Los rectores del campus de Excelencia Internacional y la Fundación Santa María La Real presentan el nuevo máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural

La iniciativa, promovida por las universidades de Burgos, León y Valladolid y la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, pretende dar respuesta a las necesidades del sector

Con un carácter semipresencial, este título propio interuniversitario comenzará el 15 de septiembre de 2016 y concluirá en febrero de 2018

Alfonso Murillo, Rector de la Universidad de Burgos; Daniel Miguel San José, Rector de la UVa; José Ángel Hermida, Rector de la Universidad de León; Miguel Ángel de la Iglesia Santamaría, Director Académicio del Master, y Juan Carlos Prieto, Director de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, han presentado el nuevo master que impartirán el próximo curso las tres universidades con la colaboración de la Fundación Santa María la Real para la formación de gestores del Patrimonio Cultural.

Presentación del máster de Gestión del PatrimonioPromovido por las tres universidades que integran el Campus de Excelencia Internacional Triangular - E3 “Los Horizontes del Hombre" y la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, esta iniciativa pretende dar respuesta a las necesidades reales del sector y ha sido presentada en Valladolid por los rectores del CEI Triangular E-3 y el director de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico.

Con un carácter semipresencial, el título propio “Master en Habilidades para la gestión del Patrimonio Cultural" comenzará el 15 de septiembre de 2016 y concluirá en febrero de 2018

El rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José; el rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo Villar, y el rector de la Universidad de León, José Ángel Hermida, como responsables del Campus de Excelencia Internacional Triangular - E3 “Los Horizontes del Hombre", han rubricado un acuerdo con el director de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, Juan Carlos Prieto Vielba, para la puesta en marcha del título propio interuniversitario “Master en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural".

La nueva actividad formativa, tal y como han explicado sus promotores, nace con el objetivo de facilitar a los alumnos las habilidades, instrumentos y competencias necesarias para desarrollar con solvencia su trabajo en el campo de la gestión cultural.

Para lograrlo se incentivará la formación de profesionales con un perfil integrador, capaces transformar el legado histórico en una herramienta generadora de desarrollo social y económico.

Metodología

Con carácter semipresencial, el elemento diferenciador del Master en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural es que ofrecerá a los alumnos prácticas desde el primer momento, otorgándoles la posibilidad de trabajar sobre necesidades y retos reales planteados por más de una veintena de empresas del sector, que colaboran directamente con el título. De hecho, se han sustituido las clases magistrales por seminarios, sesiones de inspiración, visitas y prácticas.

Horario y Proyecto fin de Master

El master comenzará a impartirse el 15 de septiembre de 2016. Las clases presenciales se desarrollarán dos fines de semana al mes los viernes de 16:00 a 21:00 horas y los sábados de 9.30 a 14:30 horas y de 15:30 a 20:30 horas, en diferentes escenarios, puesto que se buscará que coincidan con visitas a instituciones, tutorías y talleres.

El Proyecto Fin de Master (PFM) tendrá un carácter teórico/práctico e irá orientado a lograr que el alumnado desarrolle alguna de las necesidades detectadas en las instituciones o empresas colaboradoras, así ejercitarán los conocimientos aprendidos, tomarán contacto con las dificultades a las que se enfrentarán en el desarrollo de su profesión y comenzarán a plantear posibles soluciones.

La formación complementaria, las lecturas y documentación necesaria para alcanzar los objetivos formativos podrán consultarse en la plataforma de enseñanza virtual Moodle.

Destinatarios

El nuevo master está destinado a personas interesadas en el Patrimonio o a quienes deseen consolidar su experiencia laboral en el sector, mediante una formación académica universitaria.

A través de seis módulos, podrán desarrollar sus habilidades de gestión y comunicación; ampliar sus conocimientos en torno a cada una de las áreas que intervienen en el patrimonio o acercarse a los instrumentos y herramientas necesarias para la planificación, gestión, conservación y puesta en valor del patrimonio.

Información e inscripciones

Las preinscripciones podrán realizarse en la Fundación General de la Universidad de Burgos a partir del 1 de mayo.

Toda la información del Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural podrá consultarse en la web www.masterhabilidadespatrimonio.com

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 17 de noviembre de 2022