MÓDULO 5. Competencias relacionales y responsabilidad social: diseño universal para el aprendizaje, perspectiva de género e inclusión social.

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

29 de abril de 2025 a las 09:00 hasta 11 de mayo de 2025 a las 14:00

Fecha de la convocatoria

19 de abril de 2025
¿A quién va dirigida?

Profesores Ayudante Doctor (LOSU)

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

FECHAS Y DURACIÓN

12 horas distribuidas de la siguiente forma:
  - 8h de formación online síncrona: 12,14 y 15 de mayo de 2025.
  - 4h asíncronas de trabajo autónomo: entrega actividad 2 de junio de 2025.

CRONOGRAMA

Bloque I. Perspectiva de género.
o Contenidos:
- El sistema sexo-género como categoría de análisis.
- Los sesgos sexistas en la investigación y la docencia.
- Estrategias para incorporar la igualdad en el aula.
- Recursos para avanzar en una investigación igualitaria y con responsabilidad social.
o Formadora: Isabel Menéndez Menéndez. Directora de la Unidad de Igualdad de Oportunidades de la UBU.
o Fecha: 12 de mayo de 2025, 16.30-19.30h.
o Lugar: Plataforma Moodle Universidad de Burgos (UbuVirtual).

Bloque II. Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
o Contenidos:
- ¿Qué significa ser inclusivo en educación superior?
- Diseño curricular inclusivo: Enfoques para el Diseño Universal en el Aprendizaje.
- Principios y pautas del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
- Evaluación y mejora de la accesibilidad de los contenidos digitales y páginas Web.
- Herramientas, recursos y estrategias para la aplicación de los principios del DUA.
o Formador: Emiliano Díez Villoria, Profesor Titular de USAL. Director del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO)
o Fecha: 14 de mayo de 16.30-19.30h.
o Lugar: Plataforma Moodle Universidad de Burgos (UbuVirtual)

Bloque III. Inclusión educativa de estudiantes con discapacidad y/o con Necesidad Específica de Apoyo Educativo.
o Contenidos:
- Marco normativo de atención a la diversidad.
- Evolución de los servicios de atención a la discapacidad.
- Inclusión educativa: factores y barreras que influyen en el progreso académico.
- Atención según grupos de Necesidad Específica de Apoyo Educativo en el contexto de las universidades. Consideraciones comunes. Necesidades educativas y Adaptaciones en clase y exámenes. Recursos de apoyo.
- Habilidades socioemocionales del docente.
o Formadores: Natividad de Juan (responsable de la Unidad de Atención a la diversidad de la UBU) y Rafael de la Puente (Técnico en Servicios Sociales de la UVa).
o Fecha: 15 de mayo, de 16.30-18.30h.
o Lugar: Plataforma Moodle Universidad de Burgos (UbuVirtual)

Parte práctica (4h): fecha máxima para la entrega de la actividad 2 de junio de 2025 a las 23.55h
A través de la tarea habilitada en la plataforma Moodle Universidad de Burgos (UbuVirtual).

LUGAR

Las sesiones síncronas se llevarán a cabo por videoconferencia a través de Teams cuyo enlace estará en la Plataforma Moodle Universidad de Burgos (UbuVirtual).

EVALUACIÓN

Será requisito obligatorio para superar el módulo, la asistencia a dos de las tres sesiones teóricas y la realización de la actividad final.
ACTIVIDAD FINAL (Extensión 1.500 palabras máximo) 

Parte 1: Piensa en la última asignatura que has impartido o en la que has participado como docente y trata de responder a las siguientes cuestiones. Se trata de analizar tu práctica docente en relación a los contenidos vistos en el curso.
● DUA:
○ Representación: ¿Cómo presento la información? ¿Cómo incorporo los formatos (texto, audiovisuales, modelos físicos, etc.) para garantizar que todo el estudiantado pueda acceder y comprender los contenidos?
○ Acción/Expresión: ¿Ofrezco opciones diversas (oral, escrita, multimedia) para que el estudiantado demuestre su aprendizaje y desarrolle su autonomía?
○ Motivación y compromiso: ¿De qué manera tengo en cuenta los intereses, la elección y la participación activa de los estudiantes para fomentar su motivación y compromiso con el aprendizaje?
Perspectiva de género:
○ ¿Mis ejemplos, lecturas o casos de estudio reflejan diversidad (género, etnia, cultura)? ¿Utilizo lenguaje inclusivo?
Inclusión educativa de estudiantes con discapacidad y/o con Necesidad Específica de Apoyo Educativo
o ¿Qué barreras identifico en mis estudiantes (discapacidad, ritmos, contexto socioemocional)? ¿Qué adaptaciones hago?
Parte 2: Propuesta de mejora
1. A partir de la asignatura de la fase 1, realiza una contextualización de la misma (titulación, curso, nº de estudiantes, competencias, objetivos, resultados de aprendizaje, evaluación). Podéis tomar como referencias la guía docente de vuestra asignatura.
2. Plantea tres acciones a realizar el próximo curso dentro de tu materia, en las que se recoja los bloques de contenidos vistos en el Módulo V.

 

 

 

 

 

Información de la solicitud

Se ofertan 52 plazas, para profesores Ayudantes Doctores LOSU de las cuatro universidades públicas de Castilla y León. Se asignarán 13 plazas para cada universidad.
La admisión será por riguroso orden de matrícula.
La matrícula se realizará a través de un cuestionario online a partir del día 29 de abril a las 9:00 horas.

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 12 de mayo de 2025