Comunidad Lean: Punto de encuentro Universidad – Empresa

Lean Manufacturing es una metodología extendida en la industria, especialmente en automoción, enfocada a realizar actividades que aporten valor al cliente, eliminando todo aquello que no aporta valor.

Desde hace 7 años la Universidad de Burgos y un grupo de personas vinculados a empresas de diferentes sectores e instituciones forman parte de la comunidad Lean en Burgos, que este año continuará sus actividades el día 8 de noviembre con un curso de curso de Lean Manufacturing -entre el 8 de noviembre y 8 de marzo (jueves y viernes de 16 a 21 horas)- con profesionales del Lean.

Comunidad Lean: Punto de encuentro Universidad – EmpresaDoce días después, el 20 de noviembre, a las 19.30 horas, el grupo de lectura se reunirá para comentar el libro "La máquina que cambió el mundo" de  James P. Womack, Daniel T. Jones y Daniel Roos, un clásico de gestión empresarial que dio a conocer en todo el mundo el Sistema de Producción Toyota, base del éxito de esta empresa.

Compartir para aprender divirtiéndose y ser competitivos” podría ser el lema de la Comunidad Lean que viene funcionando desde 2011 en Burgos. Se trata de una comunidad abierta, donde quien tenga ganas se puede apuntar, aportar, compartir y aprender.

El lean es una filosofía basada en eliminar todo lo que no aporta valor, reducir tiempos de espera y facilitar el trabajo. Hacer de forma sencilla evitando el desperdicio. Para entenderlo con un ejemplo, es ir a hacer una gestión administrativa y no tener que esperar, no tener que volver, porque somos capaces de hacerlo sencillo y bien a la primera.

La eliminación del desperdicio se apoya en herramientas que han sido ampliamente usadas en la industria, inicialmente en automoción y que ahora se están extendiendo a otros ámbitos: Empresas, Administración y ONGs. Por ejemplo, conseguir que se acorten las listas de espera para una operación quirúrgica.

El profesor de la Escuela Politécnica Superior Ignacio Fontaneda, promotor de la comunidad lean manufacturing, afirma: “En la Comunidad se comparte la experiencia de las empresas e instituciones burgalesas con estas herramientas, de forma que no tengamos que inventar la rueda cada vez y podamos ser más competitivos. A lo largo de estos ya siete años se han organizado de forma gratuita jornadas, charlas, se ha compartido la lectura de libros y han acudido a enriquecer con sus conocimientos referentes nacionales como Francisco Madariaga e internacionales como Kiyoshi Suzaki”.

Comunidad Lean BurgosLa comunidad son sus personas y aunque es imposible nombrar a todas, algunas de las más activas, además de los profesores de la Universidad de Burgos Ignacio Fontaneda y Juan José Lavios, son: Jose Juan Martínez Caballero de Molifibra, Yon Valverde de Actio Global Consulting, Jesús Moradillo de AMVI(KSB), Mario Sánchez, Ángel Mediavilla de Casple, Emilio Adrián de Benteler, Ignacio Manso de UBISA, Ignacio Álvarez de Molteplas, Alberto Antolín de GSK, Marta Velasco de Sinterpack, Julio Moreno de Casple, Santiago García Pineda de SGP Consulting, Laura del Hoyo de Pepsico, Carmen Ramírez de Abaron Consulting.

Compartiendo se han organizado visitas a empresas de la provincia y como voluntariado se ha participado con organizaciones del tercer sector para mejorar sus procesos, de forma que puedan optimizar sus recursos y hacer más.

La vida de esta Comunidad se mantiene activa.

Este grupo tiene como centro de operaciones la Escuela Politécnica de la Universidad de Burgos (Avd. Cantabria). Aquellos que quieran participar y apuntarse en la comunidad lean, pueden escribir para recibir información un correo al profesor Juan José Lavios jjlavios@ubu.es).

Próximas actividades del Club

Entre el 8 de noviembre y 8 de marzo se celebrará un curso de Lean Manufacturing con profesionales del Lean. Las personas interesadas pueden apuntarse en la Fundación General de la Universidad de Burgos y solicitar información a Ignacio Fontaneda (ifontane@ubu.es).

El club de lectura analizará el libro “La máquina que cambio el mundo, ¿Por qué Toyota se ha convertido en uno de los mayores fabricantes de automóviles? el 20 de noviembre, a las 19.30. Es necesario asistir con el libro leído. Para apuntarte contactar con el profesor Juan José Lavios (jjlavios@ubu.es).

Lean Social: iniciativa con el tercer sector, apoyado en el Foro Solidario de la Fundación Caja de Burgos. Compartiendo y aprendiendo juntos.

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 2 de octubre de 2018