Información de la convocatoria
MATRICULARSE
Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Presencial.
OBJETIVOS
Conocer las exigencias relativas a la certificación energética de edificios, aprender las herramientas que permiten su calificación (HULC y CE3X), experimentar su cuantificación mediante ejemplos prácticos representativos y ofrecer estrategias para el ahorro energético.
PROGRAMA
TEMA 1. DATOS GENERALES.
• Selección de la zona climática a la que pertenece el edificio.
• Modelización de la geometría y división en zonas.
• Clasificación de los espacios.
• Recopilación de todas las propiedades higrotérmicas de todos los materiales y productos de construcción que conforman los cerramientos, huecos y particiones interiores.
• Información relativa a los puentes térmicos del edificio.
TEMA 2. DEFINICIÓN DE LA GEOMETRÍA.
• Definición planta por planta y de abajo a arriba.
• Utilización de líneas auxiliares para crear los espacios.
• Definir las particiones horizontales y/o suelos.
• Levantar automáticamente los cerramientos y particiones interiores verticales.
• Definir los huecos.
• Definir las cubiertas planas o inclinadas.
TEMA 3. DEFINICIÓN DE LOS SISTEMAS DE ACONDICIONAMIENTO.
• Definición de la demanda de ACS.
• Selección de los equipos desde la base de datos.
• Definición de los sistemas de acondicionamiento, Calefacción, Refrigeración, y ACS.
TEMA 4. VERIFICACIÓN DE LAS EXIGENCIAS DE LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA.
• Cálculo de la demanda energética para el edificio objeto y el de referencia.
• Demanda anual para calefacción y refrigeración.
• Resultados por espacios.
• Visionado del Informe e impresión de resultados.
TEMA 5. CÁLCULO DE LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DEL EDIFICIO.
• Cálculo de la calificación.
• Presentación de resultados en pantalla.
• Obtención del informe con la escala oficial.
BREVE EXPLICACIÓN
Introducir al alumno en el diseño y evaluación de estrategias para el ahorro energético en los edificios, tanto nuevos como existentes, mediante la utilización de un software específico, HULC y CE3X. Para ello se seguirá el desarrollo de un ejercicio práctico de un caso real.
LUGAR
Pendiente de confirmar.
PROFESORADO
Director y ponente del Curso: Guillermo Aragón Torre. Profesor de la Universidad de Burgos.
CALENDARIO
- III edición: Del 16 al 25 de octubre de 2018.
- Días: 16, 18, 23 y 25 de octubre de 9 a 14 horas.
- IV edición: Del 15 al 24 de enero de 2019
- Días: 15, 17, 23 y 24 de enero de 2019 de 9 a 14 horas
DURACIÓN
25 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 5 y máximo 10 alumnos.
PRECIO
Matrícula ordinaria: 150 € Personas interesadas.
Matrícula reducida: 135 € Miembros de la Comunidad Universitaria de la UBU.
En el apartado de la matrícula se ofrecen dos opciones de pago. Deberá optar por uno de ellos:
- TPV (pago mediante tarjeta)
- Pago mediante ingreso en la cuenta bancaria de la Universidad.
A ESTE CURSO NO SE LE APLICAN TASAS ADMINISTRATIVAS (Por lo que no deberá elegir dichas tasas)
CRÉDITOS
1 crédito para Grados