Burgos anfitriona de la 2ª reunión de seguimiento del proyecto LIFE-REPOLYUSE
El proyecto europeo LIFE REPOLYUSE-REcovery of POLYurethane for reUSE in eco-efficient materials, cofinaciado por el programa LIFE de la Unión Europea y liderado por el Grupo de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de Burgos ha celebrado en Burgos su segunda reunión de progreso. La reunión fue dirigida por el coordinador del proyecto, la UBU, con la participación de los socios beneficiarios: Exergy Ltd. (Reino Unido), TECSA Empresa Constructora, S.A (España) y Yesyforma Europa, S.L. (España).
En la reunión cada uno de los socios presentó los avances técnicos en las tareas asignadas y se planificaron las actividades a realizar en los próximos meses. Además, se pudieron ver in situ los primeros prototipos de las placas de yeso-PU desarrolladas en el proyecto.
También se visitaron las zonas del Demo-site del Proyecto, el cual está situado en la planta segunda del edificio de la EPS (Milanera), en diversas zonas del Departamento de Construcciones Arquitectónicas e Ingeniería de la Construcción y del Terreno. El demostrador cuenta con una superficie aproximada de 350 m2. En el Demo-site se sustituirán las placas de los techos registrables por las nuevas que se definen en el proyecto LIFE-REPOLYUSE, y se monitorizarán las zonas definidas para la medición de la eficiencia energética y huella de carbono del conjunto. La 1ª fase (Colocación de sensores y calibración de los equipos) y la 2ª fase (Medición de los indicadores energéticos en el techo estándar (12 meses) comenzó el pasado mes de julio.
El proyecto europeo de investigación LIFE REPOLYUSE investiga una nueva tecnología para convertir estos residuos de poliuretano en nuevos materiales de construcción
El proyecto se desarrollará hasta septiembre del 2020, y cuenta con un presupuesto de más de 1,2 millones de euros, de los cuales 773.660 euros son financiados por la Unión Europea.
El objetivo principal del proyecto es aumentar la reutilización de los residuos de poliuretano que actualmente se gestionan como residuos inertes o se recuperan mediante técnicas que no son sostenibles desde el punto de vista medioambiental. En concreto, más de 3,5 millones de toneladas de poliuretano se utilizan en Europa cada año, lo que genera alrededor de 675.000 toneladas al año de residuos de poliuretano. La gran mayoría (68%) de este material de desecho va al vertedero.
Con la nueva tecnología desarrollada en el proyecto LIFE REPOLYUSE, se integrarán los residuos de poliuretano en nuevos materiales de construcción, extendiendo así su ciclo de vida. La incorporación generalizada de esta nueva tecnología implicará, además, una reducción en el uso de los recursos naturales y una mejora de la eficiencia energética de los edificios.
Galería multimedia
Última actualización: 11 de octubre de 2018