Mujeres valientes en el medio rural
Debate sobre las mujeres rurales organizado por la asociación universitaria 15 de mayo y el Departamento de Economía Aplicada
Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Asociación Universitaria 15 de mayo conjuntamente con el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Burgos ha organizado la charla debate "Mujeres en el medio rural y la economía circular".
Durante el acto se abordaron los retos y situaciones a las que se enfrentan las mujeres en los pueblos con la intervención de Francisco Villar, profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UBU; Paloma Pérez, trabajadora autónoma; Arantxa Arroyo, de la Escuela Activa Magea; Lorena Varona, emprendedora y Sara Burgos, copropietaria del centro de terapias Mil Encinas.
La vocación de mejorar la vida de los demás, incorporando valores de respeto al medio ambiente, es un argumento común en el pensamiento y en la acción de las cuatro emprendedoras. Por ejemplo, Arantxa Arroyo afirmó que, en su escuela activa, los propios niños y niñas interiorizan perfectamente los valores de reutilizar y reducir.
Los esfuerzos de estas emprendedoras por adaptarse al medio, así como su valentía y sus ganas de luchar por lo que quieren, han ayudado a Sara, Lorena, Paloma y Arantxa a hacer frente a las trabas que se les presentan. Ser mujeres emprendedoras en el mundo rural, una actividad que históricamente se les ha reservado a los hombres, tiene un valor incalculable y, en este caso, se ha materializado en proyectos que hoy en día funcionan.
Este debate pone en valor su esfuerzo y es necesario para normalizar la figura de las mujeres emprendedoras y, consecuentemente, facilitar el camino de las que han de venir tras ellas.
Última actualización: 16 de octubre de 2018