Curso de Formación en Animación de Juegos Tradicionales. I edición - UBUAbierta

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

21 de septiembre de 2018 a las 11:51 hasta 22 de octubre de 2018 a las 11:51

Fecha de la convocatoria

20 de septiembre de 2018
¿A quién va dirigida?

Estudiantes de la Universidad, personas mayores de 60 años y cualquier persona interesada en el tema.

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

MATRICULARSE

Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.

 

CartelMODALIDAD

Presencial.

OBJETIVOS

  • Descubrir las costumbres y tradiciones populares que caracterizan nuestra cultura.
  • Dar a conocer al alumnado los juegos tradicionales que se practicaban en nuestra región y evitar la extinción de tales señas culturales.
  • Dotar al alumnado de herramientas y recursos educativos que les puedan servir a nivel profesional.
  • Propiciar un lugar de encuentro y reunión intergeneracional para que personas mayores y estudiantes compartan anhelos y experiencias.

PROGRAMA

Lunes 22 octubre

  • 17:00 Presentación.
    • Juegos tradicionales en Europa.
  • 18:00 Los deportes tradicionales en Castilla y León.
  • 19:00 (Evaluación inicial).
    • Didáctica y metodología de los Deportes Tra­dicionales.
  • 20:00 Juegos infantiles de interior. Práctica.
    • Propuesta de trabajo práctico. (Recopilar jue­gos tradicionales).

Martes 23 octubre

  • 17:00 Juegos infantiles al aire libre.
  • 18:00 Juegos tradicionales en Europa.
  • 19:00 Reglamentos y técnica de nuestros juegos tradicionales I. (Tuta, rana, calva).
  • 20:00 El juego tradicional como recurso turístico I.

Sábado 27 octubre

  • 10:00 Prácticas: Rana , Bolo llano (o Pisuerga) y Bo­los de Villanueva de Gumiel.
  • 11:00 Prácticas: Calva , Palet ( plancha de plomo) y la Llave.
  • 12:00 Prácticas: Tanguilla, Palet gascón y Herradura.
  • 13:00 Prácticas: Bolos europeos: Mölkky y Kubb.

Lunes 29 octubre

17:00 Juegos de Bolas en Europa: Nantaise, carrée, lyonnaise, provençal, petanca, bochas, billar romano, etc.

18:00 Juegos aplicados a la práctica de los Depor­tes Tradicionales.

19:00 El juego tradicional como recurso turístico II.

20:00 Recursos: Juegos tradicionales en internet y Bibliografía.

Martes 30 octubre

  • 17:00 (Recogida de ficha/as).
  • 18:00 Audiovisual juegos infantiles.
  • 19:00 Diseño de un programa de Juegos Tradiciona­les. G (Trabajo práctico).
  • 20:00 EVALUACIÓN DEL CURSO.

Los contenidos pueden variar según el perfil y las ex­pectativas del grupo.

BREVE EXPLICACIÓN

¿Tiene importancia mantener las tradiciones? Indudablemente sí.
La tradición es importante no solo porque transmite un conocimiento cultural y patrimonial único que es imprescindible para la historia de un pueblo, sino también porque permite que cada persona se identifique con su propia cultura.
Conociendo nuestros juegos, estamos entendiendo mejor nuestra cultura, ya que éstos forman parte de nuestro patrimonio lúdico y cultural.
La realización de este curso nos va a permitir conocer parte de nuestra cultura en forma de juego y a la vez fomentar las relaciones intergeneracionales que tanto echamos en falta en nuestros días.

LUGAR

Días 22, 23, 29 y 30 de octubre 2018 en la Sala Polivalente de la Biblioteca Universitaria
Sábado 27 de octubre en el Polideportivo Universitario

PROFESORADO

Director del Curso: Lourdes Bustamante Diez

Ponentes: Carlos de la Villa Porras y Gregorio Cámara Valladolid (Asociación Cultural “La Tanguilla”)

CALENDARIO

Del 22 al 30 de octubre de 2018 (22, 23, 27, 29 y 30 de octubre 2018)

Días 22, 23, 29 y 30 de octubre 2018 de 17 a 21 h.
Día 27 de octubre de 10 a 14 h. 

DURACIÓN

25 horas (20 horas presenciales y 5 horas de trabajo individual)

NÚMERO DE ALUMNOS

Mínimo 15 alumnos. 

PRECIO

Matrícula ordinaria: 18 € Personas interesadas.

Matrícula reducida: 15 € Miembros de la Comunidad Universitaria de la UBU.

En el apartado de la matrícula se ofrecen dos opciones de pago. Deberá optar por uno de ellos:

- TPV (pago mediante tarjeta)

- Pago mediante ingreso en la cuenta bancaria de la Universidad. 

A ESTE CURSO NO SE LE APLICAN TASAS ADMINISTRATIVAS (Por lo que no deberá elegir dichas tasas)

CRÉDITOS

1 crédito para Grados

 

Información de la solicitud
Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025