Información de la convocatoria
MATRICULARSE
Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online
OBJETIVOS
Conocer la importancia y las claves para el desarrollo de la accesibilidad y su implicación en el diseño de las ciudades inteligentes.
Conocer el concepto Smart Human City o de Ciudad Inteligente e Inclusiva. Cuál es su alcance y que implica su aplicación en las ciudades actuales.
Analizar y conocer distintas soluciones y sistemas de información enfocados a personas en riesgo de exclusión.
Descubrir como el uso de las TIC es el factor clave en las estrategias de desarrollo basadas en el concepto de eGovernment y participación ciudadana.
Descubrir y analizar la importancia del “Empoderamiento” de los ciudadanos en la toma de decisiones y el desarrollo futuro de la Smart City.
Conocer las metodologías para la puesta en marcha de iniciativas de Gobierno Abierto y los principales indicadores de transparencia utilizados.
PROGRAMA
MÓDULO 1: Introducción
MÓDULO 2: Smart Human City, Hacia una ciudad inteligente para las personas
• Lección 1: Generalidades sobre la diversidad humana, la accesibilidad y el diseño para las personas
• Lección 2: Edificios inteligentes y accesibles
• Lección 3: Entornos urbanos para todas las personas
• Lección 4: Tecnología accesible en una Smart City
• Lección 5: Destinos turísticos inteligentes y accesibles
• Lección 6: Apps para la participación de la ciudadanía con discapacidad
MÓDULO 3: La ciudad abierta al visitante: turismo inteligente
• Lección 1: Introducción y cambios constantes y disruptivos en el mundo de turismo del SXXI
• Lección 2: Que es un Destino Turístico Inteligente DTI, que le diferencia de una Ciudad Inteligente y cuáles son sus ejes fundamentales
• Lección 3: Los 4 ejes fundamentales de los DTI
• Lección 4: Los desarrollos tecnológicos como elemento de transformación de los DIT
• Lección 5: Del destino maduro a DIT, pautas y el ejemplo de un DTI
MÓDULO 4: Plataformas de e-Government y coordinación con la gestión integral de la ciudad.
• Lección 1: Las TIC en la Administración Local
• Lección 2: Administración Electrónica
• Lección 3: Plataformas de e-Government
• Lección 4: Normalización y Estandarización en Ciudades Inteligentes
• Lección 5: Plataformas de Gestión Integrada de Ciudad
MÓDULO 5: Gobierno Abierto, Open Government y Transparencia
• Lección 1: Nuevos paradigmas de la gobernanza pública
• Lección 2: Gobierno abierto: la gobernanza colaborativa
• Lección 3: Modelo LUDO. El gobierno abierto en la práctica
• Lección 4: Transparencia y rendición de cuentas
• Lección 5: Datos abiertos
METODOLOGÍA
Curso Online cuya formación combinará las técnicas de enseñanza programa y trabajo autónomo del alumno, adaptadas a las necesidades y ritmo de trabajo del alumno, permitiendo el estudio sin necesidad de desplazamiento físico, con libertad de horario, mediante el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y contando con el asesoramiento de un tutor.
LUGAR
Online
PROFESORADO
Director del Curso: Diana Sanz y Juan Miguel Maroto
Para la impartición y tutorización de esta Acción Formativa contaremos con uno de los tutores expertos mencionados a continuación y, en el caso de necesitar nuevos tutores por necesidades de ratio de alumnos o porque los propuestos no tuvieran disponibilidad, comunicaremos nuevos tutores que tendrán un perfil similar a los inicialmente propuestos
- Tutor 1. Óscar Gonzalo Prieto. Grado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Ávila. Especialista Universitario Agente de Desarrollo Local por la Universidad de Álcala de Henares.
- Tutor 2. Rubén Vicente Moya. Graduado en Geografía y Ordenación del Territorio por la Universidad de Valladolid.
CALENDARIO
Del 22 de octubre al 2 de diciembre de 2018.
Flexibilidad horaria.
DURACIÓN
50 horas
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 15 alumnos.
PRECIO
Matrícula ordinaria: 175 € Personas interesadas.
Matrícula reducida: 158 € Miembros de la Comunidad Universitaria de la UBU.
En el apartado de la matrícula se ofrecen dos opciones de pago. Deberá optar por uno de ellos:
- TPV (pago mediante tarjeta)
- Pago mediante ingreso en la cuenta bancaria de la Universidad.
A ESTE CURSO NO SE LE APLICAN TASAS ADMINISTRATIVAS (Por lo que no deberá elegir dichas tasas)
CRÉDITOS
2 créditos para Grados
ORGANIZA
Universidad de Burgos y Enclave Formación S.L.U.