Las barreras están para derribarlas

El Curso de Experto en “Técnicas y apoyos para la vida independiente y la inclusión socio-laboral de personas con discapacidad intelectual” ha celebrado su ceremonia de graduación.

Quince alumnos, de entre 18 y 30 años, han recibo la beca y el diploma que acredita su paso por la Universidad de Burgos en el Curso de Experto en “Técnicas y apoyos para la vida independiente y la inclusión socio-laboral de personas con discapacidad intelectual” realizado con el apoyo de la Fundación ONCE y del Fondo Social Europeo.

El objetivo de este curso es  la inclusión y la formación de jóvenes con discapacidad intelectual potenciando el papel de las universidades como agentes decisivos en esta tarea.

Las barreras están para derribarlasLos directores del curso Raquel de la Fuente y Jose Luis Cuesta han agradecido a las entidades sociales, entre otras, Aspanias, Síndrome de Down Burgos, Apace, Centro Ocupacional El Cid y Confederación Autismo España, empresas, familias, universidad y Fundación ONCE su participación en esta actividad académica.

“Este curso abre por primera vez la universidad a un colectivo que habitualmente se diluye en el sistema educativo, y demuestra la apuesta de la UBU por convertirse en un espacio público y abierto, una universidad abierta, inclusiva y plural” recalcó la profesora de la Fuente, que también agradeció a la Facultad de Educación los recursos aportados y sobre todo a estos 15 nuevos titulados de la UBU “su capacidad para aprender, por mantener la motivación y transmitir alegría y entusiasmo”.

Para el profesor José Luis Cuesta estos alumnos han supuesto un "viento fresco en las clases" y demostrado que el aprendizaje no está solo en los libros, sino en experiencias que muestran una realidad de capacidad y sueños”.

Estos estudiantes, que han compartido aula con alumnos de Pedagogía y Trabajo Social de la UBU desde octubre hasta mayo, han recibido formación en la Facultad de Educación, entre otras materias, sobre habilidades sociales, trabajo en equipo, toma de decisiones, resolución de problemas, economía básica, nuevas tecnologías o herramientas para la búsqueda de empleo.

Las barreras están para derribarlasUna representación de los alumnos tomó la palabra y agradeció a todos los implicados la extraordinaria experiencia de estudiar en la universidad. “En la Universidad de Burgos hemos adquirido valores y aptitudes…gracias los profesores y al apoyo de alumnos de Pedagogía y Educación Social, que nos han permitido acceder a la universidad como unos alumnos más”.

Precisamente los estudiantes del centro calificaron a los nuevos titulados como: “Personas fascinantes que nos han demostrado que nadie es más que nadie por ser diferente, renovado las ganas de querer seguir dedicándonos a los demás y nos habéis enseñado el verdadero significado de increíble: esta graduación no es algo increíble, es creíble, está pasando y debéis valorar lo conseguido”

 La madrina de la promoción Sonia Rodriguez Cano subrayó el valor de lo conseguido por estos alumnos que han superado un programa exigente “Que ha tenido que adaptarse a vuestra entusiasmo, alegría, sinceridad y esfuerzo más que a vuestras capacidades. Habéis demostrado vuestras cualidades y sobre todo que SOIS, VALÉIS Y PODÉIS”

“Este curso supone un paso estratégico para la ONCE y su Fundación”  señaló Isabel Martínez Lozano,  Comisionada para Universidad Juventud y Planes Especiales de Fundación ONCE, “en el que hemos puesto grandes expectativas para generar una oportunidad para estos chicos con lo que fracasa el sistema educativo y no llegan a la universidad”

Cuando se planteó esta iniciativa hace un año se consideró que la Universidad era el espacio adecuado para la formación, socialización y autonomía, para generar expectativas en estas personas en la búsqueda de su realización personal y profesional.

En total 15 universidades se han sumado a este programa del que han salido 235 graduados.

Martínez agradeció la voluntad de la UBU por ser cada vez más abierta, por ser un actor estratégico en el cambio hacia una sociedad más inclusiva. “Este diploma es fruto del esfuerzo de unas personas que han podido demostrar su capacidad de trabajar, de ser independientes, de tener futuro y de desarrollar su autonomía personal”Las barreras están para derribarlas

Por su parte, Gloria Diez Abad, decana de la Facultad de Educación, felicitó a todos los participantes y destacó el enriquecimiento que ha supuesto la convivencia diaria en la Facultad para los alumnos universitarios y como estos programas completan la formación reglada.

El vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento, José Miguel García, clausuró el acto con una intervención que inició con la frase “Las barreras están para derribarlas” y calificó este proyecto como ilusionante y agradeció la participación de la ONCE,  asociaciones empresas, profesores y alumnos implicados en una iniciativa enriquecedora, ya que “Nada contribuye más a la sociedad que la educación y esta es una misión estratégica de la universidad”, ya dirigiéndose a los graduados, reconoció el notable esfuerzo realizado y demando su interés como alumnos “ya que seguro que mejoraremos con vuestra contribución”.

El vicerrector finalizó su intervención mostrando su deseo de que esta magnífica iniciativa de la ONCE tenga continuidad en futuras ediciones”.

Galería multimedia

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 17 de mayo de 2018