La Historia del cine y de la fotografía continuará…
Esta mañana finaliza la semana dedicada al cine y fotografía en la capital de la Ribera con la intervención de Javier Rebollo.
En el balance realizado por los directores del curso de verano Historia y estética de la fotografía y el cine: los oficios del cine afirman: “Hemos tenido placer de escuchar y aprender de la sabiduría de todos los ponentes que con lenguaje accesible y bien elaborado, para ser comprendido por todos los alumnos, nos han enseñado un conocimiento y herramientas para establecer tu propio criterio”.
La actividad se inició con Juan Antonio Sigüenza y Antonio Santos, que destriparon a John Ford y mostraron las claves del cine desde el clásico al moderno, “interesante la Utopía y la distopía del cine”.
Lola Mayo demostró que el guion es el alma del cine, “con su sensibilidad para contar historias nos lleva a lo más profundo del ser humano”.
Carolina Martínez descubrió a los alumnos que la excentricidad y la locura humana para crear películas hace tiempo estaba inventada, y ya en los años 50 se hacían películas de una exquisitez creativa sin precedentes.
Fernando Marcos, por su parte, volvió a meter el gusanillo de la fotografía analógica con su plasticidad y estética abrumadora y, en su ponencia, dejó claro que a partir de la fotografía comenzó el cine.
Almudena Sánchez, trasladó el mágico mundo de la fotografía en el cine, con su conocimiento, y demostró como expresar emociones con la luz.
Fernando Lara, el mejor Crítico y analista de cine de este país, dio una ponencia con el desarrollo de los diez mandamientos que todo crítico debe cumplir. La humanidad, sencillez, claridad del leguaje, el respeto ha estado presente en su ponencia y viajó por los principales Festivales de Cine.
Y Diego Morán hizo que entendiesen la importancia del montaje como lenguaje fundamental para estructurar la dialéctica del cine y cómo influye en la historia final de la película.
Diego Moran y Paco Santamaría sostienen que ha sido “un lujo y un placer tener a estos alumnos participativos que nos animan a seguir con el curso de Cine y Fotografía de los Cursos de Verano de la UBU en Aranda de Duero” y aseguraron “que la historia del Cine y Fotografía con el apoyo de todos…Continuará”.
Galería multimedia
Última actualización: 22 de abril de 2025