Noticias

La Universidad de Burgos pone el foco en la salud mental con un taller abierto a la ciudadanía

Más de 60 personas participaron en un taller sobre el manejo de las emociones y el impacto del uso de las redes sociales, organizada en la Residencia Universitaria Camino de Santiago.

Fecha: Viernes 11 de abril de 2025

La Universidad de Burgos aborda la viabilidad de los vehículos de hidrógeno

“¿Me compro un eléctrico o uno de hidrógeno? ¿Cuál es mejor? ¿Cómo funciona?", son algunas de las preguntas más frecuentes que recibe Carmen Martínez Alonso, Project Manager en la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL)

Fecha: Jueves 10 de abril de 2025

Aprender a usar la risa como terapia

Dos miembros de la Asociación de Payasos de Hospital de Burgos han impartido hoy una charla y un taller práctico al alumnado de Ciencias de la Salud en una actividad enmarcada en el Ciclo de Terapias Complementarias en Enfermería. 

Fecha: Miércoles 9 de abril de 2025

Docentes y estudiantes de la UBU participan en el IV Encuentro Regional en Defensa de la Escuela Rural

El Grupo de Innovación Docente (GID) COMUNICA ha participado en el IV Encuentro Regional en Defensa de la Escuela Rural, celebrado los días 5 y 6 de abril de 2025 en el Centro de Desarrollo Rural de la localidad burgalesa de Quintana Martín Galíndez.

Fecha: Martes 8 de abril de 2025

Una mirada social a las víctimas de violaciones de Derechos Humanos

Carlos Martín Beristain, médico e investigador de violaciones de Derechos Humanos, ha compartido hoy un encuentro con el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos en el que ha querido mostrar a los estudiantes la mirada social y colectiva que se debe tener en el tratamiento de las víctimas de violaciones de Derechos Humanos. “A veces uno tiene una mirada muy individual sobre los casos y no nos damos cuenta que hay una dimensión social muy grande. Muchas veces una catástrofe, una guerra, afectan a colectivos enteros, y tienen una causa social y política”, explica. Señala que muchas veces se producen procesos de duelo que sobrepasan los modelos de la psicología individual y que requieren potenciar la capacidad de autoayuda de la gente y el apoyo mutuo que se puedan prestar entre las víctimas.

Fecha: Martes 8 de abril de 2025