Formación de calidad y función pública se dan la mano

El rector y el consejero de Presidencia suscribieron un protocolo que permitirá a los estudiantes de la UBU hacer prácticas en las delegaciones territoriales

Un binomio perfecto: "formación de calidad y función pública" se dieron hoy la mano en la Universidad de Burgos. El rector de la UBU, Manuel Pérez Mateos, y el consejero de Presidencia, Ángel Ibáñez, han suscrito un convenio de colaboración que permitirá a los estudiantes de la UBU realizar prácticas curriculares y extracurriculares en las delegaciones territoriales de la Junta de Castilla y León.

Convenio UBU Consejería de PresidenciaEl rector afirmó que se trata de un "convenio de extraordinaria importancia" y un hito "digno de reseñar" que permitirá a los alumnos aplicar y complementar sus conocimientos de su formación académica favoreciendo la adquisición de competencias que los preparen para el ejercicio de la actividad de servicio público.

Mientras el consejero de Presidencia apuntaba que los estudiantes de la UBU podrán desarrollar prácticas en las delegaciones territoriales y hasta más de 20 grados que imparte la UBU podrían acceder a estas prácticas en los diferentes servicios del Gobierno castellano leonés.

A juicio de Manuel Pérez Mateos, de este modo se amplían las prácticas de los alumnos que venían desarrollando esta actividad en empresas -con cerca de 350 convenios que mantiene la UBU  con los empresarios de nuestro entorno- y que ahora se verán ampliados con las prácticas en los órganos del Ejecutivo regional. También recordó los acuerdos que mantiene la UBU con el Ayuntamiento de Burgos y otras entidades.

Se trata de la primera Universidad pública de Castilla y León que firma este protocolo con el Gobierno regional. El acuerdo entrará en vigor en breve con una vigencia de cuatro años y con la capacidad de prorrogarse automáticamente. En próximas fechas serán suscritos convenios similares con el resto de las universidades públicas de la región.

Convenio UBU Consejería de PresidenciaLa Universidad de Burgos se encargará de seleccionar a los alumnos que tendrán un tutor académico de la Universidad y un tutor técnico de la Junta de Castilla y León, si bien aún es pronto para saber cuántas plazas y a qué lugares serán destinados los estudiantes de la institución académica burgalesa. Esta alianza abarca prácticamente a todas las titulaciones de la Universidad de Burgos.

El consejero de Presidencia, Ángel Ibáñez, subrayó que, con este acuerdo, se quiere promover la captación de talento y dar a conocer a los estudiantes las posibilidades que ofrece la Administración, ante la proximidad de llevar a cabo un relevo general en las delegaciones territoriales. Ibáñez recordó que en la próxima década 11.000 funcionarios públicos llegarán a su jubilación.  

La función pública trabaja intensamente velocidad de crucero para abrir nuevas oportunidades a los jóvenes y personas de nuestra tierra. Abriendo numerosas bolsas de empleo 37 para todo tipo de perfiles y se están poniendo en marcha un gran número de procesos de selección.

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 22 de abril de 2025