Información de la convocatoria
MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
- Se abordará el fenómeno del Cambio Climático, sus impactos, la vulnerabilidad frente a los mismos de la sociedad, la economía y el Medio Ambiente, y las acciones de Mitigación, Compensación y Adaptación al Cambio Climático.
- Se abordarán como se establecen las acciones de mitigación, absorción y compensación, así como las medidas de Adaptación en diferentes ámbitos de aplicación como las ciudades, la construcción y la edificación, la movilidad, el consumo, la actividad industrial, el sector agroalimentario, la logística y el comercio, todo ello en el ámbito de la mejora de las competencias profesionales de las personas trabajadoras, así como en el impulso del emprendimiento verde.
- Se utilizarán herramientas prácticas y sencillas para comprender las consecuencias del Cambio Climático en la Nueva Economía y en la Nueva sociedad, así como fomentar las nuevas ideas de emprendimiento y de negocio vinculadas a la Gestión Sostenible de las medidas de lucha contra el Cambio Climático.
REQUISITOS
Se prestará especial atención a los siguientes colectivos prioritarios:
- Mujeres.
- Otros colectivos prioritarios: Jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad, personas residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales.
- Tendrán prioridad las personas que no hayan participado en ningún otro curso del Proyecto “RETO VERDE: Competencias profesionales para empleos verdes y sostenibles en entornos innovadores”.
Las personas participantes deberán presentar:
- DNI o Tarjeta de residencia.
- Para acreditar la situación laboral:
- Trabajador/a por cuenta ajena: uno de los siguientes documentos que acredite la relación laboral a fecha de la solicitud de participación: nómina, vida laboral, certificado de empresa sellado u otro documento oficial que lo acredite. Se aceptarán documentos de uno de los 3 meses previos a la fecha de la solicitud y documentos posteriores, siempre y cuando acrediten la vigencia a fecha de la solicitud.
- Trabajador/a por cuenta propia: justificante del pago de la cuota de autónomos vigente a fecha de la solicitud de participación. Se aceptarán documentos de uno de los 3 meses previos a la fecha de la solicitud y documentos posteriores, siempre y cuando acrediten la vigencia a fecha de la solicitud.
- Para acreditar la pertenencia a determinados colectivos prioritarios, deberá presentarse la siguiente documentación:
- Las personas con discapacidad deberán presentar el correspondiente certificado.
- Las personas residentes en áreas protegidas deberán presentar una declaración jurada.
BREVE EXPLICACIÓN
Curso on-line sobre el Cambio Climático, su efecto sobre la Nueva Economía, así como su papel de generador de oportunidades a través de la mejora de las competencias profesionales y el fomento del emprendimiento verde.
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Directores del Curso: María Jesús Castrillo Lara, Esther de Quevedo Puente, Francisco Javier Hoyuelos Álvaro, Luis Marcos Naveira y Sonia Marcos Naveira.
- Correo electrónico: qplamn@ubu.es
Ponentes: Goretti Mahamud Francés
CALENDARIO
Del 14 al 27 de febrero de 2022.
DURACIÓN
20 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 20 y máximo 30 alumnos.
PRECIO
Acción gratuita cofinanciada por el FSE.