Noticias
La UBU cumple dos décadas marchando por Bangalore
Esta mañana ha partido desde el Hospital del Rey la Marcha Solidaria UBU-Bangalore. Una iniciativa que cumple 20 ediciones y que ha reunido a más de 120 personas en un recorrido de 10 kilómetros por el Camino de Santiago, desde la Universidad hasta la localidad de Rabé de las Calzadas.
Fecha: Viernes 16 de mayo de 2025






Los participantes en la primera edición del Programa de Voluntariado Internacional UBU-JCyL han asistido hoy a la jornada de formación previa al viaje de voluntariado que realizarán este verano y con la que “empiezan su aventura”, como relata Sonia Marcos, directora del Centro de Cooperación de la Universidad de Burgos.
Fecha: Viernes 16 de mayo de 2025



La Universidad de Burgos se suma a las celebraciones del Día del Comercio Justo, que este año tendrá lugar el sábado 10 de mayo, y organiza hasta este jueves diferentes actividades en la Semana del Comercio Justo.
Fecha: Martes 6 de mayo de 2025






Dos defensores de Derechos Humanos de Colombia están acogidos en Burgos hasta octubre
Dos jóvenes colombianos pasarán en Burgos los próximos 6 meses acogidos a través del Programa de protección temporal de defensores de Derechos Humanos Burgos con Colombia, que la Universidad de Burgos lleva a cabo conjuntamente con la organización Burgos con Colombia y con la financiación de la Junta de Castilla y León y la colaboración el Ayuntamiento de Burgos.
Fecha: Jueves 10 de abril de 2025

Una mirada social a las víctimas de violaciones de Derechos Humanos
Carlos Martín Beristain, médico e investigador de violaciones de Derechos Humanos, ha compartido hoy un encuentro con el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos en el que ha querido mostrar a los estudiantes la mirada social y colectiva que se debe tener en el tratamiento de las víctimas de violaciones de Derechos Humanos. “A veces uno tiene una mirada muy individual sobre los casos y no nos damos cuenta que hay una dimensión social muy grande. Muchas veces una catástrofe, una guerra, afectan a colectivos enteros, y tienen una causa social y política”, explica. Señala que muchas veces se producen procesos de duelo que sobrepasan los modelos de la psicología individual y que requieren potenciar la capacidad de autoayuda de la gente y el apoyo mutuo que se puedan prestar entre las víctimas.
Fecha: Martes 8 de abril de 2025


