El Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la Escuela Politécnica Superior aumenta sus infraestructuras con un huerto ecológico

En Septiembre se recolectarán los frutos plantados por alumnos y profesores y los  estudiantes gestionarán su comercialización en la Universidad de Burgos.


El Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la Escuela Politécnica Superior del Campus de la Milanera cuenta con una nueva infraestructura un huerto ecológico en permacutura que permitirá a Huerto ecológico en la Escuela Politécnica Superiorlos alumnos desarrollar ampliamente las competencias prácticas del Grado y realizar proyectos transversales como los que se encontrarán posteriormente en el mundo laboral

Esta Ingeniería Verde, que comenzó en el año 1997 en el Campus Vena, se imparte desde este curso 2013-14 en  Milanera donde ya contaba con un invernadero tipo túnel de 128 metros cuadrados.

Justo detrás del invernadero y desde marzo se está realizando un huerto ecológico en permacutura, donde los cultivos se distribuyen en 4 bancadas, de manera que las plantas se asocian de una forma determinada para el control de plagas y enfermedades.

La permacultura consiste en "hacer suelo encima de suelo", aplicando compost  y minerales, de manera que se mejoren la propiedades físicas, químicas y bioquímicas del suelo, manteniendo de forma constante la fertilidad del suelo.

Todos los jueves por la tarde, profesores y alumnos voluntarios de tercero del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, coordinados por Angel Puente, presidente de la Despensa Biológica trabajan en las bancadas donde ya se han cultivado patatas, lechugas, pimientos, berenjenas, calabas, calabacines, rabanitos, remolacha, lechugas, apio, zanahorias y alubias entre otros.

Para la realización de estas tareas hortícolas se ha contado con la ayuda de los responsables y trabajadores de los talleres de Grandes Estructuras, Construcción y Química de la Universidad de Burgos.

En el mes de septiembre recolectarán los frutos que han plantado  y los productos que obtengan serán gestionados y comercializados por los alumnos que al año que viene comenzarán cuarto del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural en la EPS.

La Universidad de Burgos oferta este grado debido a la acuciante necesidad de la industria alimentaria de ingenieros formados específicamente y en profundidad en este campo. La industria agroalimentaria es uno de los sectores líderes de empleo a nivel Europeo debido al incremento de empresas del sector y a la necesidad de innovar y diferenciarse de la competencia. Por ello, en este sector precisan ingenieros de las industrias agrarias y alimentarias altamente cualificados y especializados en el sector, capaces de hacer frente a los desafíos de un mercado cada vez más globalizado y dinámico.

Para su formación la Universidad de Burgos cuenta con unas modernas instalaciones en las que los alumnos desarrollan sus prácticas, que incluyen los laboratorios, el invernadero y el huerto ecológico.

 

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 3 de diciembre de 2014