Curso de verano a ritmo de música
La música toma el relevo de los cursos de verano de la Universidad de Burgos en Aranda de Duero con el curso “La importancia del ritmo en la vida, en la música actual y en la música de tradición oral”, que se celebrará del 15 al 18 de julio en la Casa de la Cultura de Aranda.
Organizado por la Universidad de Burgos, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con la asociación Art de Troya, el curso está dirigido por dos grandes profesionales de la música, el vallisoletano Adolfo Robles Gaitero, músico que participó como corista de Alejandro Sanz en la gala de los Grammy Latinos y que es además compositor y arreglista por la Universidad de Berklee; y la pianista profesional, doctorada por la Universidad de Salamanca y catedrática de etnomusicología en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, Lola Pérez Rivera.
El inexorable modo de existir y de comunicarnos basado en el ritmo que se impone desde que nacemos hasta que morimos, conocer la manera en que la naturaleza nos hace movernos y existir y cómo se han utilizado estos patrones para hacernos consumir, actuar y relacionarnos son la base de la que parte el curso.
El objetivo es relacionar todo el proceso artístico, cultural y social que implica el ritmo, conocer alguna de las técnicas básicas para crear a partir del mínimo recurso rítmico, basado en obras de arte como fuente primaria de nueva creación; alimentar la capacidad creativa y desarrollar la capacidad de expresión y comunicación a través del ritmo, el baile, el movimiento y la música.
Además, se pretende que los participantes valoren la música popular de tradición oral como parte de la herencia colectiva de la que formamos parte y como medio de expresión de sentimientos, sensaciones y emociones.
El curso está dirigido a compositores, letristas y componentes de formaciones musicales; músicos y pedagogos especializados en composición y producción musical; estudiantes de música, ingenieros y técnicos de sonido y/o toda persona interesada en vivir y sentir la música, así como componentes de agrupaciones musicales.
Última actualización: 10 de julio de 2019