Futuros universitarios en el campus

El Rector recibió en el Aula Magna a los estudiantes de 2ª de Bachillerato y FP que participan en la Jornada de Puertas Abiertas

“Esta es vuestra universidad” con estas palabras finalizaba su intervención el Rector Alfonso Murillo durante la Jornada de Puertas Abiertas celebrada en el Aula Magna de la UBU.

Cerca de un millar de alumnos de 2º de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior participan en la Jornada de Puertas Abiertas, los días 5 y 6 de abril. Hoy han visitado los campus de San Amaro, Vena y 2016-04-05jornada_puertas_abiertas 001el antiguo Hospital Militar los estudiantes de los colegios Sagrada Familia, Blanca de Castilla y los Instituto Cardenal López de Mendoza, Félix Rodríguez de la Fuente, Valle del Arlanza de Lerma, Odra Pisuerga de Melgar de Fernamental, Ribera del Duero de Roa de Duero y Campos de Amaya de Villadiego

El Rector agradeció y dio la bienvenida a los estudiantes y profesores de los centros que se han desplazado a la Universidad.

Murillo recordó que la UBU es una universidad joven de tan solo 22 años de edad, creada en 1994, con un profesorado joven, con plena capacidad de trabajo y rendimiento; y un trato personalizado “no seréis un número”, argumentó “porque la ratio es de 1 profesor por cada 10 u 11 alumnos”.

El Rector recordó que la Universidad de Burgos proporciona una formación plena, cuenta con 26 grados de grados de cuatro años y dobles titulaciones de todas las ramas del conocimiento. Se refirió también a las becas del Ministerio, de la Junta de Castilla y León y del propio programa de la Universidad, así como a las ayudas para las personas con necesidades sobrevenidas. También habló de la movilidad internacional que permite a los universitarios estudiar tres años fuera de Burgos mediante el programa SICUE, Erasmus+ y otros programas internacionales.

Recordó que el tiempo pasa muy rápido y que pronto acudirán a la Unidad de Empleo para incorporarse al mercado de trabajo. Alfonso Murillo explicó que a la UBU se preocupa por el “antes, durante y después” y por facilitar una formación integral de los jóvenes que pasan por nuestras aulas.

Deseo a los futuros universitario “toda la suerte del mundo ante los exámenes de Selectividad” y concluyó la mayoría de vosotros sabe ya qué quiere estudiar y dónde, pero “permitidme un consejo, dejaos asesorar en vuestra elección”.

Una difícil decisión

Elegir una carrera es siempre una tarea difícil y una de las decisiones más importantes difíciles de la vida de una persona. Dentro de unos meses los estudiantes de la capital y provincia, que visitaron el campus con el objetivo de recoger información sobre los grados ofertados de la UBU y participar en la jornada de Puertas abiertas, el simulacro de Selectividad y en la Feria de Información, tendrá que afrontar este reto.

Esta actividad -organizada por la institución académica- tiene el propósito de dar a conocer cómo se vive en el campus, las titulaciones, instalaciones, servicios etc…, en un acto pensado para que los estudiantes de bachillerato y FP, que se incorporan a la Universidad durante el curso 2016-2017, conozcan la UBU, sus centros y todas las infraestructuras y servicios que ofrece a los alumnos.

Dos miembros del equipo rectoral, los vicerrectores de Estudiantes y Extensión Universitaria y de Internacionalización, Cooperación e Investigación, René J. Payo y Elena Vicente, decanos y profesores de las distintas Facultades y escuelas orientaron a los alumnos e impartieron las charlas informativas. Además los futuros universitarios participaron en las actividades de orientación de Selectividad y visitaron la XI Feria de Información

El Servicio de Orientación facilitó a los estudiantes materiales con todo tipo de información sobre acceso a la Universidad, plazos de preinscripción, estudios, becas, cursos, actividades culturales y deportivas, alojamiento y despejó todas las dudas sobre los diferentes aspectos académicos y administrativos de la Universidad.

La UBU cuenta en estos momentos con 7 centros y un centro adscrito (Relaciones Laborales). Durante el curso 2016-2017 se impartirán 26 Grados y 6 dobles Grados, uno de ellos –el Doble Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos y el Grado en Ingeniería Civil - con la Universidad china de Chongquin Jiaotong University.

En definitiva, los responsables de la institución trasladaron a los jóvenes que la vida en el campus constituye una oportunidad irrepetible para su futuro profesional y para disfrutar de una extensa oferta de actividades formativas, culturales, científicas y deportivas.

Galería multimedia

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 17 de noviembre de 2022