Información de la convocatoria
MATRICULARSE
Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
- Mejorar la atención a las personas mayores Conocer las principales técnicas de cuidado en las residencias Diferenciar los criterios del buen cuidado
- Manejar las principales técnicas de cuidado Lograr una mejor atención a los ancianos.
PROGRAMA
- Envejecimiento y asistencia geriatrica.
- Cambios debidos al envejecimiento
- Características de las enfermedades en geriatría, presentación atipica de las enfermedades.
- Actitud y trato correcto hacia los mayores.
- Valoracion geriatrica integral.
- Los grandes síndromes geriátricos.
- Síndrome confusional agudo
- Demencia
- Depresión
- Yatrogenia y polifarmacia
- Malnutrición
- Trastornos del sueño
- Disfagia
- Fragilidad.
- Incontinencias
- Ejercicio físico y rehabilitación.
- Prevención de caídas.
- Cuidados por necesidades.
- Movilización
- Nutrición e hidratación.
- Eliminación.
- Cuidado de piel y mucosas
- Relación y cuidado de la imagen corporal
- Trastornos neurológicos
- Trastornos endocrino-metabólicos
- Trastornos cardiovasculares.
- Trastornos respiratorios.
- Trastornos digestivos.
- Trastornos urológicos.
- Patología oncológica.
- Infecciones.
- Cuidados al final de la vida
- Bioética en geriatría.
BREVE EXPLICACIÓN
La atención a las personas mayores cobra un mayor auge tras los últimos acontecimientos, que generan una llamada de atención para facilitar la calidad de vida de los mayores, y prevenir la fragilidad y sarcopenia. Es necesario un cambio de paradigma en la atención a las personas mayores de las residencias, para ello es imprescindible conocer las técnicas que generan una atención correcta, dentro de los ámbitos físicos, cognitivos, psicológicos, y sociales de la persona.
PROFESORADO
Director del Curso: Jerónimo González-Bernal
Ponentes:
- Alvaro de Silva-González, Médico Geriatra, Director médico de las residencias de la Diputación, Profesor de la UBU
- Josefa González Santos, Fisioterapeuta, Profesora de la UBU
- Ana Isabel Iglesias Sánchez, Psicóloga, Profesora de la UBU
- Raúl Soto-Cámara, enfermero, Profesor de la UBU
CALENDARIO
Del 1 de octubre al 15 de noviembre de 2020.
DURACIÓN
60 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 30 y máximo 100 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 125 €. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 110 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
Solicitados créditos.