La Transición Energética y la Nueva Economía orientada a la mejora en las competencias profesionales. I edición. Comunidad Autónoma de Madrid - UBUAbierta

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

hasta 25 de marzo de 2022

Fecha de la convocatoria

24 de marzo de 2022
¿A quién va dirigida?

Personas trabajadoras (por cuenta ajena o propia) de la Comunidad Autónoma de Madrid que deseen emprender en el sector de las infraestructuras verdes, así como en soluciones basadas en la naturaleza.

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

Proyecto RETO VERDE: Competencias Profesionales para Empleos Verdes y Sostenibles en Entornos Innovadores

MODALIDAD

Online.

OBJETIVOS 

Curso on-line sobre la Transición Energética y su importancia en el proceso de implantar la Nueva Economía Social y Medio Ambiental en la línea de reducir drásticamente la utilización de los combustibles fósiles y sus impactos ambientales, en concordancia con los retos de reducción de gases de efecto invernadero del 55% en 2030 y del 100% en 2050 de la Unión Europea.

Se abordarán los diferentes ámbitos de aplicación de la Transición Energética y Económica hacia una sociedad neutra en carbono y como se expresa en el terreno de la construcción y la edificación, la movilidad, el consumo, la actividad industrial el sector agroalimentario, la logística y el comercio, todo ello en el ámbito de la mejora de las competencias profesionales de las personas trabajadoras, así como en el impulso del emprendimiento verde.

Se utilizarán herramientas prácticas y sencillas para comprender los nuevos procesos de la Economía Neutra en Carbono, así como fomentar las nuevas ideas de emprendimiento y de negocio vinculadas a la Gestión Sostenible de las Energías Renovables.

El curso se desarrollará a través de la plataforma de docencia virtual de la Universidad de Burgos.

PROGRAMA

  1. Modelo económico actual. Cambio Global​.
  2. La nueva economía verde y social​.
  3. Descarbonización y transición energética.​
  4. Nuevos empleos y oportunidades de negocio​.

BREVE EXPLICACIÓN

Curso on-line sobre la Transición Energética y su importancia en el proceso de implantar la Nueva Economía Social y Medio Ambiental en la línea de reducir drásticamente la utilización de los combustibles fósiles y sus impactos ambientales, en concordancia con los retos de reducción de gases de efecto invernadero del 55% en 2030 y del 100% en 2050 de la Unión Europea.

Se abordarán los diferentes ámbitos de aplicación de la Transición Energética y Económica hacia una sociedad neutra en carbono y como se expresa en el terreno de la construcción y la edificación, la movilidad, el consumo, la actividad industrial el sector agroalimentario, la logística y el comercio, todo ello en el ámbito de la mejora de las competencias profesionales de las personas trabajadoras, así como en el impulso del emprendimiento verde.

Se utilizarán herramientas prácticas y sencillas para comprender los nuevos procesos de la Economía Neutra en Carbono, así como fomentar las nuevas ideas de emprendimiento y de negocio vinculadas a la Gestión Sostenible de las Energías Renovables. El curso se desarrollará a través de la plataforma de docencia virtual de la Universidad de Burgos.

LUGAR

Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.

PROFESORADO

Directores del Curso: María Jesús Castrillo Lara, Esther de Quevedo Puente, Francisco Javier Hoyuelos Álvaro, Luis Marcos Naveira y Sonia Marcos Naveira.

  • Correo electrónico: qplamn@ubu.es

Ponentes: Goretti Mahamud Francés.

CALENDARIO

Del 28 de marzo al 10 de abril de 2022.

DURACIÓN

20 horas. 

NÚMERO DE ALUMNOS

Mínimo 20 y máximo 30 alumnos.

PRECIO

Acción gratuita cofinanciada por el FSE.

 

Información de la solicitud
Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 25 de marzo de 2022