La aplicación “Isla Nemo”, premiada como buena práctica en investigación en el I Congreso Tecnodependencia

El grupo de investigación Diseño Inclusivo Personalizado (DINper) de la Universidad de Burgos, integrado por docentes de la Escuela Politécnica Superior y de la Facultad de Educación, dirigido por Rosa Mª Santamaría, ha participado en el I Congreso Tecnodependencia Castilla La Mancha 2025, celebrado en Alcázar de San Juan, Ciudad Real.

Durante la cita, el profesor Pedro L. Sánchez Ortega presentó la comunicación “Isla Nemo: Realidad Virtual como tecnología emergente para favorecer la inclusión”, que fue premiada como buena práctica en investigación, alineándose con uno de los objetivos específicos del congreso relacionados con la identificación de soluciones tecnológicas innovadoras aplicadas a la atención de personas en situación de dependencia.

"ISLA NEMO, una aventura accesible" es una aplicación que se está actualizando en el proyecto DIRTTE, cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, y que trabaja en las Tecnologías Emergentes como recurso para el profesorado en la intervención de las dificultades de aprendizaje, abordando el desarrollo cognitivo y experiencial necesario para la consecución de estrategias básicas en el proceso de enseñanza. La profesora Beatriz Núñez Angulo, fue entrevistada por televisión como IP del proyecto DIRTTE.

Los asistentes al I Congreso Tecnodependencia CLM, profesorado, alumnado, empresarios, políticos, directivos, etc., tuvieron la oportunidad de experimentar personalmente la aplicación "ISLA NEMO" en el stand que la Universidad de Burgos instaló para ofrecer una experiencia directa e inmersiva y dar a conocer los beneficios prácticos de la Realidad Virtual Inclusiva que fomenta la autonomía personal, el entretenimiento inclusivo y el bienestar emocional mediante entornos virtuales adaptados.

Galería multimedia

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 19 de mayo de 2025