Cloud Computing. I edición. - UBUAbierta

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

21 de septiembre de 2018 a las 13:33 hasta 29 de octubre de 2018 a las 13:33

Fecha de la convocatoria

20 de septiembre de 2018
¿A quién va dirigida?

Estudiantes, profesionales, estudiantes interesados en la gestión de documentación en la nube y gestión comercial en empresas innovadoras.

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

MATRICULARSE

Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.

 

CloudMODALIDAD

Online. 

OBJETIVOS

-    Definir el concepto de virtualización y conocer sus ventajas para el comercio.

-    Analizar el Cloud Computing desde una perspectiva de negocio.

-    Identificar y minimizar los problemas de seguridad relacionados con el Cloud Computing.

-    Saber qué tipo de servicio Cloud es el más adecuado para nuestro comercio.

-    Analizar las diferentes plataformas Cloud Computing disponibles en el mercado con aplicación al mercado.

-    Conocer buenas prácticas en el comercio relacionadas con el Cloud Computig.

PROGRAMA

UD 1. Virtualización 

-    Definición de virtualización.

-    Ventajas y desventajas de la virtualización.

-    Tipos de virtualización.

-    El mercado de la virtualización.

-    Ventajas del Cloud Computing para el comercio.

UD2. Implantación del Cloud Computing en el comercio

-    Las ventajas y desventajas del Cloud Computing  para nuestro comercio.

-    Análisis DAFO de la implantación del Cloud Computing .

-    Elección de Cloud Computing .

UD 3. La seguridad en la nube 

-    Seguridad en Cloud Computing .

-    Implementación de la seguridad en el Cloud Computing .

-    Riesgos y preocupaciones de seguridad relacionados con la computación en la nube.

-    Estrategias para tratar riegos relacionados con la computación en la nube.

-    Problemas de gobierno y cambios relacionados con la computación en la nube.

-    Consideraciones sobre el aseguramiento en relación con la computación en la nube.

UD 4.  Aplicaciones  de Cloud computing para el comercio

-    Ofimática Cloud Computing

-    ERP en la nube. Facturación y gestión económica.

-    CRM. Gestión de clientes en la nube.

-    Gestión de recursos humanos.

-    Firma digital.

-    Almacenamiento y copias de seguridad.

-    Presentaciones.

-    Digitalización de documentos.

-    Gestión de horarios.

UD 5.  Buenas prácticas de Cloud Computing 

METODOLOGÍA

Curso Online cuya formación combinará las técnicas de enseñanza programa y trabajo autónomo del alumno, adaptadas a las necesidades y ritmo de trabajo del alumno, permitiendo el estudio sin necesidad de desplazamiento físico, con libertad de horario, mediante el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y contando con el asesoramiento de un tutor. 

LUGAR

Online.

PROFESORADO

Para la impartición / tutorización de esta Acción Formativa contaremos con uno de los tutores expertos mencionados y, en el caso de necesitar nuevos tutores por necesidades de ratio de alumnos o porque los propuestos no tuvieran disponibilidad, comunicaremos los nuevos tutores.

Directores del Curso: Diana Sanz y Juan Miguel Maroto

Ponentes: Álvaro Varas Abril y Miguel Figuera Castaño

CALENDARIO

Del 29 de octubre al 18 de noviembre de 2018

Flexibilidad horaria. 

DURACIÓN

25 horas. 

NÚMERO DE ALUMNOS

Mínimo 15 alumnos. 

PRECIO

Matrícula ordinaria: 90 € Personas interesadas.

Matrícula reducida: 81 € Miembros de la Comunidad Universitaria de la UBU.

En el apartado de la matrícula se ofrecen dos opciones de pago. Deberá optar por uno de ellos:

- TPV (pago mediante tarjeta)

- Pago mediante ingreso en la cuenta bancaria de la Universidad. 

A ESTE CURSO NO SE LE APLICAN TASAS ADMINISTRATIVAS (Por lo que no deberá elegir dichas tasas)

CRÉDITOS

1 crédito para Grados.

ORGANIZA

Universidad de Burgos y Enclave Formación S.L.U. 

Información de la solicitud
Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025