Información de la convocatoria
Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
- Distinguir los distintos tipos de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
- Identificar qué tipo de medidas existen ante el alumnado que presenta necesidades educativas en el contexto escolar.
- Distinguir entre el alumnado ACNEAE y alumnado ACNEE
- Conocer los diferentes tipos de alumnado con necesidades educativas especiales. (ACNEE)
- Analizar los recursos, apoyos y adaptaciones que se pueden desarrollar con el alumnado que presenta dificultades.
PROGRAMA
- Atención a la diversidad
- Concepto y principios
- Fundamentación normativa
- Tipos de atención educativa - Medidas de atención a la diversidad
- Medidas de atención a la diversidad del centro educativo
- Plan de atención a la diversidad
- Medidas de atención a la diversidad del aula - Atención al alumnado
- Definición y tipos de ACNEAE
- Definición y tipos de ACNEE - Alumnado que presenta necesidades educativas especiales
- Definición y tipos de alumnado
- Necesidades
- Apoyos y recursos
- Adaptaciones - Alumnado con dificultades específicas de aprendizaje
- Definición y tipos de alumnado
- Necesidades
- Apoyos y recursos - Alumnado con trastornos de déficit de atención e hiperactividad
- Definición
- Necesidades
- Apoyos y recursos - Alumnado con altas capacidades
- Definición
- Necesidades
- Programas de intensificación de aprendizaje
- Recursos y medidas - Alumnado de integración tardía al sistema educativo
- Definición
- Necesidades
- Apoyos y recursos - Alumnado por desigualdades personales o de historia escolar
- Tipología de alumnado
- Actuaciones para la igualdad
BREVE EXPLICACIÓN
La atención a la diversidad es una necesidad educativa que permite contemplar la diversidad de las aulas como un principio y no como una disposición. Este tratamiento, conlleva una serie de acciones educativas que intentan prevenir dificultades en el alumnado y la plena inclusión del mismo en el centro escolar.
Esta diversidad en el aula fomenta la inclusión educativa y también la inclusión social mediante la generación de acciones para dar respuesta a las diferentes capacidades, ritmos de aprendizaje y necesidades del alumnado.
Por tanto, este curso permitirá exponer, desde una perspectiva inclusiva, las necesidades actuales en las aulas así como su modo de trabajarlas para que ser diferente no sea un impedimento.
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Directoras y ponentes del Curso: Sonia Villanueva Sáenz y Lara Salillas Martínez.
- E-mail: soniavshp@gmail.com
CALENDARIO
- I edición: del 25 de octubre al 28 de noviembre de 2021.
- II edición: del 25 de abril al 29 de mayo de 2022.
DURACIÓN
50 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 7 y máximo 30 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 75 €. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 65 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
2 créditos.