Hablar en público. Estrategias de comunicación - UBUAbierta

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

21 de septiembre de 2018 a las 00:00 hasta 14 de enero de 2019 a las 00:00

Fecha de la convocatoria

20 de septiembre de 2018
¿A quién va dirigida?

Todos los miembros de la Comunidad Universitaria, así, como a cualquier persona ajena a la institución que tenga interés en el tema. 

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

MATRICULARSE

Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.

Hablar en público

MODALIDAD

Presencial

OBJETIVOS

En muchas ocasiones, aunque tenemos clara la idea, sabemos que nuestro mensaje pierde eficacia al exponerlo. La comunicación no depende sólo de las palabras que emitimos: la voz, los gestos y el movimiento corporal apoyan nuestro mensaje, pero también pueden desmentirlo.

El proceso que vamos a desarrollar en las próximas sesiones tiene como objetivo el experimentar las sensaciones que deberíamos tener durante una comunicación oral, para llegar a la certeza de que nuestra exposición fue un éxito, que nuestro mensaje fue correctamente expresado y que los oyentes pudieron seguirnos y reflexionar con lo allí expuesto.

PROGRAMA

– Preparación y pautas a seguir para hablar en público.

– Requisitos y estilo de un orador.

– Reglas, técnicas y estructuras.

– Los espacios y el lenguaje no verbal.

– Condicionantes de cada tipo de comunicación: académica, empresarial, informal…

– Hablar en los medios de comunicación.

– Miedos, problemas y bloqueos.

– Prácticas.

BREVE EXPLICACIÓN

Se suele pensar, de forma equivocada, que hablar en público es únicamente pronunciar un discurso, dar una conferencia, decir unas palabras en una celebración…, sin embargo, hablamos en público todos los días cada vez que nos dirigimos a los demás.

Uno de los principios de la Programación Neurolingüística (PNL) defiende que todo lo que hace un ser humano puede hacerlo otro. Les engañaría si dijese que me convence esa máxima. Sin embargo sí estoy seguro de que todos podemos aprender los mecanismos que nos ayudarán a mejorar nuestra capacidad de comunicación con los demás, convenciendo y entusiasmando a través de la palabra y el gesto apropiado.

LUGAR

Biblioteca Central de la Universidad. Sala Polivalente. 

PROFESORADO

Fernando J. Melgosa Rodríguez, profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Burgos.

CALENDARIO

Del 23 de enero al 27 de febrero de 2019. 

Todos los miercoles de 10:30 a 13:00 horas.

DURACIÓN

15 horas.

NÚMERO DE ALUMNOS

Mínimo de 15 y un máximo de 20 alumnos.

PRECIO

Matrícula ordinaria: 45 € Personas interesadas.

Matrícula reducida: 40 € Miembros de la Comunidad Universitaria de la UBU.

En el apartado de la matrícula se ofrecen dos opciones de pago. Deberá optar por uno de ellos:

- TPV (pago mediante tarjeta)

- Pago mediante ingreso en la cuenta bancaria de la Universidad. 

A ESTE CURSO NO SE LE APLICAN TASAS ADMINISTRATIVAS (Por lo que no deberá elegir dichas tasas)

CRÉDITOS

Solicitados créditos.

Información de la solicitud
Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025