Comienzan las clases de los cursos de español de la UBU
Los cursos de español en la Universidad de Burgos con un aumento considerable en la matrícula de estudiantes extranjeros. Este incremento se debe, sobre todo, al número de estudiantes asiáticos ( China, República de Corea y Japón), 22 de un total de 60 alumnos matriculados, que acuden a la Universidad de Burgos gracias a los convenios firmados tras la reciente visita de la Vicerrectora de Internacionalización, Elena Vicente Domingo,el Director del Centro de Idiomas, Antonio Lee, y la Jefa del Servicio de Relaciones Internacionales, Cristina Zaldívar a Corea.
Las primeras clases se celebraron en la Facultad de Ciencias Económicas, en los seminarios 1 ( A1) y seminarios 4 y 5 ( B1).
Los estudiantes proceden de diferentes nacionalidades:
• Erasmus ( Alemania, Reino Unido (Escocia), Irlanda, Francia, Italia, Polonia, República Checa.
• Internacionales: EE.UU., Brasil, República de Corea, Japón y China.
Abierto la matrícula para los cursos de formación del profesorado de español como lengua extranjera
Por otra parte, el Servicio de CURSOS INTERNACIONALES-CURSOS DE ESPAÑOL, que pertenece al Vicerrectorado de Internacionalización, ha organizado una serie de 7 cursos de 30 horas de duración para la formación del profesorado de español como lengua extranjera y segundas lenguas, debido a la buena acogida del curso que se organizó el verano pasado y a la demanda de formación dentro de este campo.
Estos cursos tendrán lugar durante el curso académico 2014-15 y están dirigidos no sólo a estudiantes de Humanidades, Master de profesorado y Magisterio, sino también a todos aquellos profesionales de la enseñanza de ELE y segundas lenguas.
El primer curso, bajo el título "¿Qué es ser profesor de ELE? Formación inicial. Cuestiones básicas" tendrá lugar del 20 de octubre al 13 de noviembre, y está abierto el plazo de matrícula para todos los cursos ofertados.
CALENDARIO CURSOS DE FORMACIÓN PARA PROFESORES DE ELE Y SEGUNDAS LENGUAS
- ¿Qué es ser profesor de ELE? Formación inicial. Cuestiones básicas. 29 octubre ‐ 13 noviembre 18:00 ‐21:00
- Enseñanza de ELE en contextos plurilingües y pluriculturales. 24 noviembre ‐ 11 diciembre 18:00 ‐21:00
- La didáctica de ELE: teorías y prácticas. 19 enero ‐ 04 febrero 18:00 ‐21:00
- Enseñanza de ELE fines específicos: español para emigrantes. 18 febrero ‐ 05 marzo 18:00 ‐21:00
- Aplicación de la Dramatización a las clases de ELE / EL2 11 marzo ‐ 26 marzo 18:00 ‐21:00
- Enseñanza de ELE fines específicos: español para niños y adolescentes. 13 abril ‐ 29 abril 18:00 ‐21:00
- Enseñanza de ELE fines específicos: español empresarial y de los negocios. 11 mayo ‐ 26 mayo 18:00 ‐21:00
Última actualización: 11 de noviembre de 2014