dicho ámbito no sólo el principio de reconocimiento mutuo sino también el de aproximación legislativa como base jurídica para la construcción de dicho espacio judicial europeo hecha comprobación de la dificultad de emplear sólo el primero de ellos.
Destacados

Sobresaliente cum laude para una tesis sobre la Orden Europea de Investigación
Serena Sabrina Inmacolata Cacciatore, doctoranda del Programa de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales en cotutela con la Università degli Studi di Palermo y opción a mención internacional, defendió ayer su tesis doctoral titulada que fue calificada como sobresaliente cum laude por el tribunal.

Los socios del proyecto europeo Mutual Recognitión 2.0 se reúnen en la UBU
Entre el 22 y el 24 de enero, la Universidad de Burgos acoge la reunión de los miembros del proyecto europeo Mutual Recognition 2.0: Effective, Coherent, Integrative and Proportionate Application of Judicial Cooperation Instruments in Criminal Matters (MR2.0), financiado por la Comisión Europea dentro del marco del Programa Justicia por un período bianual (julio 2023-junio 2025) con una subvención total de que asciende a 410.521,04 € de la cual corresponde a la Universidad de Burgos 34.177,75 €.

El Derecho Procesal Civil y Penal desde la perspectiva de la Unión Europea la consolidación del espacio de libertad, seguridad y justicia
Autores: Mar Jimeno Bulnes (dir.), Ángel Tinoco Pastrana (dir.). La obra colectiva que se presenta es culminación del proyecto investigador financiado por el entonces Ministerio de Ciencia e Innovación en el marco del programa del Plan Nacional bajo idéntica rúbrica: "El Derecho Procesal Civil y Penal desde la perspectiva de la Unión Europea: la consolidación del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia" (Ref. PID2021-124027NB-I00).
Seminario "El Proceso en Transformación: Europa Marca el Paso" (Jaca, 3 y 4 de octubre. Online)
Enlaces a las sesiones a través de Teams de los días 3 y 4
Videos
Última actualización: 22 de Abril de 2025